La plantilla del primer equipo del CE Sabadell, junto con los miembros
del cuerpo técnico, el presidente, Esteve Calzada, el director general,
Bruno Batlle, el consejero deportivo, Axel Torres, y el director
deportivo, Jose Manzanera, han protagonizado la fotografía oficial de la
temporada 2020/21.
Primera fila y de izquierda a derecha: Aarón Rey, Antonio Romero,
Víctor García, Josu Ozkoidi, Xavi Boniquet, Edgar Hernández, Pedro
Capó, Angel Martínez, Aleix Coch, Óscar Rubio, Juan Diego Molina
‘Stoichkov’, Juan Hernández, Néstor Querol, Álvaro Vázquez i Heber Pena.
Segunda fila y de izquierda a derecha: Sergi Bransuela, Jordi
Bransuela, Miguel Ángel Rodríguez, Xavi Moñino, Juvenal Edjogo, Antonio
Hidalgo, Bruno Batlle, Esteve Calzada, Axel Torres, Jose Manzanera,
Ignasi Salafranca, Pablo Doñate, Jocélio Campos, Fidel Sust i José
Romero.
Tercera fila y de izquierda a derecha: Pol Fosch, Chadi Riad, Pierre
Cornud, Grego Sierra, Adri Cuevas, Diego Fuoli, Ian Mackay, Froilán
Leal, Gorka Guruzeta, Juan ‘Ibiza’, Jaime Sánchez, Iker Undabarrena i
Guillem Casamayor.
diumenge, 21 de març del 2021
Fotografia Oficial 2020/21
Protocolo de acceso a Olimpia (Ciutat Esportiva CE Sabadell)
El fin de semana, 20 y 21 de marzo de 2021, se retomaba la competición
del Fútbol Base a nivel catalán, tal como anunciaba la Federación
Catalana de Fútbol. Es por eso que CE Sabadell detallaba el protocolo de
acceso y circulación en el Municipal de Olimpia para poder asistir a
partidos, así como la normativa general que regiría la estancia en la
instalación, siguiendo la normativa existente por parte de la FCF y del
Ayuntamiento de Sabadell
Para poder acceder a la instalación:
º Se permite un máximo de 2 ACOMPAÑANTES por motivos de aforo y
recomendaciones de las autoridades (40 por equipo de fútbol 11 y 24 por
equipo de fútbol 7) a pesar de que se recomienda reducir la presencia al
mínimo indispensable.
º Los acompañantes podrán acceder según en el horario establecido y
comunicado previamente, habiéndose registrado en el formulario.
º No se permitirá la entrada a gente que no venga con el grupo completo fuera del horario establecido.
Normativa dentro de la instalación:
º Según directrices del Ayuntamiento de Sabadell, como titular de la
instalación, NO se permite el uso de los vestuarios ni para el equipo
local ni para el visitante.
º Los acompañantes tendrán que salir una vez finalizado el partido, antes de la salida de los jugadores
Jugadores con Historia (Daniel Helguera Pérez [1936])
En 1932 jugó en el CE Sabadell, y luego fichó por el FC Barcelona, donde jugó la temporada 1932/33. La temporada posterior defendió los colores del club Arenas de Getxo a Primera División. Murió durante la Guerra Civil, víctima de la represión republicana, con sólo 27 años
Jugadores con Historia (Vicenç Font i Mestres [2003])
Nacio en Barcelona, el 25 de diciembre de 1922 - Barcelona, 6 de abril de 2003. Fue un futbolista catalán de las décadas de 1940 y 1950. Tras formarse en la UE Poble Sec, fue fichado por el FC Barcelona, club con el que llegó a jugar un partido en Primera División. Después de varias cesiones (UA Horta, UE Tàrrega, UE Lleida) vivió sus mejores años entre 1947 y 1955, años en que defendió los colores del CE Alcoià, en Primera División, y CE Sabadell y RB Linense, en Segunda. Sus últimos años fueron el fútbol modesto catalán, UE Poble Sec, CA Iberia y UE Sants
Jugadores con Historia (Josep Cardús i Aguilar [2006])
Nacio en Barcelona, el 19 de octubre de 1917 - Barcelona, 29 de
diciembre de 2006. Fue un jugador de fútbol catalán de las décadas de
1930 y 1940, jugaba de centrocampista y también conocido como Cardús I o
Papi Cardús. Ingresó en el primer equipo del RCE Espanyol en 1936,
jugando durante la Guerra Civil española excepto la temporada 1938/39,
en la que formó parte del C.R.E. Artillería. En 1939 regresó al
Espanyol, donde compartió el centro del campo con hombres como Isidre
Rovira, Félix Llimós o Jaume Arasa. En septiembre de 1942 fue cedido al
CE Sabadell, donde jugó durante una temporada. Terminada la cesión
regresó al Espanyol donde jugó dos temporadas más, la última con pocos
minutos sobre el césped. En 1945 dejó el Espanyol y fichó por el FC
Barcelona, donde jugó una temporada. La siguiente campaña defendió los
colores del CF Badalona, club del que se convirtió en entrenador la
siguiente temporada.
Fue 3 veces internacional con la selección catalana de fútbol entre 1941
y 1944, siendo autor de un gol frente a la selección de Stuttgart en
1941
Entrenadores (Sebastían Vigueras Ibáñez [1936])
Nacio en Nonduermas (Murcia), en 1908 - Fallece el 25 de agosto de 1936 . Defensa lateral derecho, jugó con el CE Europa (1927-31) y el Murcia (1931/32). Disputó 29 partidos en primera división con el equipo graciense. Formó parte de la selección de Catalunya en un partido contra Castilla (1931). Durante la Guerra Civil entrenó el CE Sabadell. Jugó un partido con el equipo blaugrana en la temporada 1928/29, ante el TC Ferencvaros
Jugadores con Historia (César Rueda Gonzalo [1991])
Nacio en Barcelona, el 4 de septiembre de 1924 - Hospitalet de Llobregat, 31 de octubre de 1991. Jugador y entrenador catalán de la Décadas 40 y '50, jugaba de extremo izquierdo y de centrocampista. Fichó por el Fútbol Club Barcelona (1944-48), aunque la temporada 1945/46 fue cedido al CF Badalona. Como barcelonista disputó 31 partidos, marcó 15 goles y ganó dos Ligas (1945, 1948). Después jugó en el CE Sabadell (1948/49), el Reus Deportiu (1949-51), el Gimnàstic de Tarragona (1951-53) y la UE Sant Andreu (1953-57). Como entrenador dirigió, entre otros, la UE Sant Andreu en dos etapas (1957-59, 1961-65)
Jugadores con Historia (Jaume Nolla Duran (Periodista [1997])
Nacio en Barcelona, el 3 de septiembre de 1929 - Fallecio en Barcelona, el 19 de mayo de 1997. Futbolista y periodista deportivo. Jugador del UE Poble Sec y del CE Sabadell, posteriormente fue delegado federativo de la Federación Catalana de Fútbol. En 1964 inició la carrera periodística en Tele/eXpres, y dos años después ingresó en Mundo Deportivo, donde se dedicó durante treinta y tres años en la divulgación del fútbol de base, y fue un pionero en esta materia. Recibió la medalla Forjador de la Historia Esportiva de Catalunya (1995) y el Trofeo Husa en la divulgación periodística deportiva (1996). Publicó varios libros: El ayer y hoy del fútbol catalán (1976), Día a día (una recopilación de los partidos del FC Barcelona desde su fundación) y Futbolmania (1995), junto con Tomás Guasch
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...