Nacio en Barcelona, el 5 de septiembre de 1929 - Fallecio en Barcelona, el 8 de abril de 1987. Fue un antiguo jugador de hockey sobre patines catalán de las décadas de 1940 y 1950. Empezó su carrera en el Club Patín de Barcelona , empezado a destacar al máximo nivel la temporada 1947/48. La temporada 1949/50 jugó en el CE Sabadell y a partir de 1950 ingresó en el RCE Espanyol, donde tomó el relevo de Pedro Nadal, y donde ganó el campeonato catalán en varias ocasiones.
Fue 64 veces internacional con la selección española entre 1948 y 1956, con la que ganó dos campeonatos del mundo. También fue internacional con la selección de Catalunya/Barcelona los años 1948/49. Fue, junto con Joan Antoni Zabala el portero más destacado de su tiempo. En 1957 se retiró definitivamente de la práctica deportiva
dimarts, 1 de setembre del 2020
Entrenadores (Pere Solé Junoi [1982])

Hummel, la salvación?
El 19 de junio de 2016, el periodista y consejero del CE Sabadell, Axel Torres,
actualizaca al mediodía la campaña impulsada por él mismo bajo el
nombre de #teneCESitamos en su primer mes de vida. De momento, se habian
recaudado un total de 21.210 euros.
- "Ha sido una semana muy floja porque todos estamos pendientes de saber cómo se resuelve la cuestión de los posibles inversores. Se recaudará más dinero con el torneo de pádel", apuntaba Torres. "El presidente me comenta que son optimistas en poder resolver el pago de nóminas a los jugadores antes de la semana que viene. Está muy concentrado en encontrar una solución y quiere hablar cuando esté lista".
Según, aparecía en algunos medios, el CE Sabadell no bajaría a tercera división ni desaparecería. El conjunto arlequinado que tenía de fecha límite hasta el día 20 de junio para pagar las tres mensualidades que debía a los jugadores, cumplio con lo adeudado. La ayuda económica vino de la marca de ropa deportiva danesa Hummel, a través de José García, "Coe", y dos socios más. Esto evitó que la federación ejecutara el inmediato descenso a tercera división y evitará la más que probable liquidación de la entidad, una vez la sociedad anónima saliera del preconcurso de acreedores. Hummel había pasado anteriormente por varios equipos como la Cultural Leonesa, el CD Alavés y la SD Eibar y que hasta ahora habían invertido en el fútbol catala, para más señas en el CF Gavà.
- "Ha sido una semana muy floja porque todos estamos pendientes de saber cómo se resuelve la cuestión de los posibles inversores. Se recaudará más dinero con el torneo de pádel", apuntaba Torres. "El presidente me comenta que son optimistas en poder resolver el pago de nóminas a los jugadores antes de la semana que viene. Está muy concentrado en encontrar una solución y quiere hablar cuando esté lista".
Según, aparecía en algunos medios, el CE Sabadell no bajaría a tercera división ni desaparecería. El conjunto arlequinado que tenía de fecha límite hasta el día 20 de junio para pagar las tres mensualidades que debía a los jugadores, cumplio con lo adeudado. La ayuda económica vino de la marca de ropa deportiva danesa Hummel, a través de José García, "Coe", y dos socios más. Esto evitó que la federación ejecutara el inmediato descenso a tercera división y evitará la más que probable liquidación de la entidad, una vez la sociedad anónima saliera del preconcurso de acreedores. Hummel había pasado anteriormente por varios equipos como la Cultural Leonesa, el CD Alavés y la SD Eibar y que hasta ahora habían invertido en el fútbol catala, para más señas en el CF Gavà.
Jugadores con historia (Manuel Va Esteve [1997])
Nacio en Barcelona, el 18 de noviembre de 1913 - Barcelona, 17 de
octubre de 1997, Fue un destacado futbolista de la UE Sant Andreu,
aunque también fue jugador del FC Barcelona. La mayor parte de su
carrera deportiva estuvo ligada a lo que fue el club de su vida: la Unio
Esportiva Sant Andreu. Sus primeros años de carrera estuvieron ligados
al FC Sant Cugat, hasta que la temporada 1932/33 aterrizó en el club
cuatribarrado. En esta etapa de una sola temporada disfrutó de pocas
oportunidades, y marchó a jugar al CE Sabadell, el CE Júpiter y en la UE
Vic. En época de guerra estuvo en el club las temporadas 1936/37 y
1939/40, por luego pasó a jugar en el club durante diez temporadas
seguidas.
La temporada 1940/41 fichó por el FC Barcelona. Debutó el 29 de septiembre de 1940 en Nervión (Sevilla). Sólo llegó a jugar 11 partidos oficiales con el primer equipo y marcó 2 goles.
La mejor época de su carrera futbolística, desde 1941 a 1952, con la única interrupción de 1943/44. Durante toda esta época, disfrutó de la titularidad indiscutible, donde la competencia de otros jugadores como Munné o Mariano Marti. Era un delantero centro nato, que a pesar de haber llegado a jugar en alguna ocasión de defensa central, tenía un olfato por el gol indudable, olfato que le llevó a ser el máximo goleador de la historia andreuenca con un total de 94 goles.
Pero este no es el único récord de Manuel Va. También se convirtió en el jugador que mayor número de temporadas ha estado en el primer equipo, un total de trece. Y el jugador donde el periodo entre su llegada al club y su retirada fue más larga, y es que desde que aterrizó por primera vez en 1932, hasta el año de su retirada del club y del fútbol en 1952, pasaron veinte años.
La temporada 1940/41 fichó por el FC Barcelona. Debutó el 29 de septiembre de 1940 en Nervión (Sevilla). Sólo llegó a jugar 11 partidos oficiales con el primer equipo y marcó 2 goles.
La mejor época de su carrera futbolística, desde 1941 a 1952, con la única interrupción de 1943/44. Durante toda esta época, disfrutó de la titularidad indiscutible, donde la competencia de otros jugadores como Munné o Mariano Marti. Era un delantero centro nato, que a pesar de haber llegado a jugar en alguna ocasión de defensa central, tenía un olfato por el gol indudable, olfato que le llevó a ser el máximo goleador de la historia andreuenca con un total de 94 goles.
Pero este no es el único récord de Manuel Va. También se convirtió en el jugador que mayor número de temporadas ha estado en el primer equipo, un total de trece. Y el jugador donde el periodo entre su llegada al club y su retirada fue más larga, y es que desde que aterrizó por primera vez en 1932, hasta el año de su retirada del club y del fútbol en 1952, pasaron veinte años.
Jugadores con historia (Joan Piñol Voltes)

