Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue portero del Centro de Deporte Sabadell (1910-13), con el que se proclamó campeón de España de segunda categoría (1913), y presidió el club (1911-23). Introductor del fútbol en Sabadell, también impulsó el tenis en la ciudad colaborando en la fundación del Club Tenis Sabadell (1929), del que fue presidente antes (1928-29) y después (1934-39) de la oficialización de los estatutos del club.
dimecres, 29 de juliol del 2020
Estadios por la história [IV]

El 20 de agosto de 1967 se inauguró el estadio con el servicio de honor a cargo del entonces "Delegado Nacional de Educación Física y Deportes", Juan Antonio Samaranch, Josep Burrull, Alcalde de Sabadell y otras personalidades de la época . Fue bautizado con una victoria sobre el F.C. Barcelona por 1 a 0, gol obra de Josep Maria Vall.
Con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 se reformó el estadio, añadiendo asientos, cabinas de prensa y otras instalaciones
Estadios por la história [III]

El 15 de septiembre de 1966 se inició la construcción del estadio en los antiguos terrenos de Can Borgonyó, bajo la dirección de obra del arquitecto Gabriel Bracons y del Sr. Argemí.
El 30 de octubre ya se habían movido 90.000 metros cúbicos de tierra, un 40% de los cuales se aprovecharon para construir las pendientes de la grada. En 45 días, el campo ya tenía dibujada su fisonomía. El hormigón se hacía el centro del campo, con una producción de 100 metros cúbicos por jornada. En total se construyeron: 1.800 m de barandillas y 400 m de escaleras. También fueron necesarios 5.500 m cúbicos de granulados (arena y grava) por el hormigón, 2.000.000 de kilos de cemento Portland y 40.000 kilos de barras de hierro para hormigón armado. Las dimensiones de la tribuna son: 2.000 metros cuadrados de superficie cubierta y para la construcción del techo se usaron 70.000 kg.
Estadios por la história [II]

Pocos años después de apo fundación se inaguraba el Campo de fútbol del Centro de Deportes Sabadell entre 1906 y 1967.
Situado en el barrio de la Cruz Alta, junto al que hoy es la plaza del Maestro Olivella, fue inaugurado el 3 de junio de 1906 junto con el Velódromo anexo construido por el mismo club. El primer gol se fue marcado por el jugador del Sporting X, Sampere, en el partido inaugural. El estadio tuvo el honor de acoger el primer partido nocturno celebrado en España, un CE Sabadell-SC Universitario celebrado en agosto de 1912, ante más de tres mil personas. Al principio de los años treinta, coincidiendo con el regreso del equipo a la máxima categoría del fútbol catalán, se construyó una tribuna y se dotó de césped el terreno de juego. Fue escenario de grandes partidos de primera división en las etapas que el conjunto arlequinado jugó en la máxima categoría. El 20 de agosto de 1967 se inauguró el estadio de la Nova Creu Alta y el 10 de septiembre de 1968 la afección sabadellense dio el último adiós al campo viejo.
Estadios por la história [I]

Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...