El 11 de marzo de 1982, un Levante casi al completo, pues sólo los
profesionales Barrie, José, Eulate y Garrido no acudieron a la cita, a
causa de la huelga de la AFE, se impuso tras noventa minutos dominados
por el aburrimiento a un Sabadell casi barbilampiño. Poli, entrenador
arlequinado decía:
- "Nos perjudicó mucho más a nosotros que al Levante. Estoy convencido
de que no perdemos si jugamos con el equipo titular, pero así es esto.
¿El Levante? Me defraudó. Su posición en la tabla es justa a tenor de lo
presentado esta tarde"
UD Levante-CE Saabdell 1-0
Levante: Carrasco, Óscar (Víctor), Cotino, Gómez, Toni, Segura, Sierra, Payá, Fabregat, Cazaurang, Claudio (Collado)
Sabadell: Luis Martínez, Gala, Chuti, Pino, Parellada, Antonio, Paquito, Mauri, Hans, Muñoz (Marin), Roberto
Gol: 1-0 Segura
dissabte, 10 d’abril del 2021
Derrota por la minima con juveniles y amateurs
Gol 1200 en Segunda División
El 23 de marzo de 1975, el CD Tenerife se presentaba con alta moral
después de cinco jornadas sin conocer la derrota y con el palmares de un
empate conseguido en Oviedo. El conjunto arlequinado no salió, ni mucho
menos, con el temor de la responsabilidad de los dos pontos en litigio.
El fútbol del CE Sabadell fue práctico y rápido, más parecía el de un
equipo que nada tiene que perder ni que ganar en lo que queda de Liga y
que su única misión era ofrecer un buen espectéculo a sus aficionados.
CE Sabadell-CD Tenerife 4-1
Sabadell: Martínez, Santi, Santamaría, Lacrampe, Sergio (Fernández), Estéfano, Rodríguez, Palau, Vall-llovera, Roselló (Arturo), Lavín
Tenerife: Báez, Molina, Rafa (Caamaño), Lolo, Lesmes, Justo Gilberto, Medina, Ferreira, Pepito, Gilberto (Salvador Mesa), Movilla
Goles: 1-0 Palau, 2-0 Vall-llovera, 3-0 Palau, 3-1 Ferreira, 4-1 Palau
Jugadores con Historia (José Antonio Santamaría Vaqueriza)
Santamaría jugó durante 3 temporadas en el Sanse con el que disputó 83 partidos y marcó 6 goles. En la Real, Santamaría se ganó el apodo de Tigre por el pundonor y la garra que mostraba sobre el terreno de juego. "Tigre" Santamaría jugaba como defensa central.
Santamaría fue ascendido al primer equipo de la Real Sociedad de cara a la temporada 1967/68, la del regreso del equipo donostiarra a la Primera División Española. Santamaría no tuvo oportunidad de debutar en Liga durante esa temporada y tuvo que esperar al torneo de Copa para debutar el 12 de mayo de 1968 ante el Español de Barcelona. Durante las 4 temporadas que perteneció a la disciplina del primer equipo de la Real jugó 48 partidos oficiales y marcó 2 goles con los realistas. De ellos, 36 partidos fueron en la Primera División española. Su trayectoria fue de menos a más y aunque no llegó a asentarse en la titularidad del equipo, durante las temporadas 1969-70 y 1970-71 fue un jugador bastante utilizado y su carrera estaba adquiriendo una clara trayectoria ascendente.
En 1971, el club recibió una oferta para traspasar a Santamaría al Hércules CF. Aunque el Hércules se encontraba en Segunda División, era un equipo con claras aspiraciones de ascender y tanto el jugador como el club recibieron ofertas económicamente interesantes. La Real accedió a traspasar a Santamaría considerando que el puesto de defensa central estaba cubierto con los jugadores que quedaban en la plantilla. El Hércules pagó 2,5 millones de pesetas a la Real por el traspaso y pagaría 800.000 pesetas anuales al jugador en los años siguientes.
Santamaría militó durante 3 temporadas en el equipo herculano durante las cuales su carrera en cierta manera se estancó con lesiones importantes al poco de su llegada. En 1974 el Hércules, con Santamaría en su plantilla logró el ascenso a la Primera división española. Sin embargo no debutaría con el Hércules en Primera, ya que ese verano firmó por dos años con el CE Sabadell, que jugaba en Segunda división. Aunque en el CE Sabadell Santamaría fue de la partida desde su llegada, el equipo tuvo un mal rendimiento en la Liga y acabó descendiendo a Tercera División esa misma temporada. Al finalizar la temporada Santamaría y el Sabadell resciendieron contrato de mutuo acuerdo
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...