Nacio en Asunción (Paraguay), el 19 de julio de 1947. Centrocampista paraguayo que jugó en el CE Sabadell, las temporadas 1970/71 y 1971/72. Apenas jugó 6 partidos en el equipo arlequinado, en su primera temporada. Coincidio una temporada con Vicente Anastacio Jara Segovia, que tuvo un poco más fortuna
diumenge, 9 d’agost del 2020
Jugadores con historia (Vicente Anastasio Jara Segovia)

Jugadores con historia (Jenaro Roig Tramoyeres)
Nacio en Benimamet (Valencia), el 12 de mayo de 1947. Centrocampista valenciano de las décadas '60 y '70. Jugó en la UD Levante (1967-70), CE Sabadell (1970-72), Real Betis (1972-74), Real Mallorca (1974/75)
Jugadores con historia (Josep Franch i Xargay)

Defendió los colores del CF Badalona en Segunda División durante tres temporadas (1965-68), con 59 partidos de liga jugados. En 1971 ingresó en el primer equipo del FC Barcelona, donde permaneció durante tres temporadas, pero nunca fue titular indiscutible, disputando sólo 17 partidos de liga. Ganó una copa de España, como título más destacado. En 1971 fichó por el CE Sabadell, club con el que jugó cuatro temporadas, la primera en primera división y el resto a Segunda. El 7 de noviembre de 1968, ante 8.000 espectadores, disputó un partido con la selección catalana de fútbol frente al CF Atlante de México a beneficio de la Cruz Roja
Jugadores con historia (Francesc Tena i Guimerà [1954])
Nacio en Cabanes (Castellón), el 29 de septiembre de 1901 - Fallecio en Barcelona, el 6 de agosto de 1954. También conocido como Tena II, fue un futbolista valenciano, formado en Catalunya, de los años 1920 y 1930. En 1920 ingresó en el primer equipo del CE Sabadell, donde compartió vestuario con sus hermanos Joan Tena I y José Tena III. En marzo de 1928 fichó por el RCE Espanyol junto con su hermano Tena I. Jugaba de delantero, y al club blanquiazul coincidió en esta demarcación con Crisanto Bosch, Martí Ventolrà o Juan Padrón. Ganó el Campeonato de Catalunya y la Copa de España de 1929. Cabe destacar, que en esta última competición fue el autor del primer gol de la final de Valencia frente al Real Madrid. En 1931 regresó brevemente al Sabadell.
Fue internacional con Catalunya desde 1924 hasta 1931. Ya había sido suplente de la selección en 1923, así como seleccionado por algunos partidos benéficos
Fue internacional con Catalunya desde 1924 hasta 1931. Ya había sido suplente de la selección en 1923, así como seleccionado por algunos partidos benéficos
Jugadores con historia (Joan Tena i Guimerà [1995])
Nacio en Cabanes (Castellón), el 9 de marzo de 1900 - Fallecio en Barcelona, el 25 de enero de 1995. También conocido como Tena I, fue un futbolista valenciano, formado en Catalunya, de los años 1920 y 1930. Jugaba en la posición de centrocampista zurdo. Su primer club fue el Patria, y en 1917 ingresó en el CE Sabadell, donde en 1919 ya jugaba en el primer equipo. Permaneció al Sabadell hasta el 1928, exceptuando el tiempo de servicio militar en África. En el club vallesano coincidió con sus hermanos Francisco Tena II y José Tena III. En marzo de este 1928 fue fichado por el RCE Espanyol, junto con su hermano, donde formó una destacada línea de medio campo con Ramón Trabal y Pedro Solé. En el RCE Espanyol ganó el Campeonato de Catalunya y la Copa de España del año 1929, aunque en esta última competición no pudo disputar la final por una sanción, al ser expulsado en la semifinal por una mutua agresión con Samitier .
En 1930 volvió al CE Sabadell. En 1931 fichó por el Racing de Madrid, club con el que realizó una gira de seis meses por América. De vuelta a Cataluña, se convirtió en jugador-entrenador primero y entrenador después del CE Sabadell entre diciembre de 1931 y 1936. Fue una etapa brillante, ya que consiguió ganar el Campeonato de Cataluña y fue finalista del de España 1934/35, siendo derrotado por el Sevilla FC.
Fue internacional con Catalunya desde 1921, en el partido Catalunya-Provenza 4-0, hasta 1931. En junio de 1932 fue objeto de un partido de homenaje que enfrentó el CE Sabadell y la selección catalana y que finalizó con el resultado de empate a 2 goles.
En 1930 volvió al CE Sabadell. En 1931 fichó por el Racing de Madrid, club con el que realizó una gira de seis meses por América. De vuelta a Cataluña, se convirtió en jugador-entrenador primero y entrenador después del CE Sabadell entre diciembre de 1931 y 1936. Fue una etapa brillante, ya que consiguió ganar el Campeonato de Cataluña y fue finalista del de España 1934/35, siendo derrotado por el Sevilla FC.
Fue internacional con Catalunya desde 1921, en el partido Catalunya-Provenza 4-0, hasta 1931. En junio de 1932 fue objeto de un partido de homenaje que enfrentó el CE Sabadell y la selección catalana y que finalizó con el resultado de empate a 2 goles.
El CE Sabadell, rompe la imbatibilidad del FC Barcelona
El
8 de octubre de 1922, se enfrentaban en el Campeonato de Catalunya, el FC Barcelona y el CE Sabadell
en la "vella" Creu Alta. Esta derrota marcaría el desarrollo del lo que restaba de campeonato. Era la primera derrota del equipo blaugrana en dos años en Catalunya. Al
final del campeonato FC Barcelona y CE Europa, empatarian a puntos en la clasificación,
decidiendose en un partido de desempate donde el equipo europeista se
impondría por la minima (1-0). Este 8 de octubre diluvio en Sabadell, con lo cual
el espectaculo paso inadvertido y bastante hicieron los jugadores para
mantenerse de pie, mientras en el otro partido de la jornada como era el CE Europa-RCE Espnayol, se
debió suspender por la lluvia. Pero en la Creu Alta, fue el colegiado Planell, quien decidió que se debía jugar
si o si a pesar de que el balón apenas circulaba por el terreno
CE Sabadell - FC Barcelona 2-0
Sabadell: Estruch, Cabedo, Montane, Morera, Lluma, Desvens, Molins, Bertran, Marti, Tena, Devesa
Barcelona: Bruguera, Conrado, Surroca, Torralba, Blanco, Samitier, Vinyals, Martinez-Sagi, Gracia, Alcantara, Sagi-Barba
Goles: 1-0 Molins, 2-0 Tena
CE Sabadell - FC Barcelona 2-0
Sabadell: Estruch, Cabedo, Montane, Morera, Lluma, Desvens, Molins, Bertran, Marti, Tena, Devesa
Barcelona: Bruguera, Conrado, Surroca, Torralba, Blanco, Samitier, Vinyals, Martinez-Sagi, Gracia, Alcantara, Sagi-Barba
Goles: 1-0 Molins, 2-0 Tena
Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...