diumenge, 16 d’agost del 2020
Joan Andreu Bru Mastornell (Balonmano)
Desconozco fecha de nacimiento. Jugà amb el CE Sabadell Handbol els anys cinquanta i seixanta. Disputà 7 partits amb la selecció espanyola i es retirà el 1970.
Presidentes (Miquel Sala Viñals [1983])
Desconozco fecha de nacimiento - Fallecio en Sabadell, en enero de 1983. Directivo deportivo.
Formó parte de la junta directiva del CE Sabadell y ocupó la presidencia (1946-49) cuando el equipo acababa de ascender a primera división por segunda vez en la historia.
Formó parte de la junta directiva del CE Sabadell y ocupó la presidencia (1946-49) cuando el equipo acababa de ascender a primera división por segunda vez en la historia.
Jugadores con historia (Joaquim Muntaner i Martí [1982])
Nacio en Sabadell, el 1 de junio de 1901 - Fallecio en Sabadell, el 3 de marzo de 1982. Futbolista catalán que jugaba de defensa. Destacó como defensa al CE Sabadell (1920-26). A continuación jugó en el FC Barcelona (1926-28), con el que obtuvo el Campeonato de Catalunya (1927, 1928) y la Copa estatal (1928) y jugó 28 partidos. Con la selección catalana se proclamó campeón de la Copa Príncipe de Asturias (1924)
Josep Lluís Balcells Squassini (Periodista [1997])
Nacio en Sabadell, el 3 de marzo de 1934 - Fallecio en Sabadell, el 3 de julio de 1997. Periodista. Fue uno de los primeros especialistas de balonmano de la prensa escrita en Catalunya. En 1949 fundó el semanario Sabadell Deportes, una publicación que se convirtió en referencia en el mundo del balonmano en Catalunya. Más adelante se haga cargo de la dirección técnica del CE Sabadell. En 1994 publicó, junto con José Costajussà, el libro El Set fue mágico: crónica del balonmano sabadellense 1944-1994.
Joan Cañadell Cortés (Balonmano [2004])

Jugadores con historia (Josep Argemí Rocabert [1974])

Gabriel Bracons Singla (Arquitecto [1992])
Nacio en Sabadell, el 13 de enero de 1913 - Fallecio en Sabadell, el 21 de marzo de 1992. Fue Arquitecto.
Fue el arquitecto del estadio de la Nova Creu Alta en Sabadell (1967), ampliado con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992).
Fue el arquitecto del estadio de la Nova Creu Alta en Sabadell (1967), ampliado con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992).
Entrenadores (Antoni Olmo Ramírez)

Antoni Coret Ferrer (Balonmano)
Nacio en Sabadell, el 17 de noviembre de 1937. Jugador y entrenador de balonmano. Empezó a jugar en el colegio de los Escolapios en Sabadell. Posteriormente, se integró en el CI de Sabadell y más adelante al CE Sabadell, equipo con el que jugó el último partido de balonmano de once en la historia de esta especialidad en 1959. Ya en balonmano de siete, jugó con el CE Sabadell y el JC Picadero, destacando siempre por su faceta goleadora. Con el CE Sabadell alcanzó un tercer puesto en la división de honor (1959). Jugó dos partidos internacionales con la selección española. Después, fue entrenador durante tres etapas del primer equipo del CE Sabadell.
Presidentes (Joan Soteras Vigo)

Antonio "Toni" Padilla Montoliu (Periodista)
Nacio en Sabadell, el 8 de diciembre de 1977. Periodista e historiador. Se inició en Matadepera Radio haciendo las transmisiones de los partidos del CE Sabadell. Formó parte de la redacción de El 9 nuevo y Radio Sabadell antes de incorporarse al equipo fundador de El 9 deportivo. En 2010 pasó al diario ARA como jefe de la sección de deportes. Miembro fundador de la revista de fútbol Panenka y del programa de radio Marcador internacional, ha colaborado con La transmisión de Puyal, con RAC1, Gol Televisión, Radio Marca, Barça TV y TV3.
Presidentes (Emili Moragas Ramírez [1948])
Nacio en Sabadell, el 27 de mayo de 1890 - Fallecio en Barcelona, el 1 de abril de 1948. Médico y dirigente deportivo vinculado al fútbol. Está considerado como el pionero de la medicina deportiva en España. Fue el primer médico que tuvo el FC Barcelona, en los años veinte; formó parte de la directiva azulgrana, como vocal (1928-30), y, en 1929, fue elegido delegado de fútbol del club. Presidió el CE Sabadell (1923-29). En 1930 fundó la Mutual Deportiva de Cataluña. Junto con médicos y pedagogos como Joan Soler Damians y José A. Trabal, creó un Proyecto de Educación Física destinado a formar parte del plan general de sanidad y beneficencia de la Generalitat republicana. Publicó, junto con Josep Suriol, Tres mil quinientos casos de traumatismos de fútbol (1936) y Trescientos casos de traumatismos en la práctica del boxeo (1936). En 1997 el FC Barcelona instaló una escultura suya en el Centro de Medicina Deportiva del Camp Nou.Nacio en Sabadell, el 27 de mayo de 1890 - Fallecio en Barcelona, el 1 de abril de 1948. Médico y dirigente deportivo vinculado al fútbol. Está considerado como el pionero de la medicina deportiva en España. Fue el primer médico que tuvo el FC Barcelona, en los años veinte; formó parte de la directiva blaugrana, como vocal (1928-30), y, en 1929, fue elegido delegado de fútbol del club. Presidió el CE Sabadell (1923-29). En 1930 fundó la Mutual Deportiva de Catalunya. Junto con médicos y pedagogos como Joan Soler Damians y José A. Trabal, creó un Proyecto de Educación Física destinado a formar parte del plan general de sanidad y beneficencia de la Generalitat republicana. Publicó, junto con Josep Suriol, Tres mil quinientos casos de traumatismos de fútbol (1936) y Trescientos casos de traumatismos en la práctica del boxeo (1936). En 1997 el FC Barcelona instaló una escultura suya en el Centro de Medicina Deportiva del Camp Nou.
Noemí Rubio Gil (Futbol Femenino)
Nacio en Sabadell, el 7 de diciembre de 1983. Futbolista. Jugaba de centrocampista y fichó por el CE Sabadell (1999-05), por el RCE Espanyol (2005-09) y por el FC Barcelona (2009-11). Ganó una Superliga (2006) y cuatro Copas de la Reina (2003, 2006, 2009, 2011). Fue varias veces internacional con España, y jugó con la selección catalana.
Jugadores con historia (Francisco Sánchez Lopera

Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...