
dilluns, 31 d’agost del 2020
Jugadores con historia (José Emilio Guerra Rodríguez)

Oliver y Benji arlequinados [II]

Oliver y Benji arlequinados [I]
- "Desde el club, se organizará en los próximos días una consulta para decidir qué nombre quieren los socios del CE Sabadell para este nuevo personaje", detallaba la entidad.
Jugadores con historia (Andreu Rodríguez Serrano)
Nacio en Barcelona, el 18 de agosto de 1941. Es un antiguo futbolista
catalán de la década de 1960, que jugaba de porteros y era conocido como
Rodri II. Comenzó a jugar al CARSA (Club de Aprendices de la RENFE de
San Andrés), donde estaba estudiando. En este pasó del juvenil a Primera
Regional. En 1958 fichó por el FC Barcelona, donde fue campeón de
España con el equipo juvenil, e internacional con las selecciones
catalana y española de la categoría. En 1959 subió al Amateur, que lo
cedió al CE Sabadell de Segunda División. La temporada 1960/61 ingresó
en el primer equipo del Barça, pero la presencia de Antoni Ramallets
hizo que dispusiera de muy pocos minutos, con sólo 5 partidos de liga
disputados. Ante la falta de posibilidades decidió probar nuevos retos.
La temporada 1961/62 fue cedido al Racing de Santander y al CF Igualada,
y en 1962, ya con la carta de libertad en el bolsillo fichó por UD
Levante, club donde jugó tres temporadas y media, y donde logró un
ascenso a Primera y un descenso a Segunda. Desde enero de 1966 jugó con
el Real Zaragoza en Primera. Sus siguientes equipos fueron el Real
Valladolid, en Segunda, el Xerez Deportivo, con el que consiguió
ascender a esta misma categoría, y la UD Barbastro, donde colgó el
guantes 1972
Jugadores con historia (Manuel Oró i Comas [2002])

En 1942 volvió a Barcelona y se convirtió en jugador entrenador de la UE Sant Andreu. Más tarde jugó al CE Mataró. También dirigió el CE Manresa. Fue internacional con la selección catalana de fútbol entre 1936 y 1937. El 19 de marzo de 1953, en el Campo de La Maquinista, se celebró una jornada de homenaje a Manuel Oró, con la disputa de los partidos La Maquinista 2 - CE Europa 0 y UE Sant Andreu reserva 7 - UA Horta reserva 1.
Entrenadores (Enrique Orizaola Vélazquez [2012])

Jugadores con historia (Jaume Nolla Duran [1997])
Nacio en Barcelona, el 3 de septiembre de 1929 - Fallecio en Barcelona, el 19 de mayo de 1997. Jugador del UE Poble Sec y del CE Sabadell, posteriormente fue delegado federativo de la Federación Catalana de Fútbol. En 1964 inició la carrera periodística en Tele / eXpres, y dos años después ingresó en Mundo Deportivo, donde se dedicó durante treinta y tres años en la divulgación del fútbol de base, y fue un pionero en esta materia. Recibió la medalla Forjadores de la Historia Deportiva de Cataluña (1995) y el Trofeo Husa en la divulgación periodística deportiva (1996). Publicó varios libros: El ayer y hoy del fútbol catalán (1976), Día a día (una recopilación de los partidos del FC Barcelona desde su fundación) y Futbolmania (1995), junto con Tomás Guasch.
Jugadores con historia (Jesus María Pereda Ruiz de Temiño [2011])

Empezó a jugar en el equipo del Indauchu con 17 años y a los 19 años ficha por el Real Madrid (1957/58). En el Real Madrid juega poco y es cedido a la siguiente campaña al Real Valladolid. En la 1959/60 ficharía por el CF Sevilla donde permanecería otra temporada más. En la temporada 1960/61 ficha por el FC Barcelona donde jugara un total de 312 partidos en los que marcó 107 goles, en las ocho temporadas en las que estuvo en el club. En la temporada 1968/69 fichaba por el CE Sabadell, para finalizar en la temporada 1969/70 en el Real Mallorca, donde colgaría las botas al finalizar la campaña 1971/72
Fue Internacional 15 veces con España, ganando la Eurocopa celebrada en España en 1964, en la cual marcó un gol y también asistio a Marcelino en el gol de la victoria, ante la URSS. Este pase a Marcelino no fue grabado y fue sustituido por un pase de Amancio en el resumen filmado del NODO que se proyectó en España tras el partido. aún así, en la retransmisión radiofónica se aclaraba que el centro fue del propio Pereda.
Debutó el 15 de mayo de 1960 frente a Inglaterra y jugó su último partido con la selección el 27 de octubre de 1968 frente a la extinta Yugoeslavia. Una vez retirado inició una dilatada carrera como entrenador, que le llevo a dirigir durante dos años a la selección catalana (en campeonatos regionales) y durante 19 años a España en categorías inferiores. En este tiempo logró dos campeonatos de Europa sub/16 y fue subcampeón del mundo en categoría sub/17 y sub/20.
Los chicos de las selecciones inferiores le adoraban e incluso alguno de vez en cuando le llama para pedirle consejo aunque nos extrañe. Entrenó a las divisiones juveniles de la selección española, llegando incluso a dirigir a la selección absoluta en 1992, debido a una enfermedad del entonces seleccionador Vicente Miera del que era su segundo y su ayudante.
Jugadores con historia (Bartolomé Paredes Feliu)

Jugadores con historia (Rafael Carlos Pérez González)

Penya @rlekinats
Jugadores con historia (Lluis Aloy Vidal [2012])

Después de retirarse fue técnico de diferentes equipos, como el Real Valladolid (1976-77), el CD Logroñés (1977-79), la UE Sant Andreu, el FC Vilafranca (1993-1999, 211 partidos)o CF Calafell, y de las categorías inferiores del FC Barcelona, entre ellos el filial blaugrana
En su palmarés como jugador se encuentran: una Copa Latina, dos Ligas, tres Copas de España y dos copas Eva Duarte.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...