El 24 de diciembre de 1944, Josep Escolà recibía un homenaje en Les
Corts, se cumplía 10 años en el equipo blaugrana. ese al mal tiempo,
muchas autoridades y un numeroso público se dieron cita en la catedral
barcelonista para felicitar al delantero de Sants. Se había ganado el
cariño y la admiración de la gente por su juego cerebral y científico.
Era un jugador que lo calculaba todo para luego aplicarlo al juego. Una
de sus frases más recordadas cuando le preguntaban por esta forma de ver
el fútbol era: “Creo que el fútbol puede jugarse un poco como el
ajedrez”. Apodado el Mestre, había ganado hasta entonces una Copa y tres
Campeonatos de Catalunya. Cuando colgó las botas se iría con un
palmarés más amplio en el que figuraban tres Ligas, una Copa Latina, una
Copa de Oro y una Copa Eva Duarte. Defendió los colores del Barça en
dos etapas (1934-1937 y 1940-1949) y estuvo exiliado en Francia durante
la guerra civil, siendo sancionado a su regreso por un tiempo. En este
partido de homenaje a su persona por una década en blaugrana, el Barça
se impuso al Sabadell 4-1.
FC Barcelona - CE Sabadell 4-1
Barcelona: Quique (Valero), Calo, Elias (Soto), Raich (Calvet),
Corro, Gonzalvo II, Valle (Sospedra), Escola (Seguer), Mariano Martin
(Gonzalvo III), Cesar, Rueda.
Sabadell: Martorell (Sánchez), Bayó (Babot), Tellechea (Gavin),
Arasa, Ferrando, Navarro, Ara (Calvo), Grácia, Gonzalvo I, Pallás
(Balmanya),Vazquez.
Goles: 1-0 Escolà, 1-1 Gonzalvo I, 2-1 Mariano Martin, 3-1 Mariano Martin, 4-1 Gonzalvo III
dimecres, 28 d’octubre del 2020
Homenaje a Josep Escolà
Matad un "rojo"
El 25 de junio de 1916, y parece que fue bastante accidentado. Incluso
el semanario "Foot-ball", publico el siguiente comentario acerca del
partido:
"... el público contribuía a que los jugadores barcelonistas anduvieran
azorados y hasta temerosos. Por medio de gritos y berridos se excitaba a
los medios y defensas del Sabadell a que cargasen a sus contrarios. Y
el público era obedecido al instante. Hubo un "salvaje" que aulló 'matad
a un rojo' y la denigrante palabrota fue cundiendo, hasta multitud de
imbeciles"
Y eso que era solo un partido amistoso que acabó con victoria blaugrana
1-2 y con invasión del campo por parte de los 600 espectadores que
tenían la decisión firme de agredir a los jugadores rivales, mientras
que estos eran defendidos por solo dos guardias que debían controlar el
orden en ese encuentro. Incluso uno de ellos quedo desarmado y el otro
golpeó (en un claro error) al jugador del FC Barcelona, Luis Tudó que
durante algunos dias estuvo convaleciente y siendo curado por el medico
del club, Dr. Castells. El día anterior ambos clubs habían empatado a
dos, en el Camp del Carrer Industria
Homenaje a Pere Monistrol
CE Sabadell - FC Barcelona 1-2
Sabadell: Figuls, Anselmo, Fau, Perez, Llumà, Selles, Comellas, Domenech, Cabedo, Monistrol, Soler
Barcelona: Bru, Reguera, Torralba, Blanco, Sancho, Torres, Vinyals, Lacatos, Martínez, Vergés, Sagi-Barba
Goles: Sabadell (¿?), Barcelona (Martínez, Lakatos)
Esteve Calzada nuevo máximo accionista del CE Sabadell
Esteve Calzada, Bruno Alcalde, Alfredo Merino y Antoni Reguant, que continuaría como presidente, formaban una comisión ejecutiva de nueva creación. Esta comisión llevaba días trabajando, con especial énfasis en las decisiones del área deportiva, de las cuales se darian más detalles en dias posteriores.
Primera Victoria de Mandiá
El 11 de abril de 2015, llegaba la primera victoria de Juan Carlos Mandiá en el banquillo arlequinado. Tras cinco empates consecutivos, el CE Sabadell encontraba el premio que merecía desde hacía muchas jornadas y sumaba los tres puntos en la Nova Creu Alta. A pesar de que el equipo lucense se adelanto en el marcadoe, en el primer cuarto hora. Esta vez el equipo vallesano si pudo remontar y conseguir una victoria importante para la lucha por la salvación. Para ello debe intentar ganar los partidos de casa como mínimo y luego a ser posible puntuar fuera de casa. Con una media inglese, podría llegar esa salvación tan deseada por todos los arlequinados
CE Sabadell - CD Lugo 2-1
Sabadell: Nauzet, Cristian (Marti Crespí), Carlos Hernández, K. Olivas, Clerc, Ciércoles, A. Hidalgo, Eguaras (Gato), Marcos, Collantes (Sotan), Aníbal.
Lugo: José Juan, Dalmau, Pavón, Borja, Manu, Pita, Seoane (Luis Fernández), Iriome (Jonathan Valle), Pelayo (David López), Toni, Caballero.
Goles: 0-1 Toni, 1-1 Cristian, 2-1 Aníbal (p)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...