Jugadores con historia (Lluis Pujol i Codina)
Nació en Castellbell i el Vilar (Barcelona) el 25 de mayo de 1947. Entró en la cantera del FC Barcelona
con apenas 14 años. Jugó en todas las categorias inferiores y llegó a
jugar con el primer equipo durante 6 temporadas, desde la 1964/65 hasta
la temporada 1972/73. Jugó un año cedido durante esos años al CE Sabadell (1968/69), en la temporada 1973/74, ficha por CD Castellon.
En el FC Barcelona conseguió 2 Copas de España y 1 De ferias, en aquella memorable final en la Romareda, donde hizo un hat-trick, que le daria el título. Como jugador del Barça, jugo 156 partidos y marcó 46 goles. También fue tres veces internacional con España.
Al acabar su carrera, empezo a trabajar como entrenador en el fútbol base balugrana, durante su carrera entreno a los infantiles, juveniles, amateurs (Barça C) y al Barça Atletic. También entrenaria al CE Sabadell, el CF Mollerusa, CF L'Hospitalet y UE Castedefels
Palmares:
- 1 Copa de Ferias: 1965/66
- 2 Copas de España: 1967/68, 1970/71
En el FC Barcelona conseguió 2 Copas de España y 1 De ferias, en aquella memorable final en la Romareda, donde hizo un hat-trick, que le daria el título. Como jugador del Barça, jugo 156 partidos y marcó 46 goles. También fue tres veces internacional con España.
Al acabar su carrera, empezo a trabajar como entrenador en el fútbol base balugrana, durante su carrera entreno a los infantiles, juveniles, amateurs (Barça C) y al Barça Atletic. También entrenaria al CE Sabadell, el CF Mollerusa, CF L'Hospitalet y UE Castedefels
Palmares:
- 1 Copa de Ferias: 1965/66
- 2 Copas de España: 1967/68, 1970/71
Francina Pubill Font (Futbol Femenino)
Nacio en Olesa de Montserrat (Barcelona), el 8 de junio de 1960. Se inició en 1976 jugando en las instalaciones alrededor del Camp Nou con una peña femenina llamada Barcelona. Con sus hermanos, fundó la Peña Barcelonista Barcilona, en la que jugó como defensa durante once temporadas (1981-92) y ganó la primera Liga femenina (1989). También fue subcampeona de la Copa de España (1985) y la Liga (1990). Posteriormente jugó en el CE Sabadell (1992-97), donde también haga tareas de entrenadora, y el RCE Espanyol (1997-2000), donde se retiró. Fue capitana de la selección catalana que ganó el Campeonato de España en cuatro ocasiones. Con la selección española, debutó en 1985 y disputó 18 partidos.
Jugadores con historia (Bartolomé Márquez López)

Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...