Nacio en Florianópolis (Brasil), el 27 de agosto de 1982. Conocido simplemente como Arthuro, es un futbolista brasileño con nacionalidad italo-brasileña que ocupa la posición de centrocampista.
Comenzó a destacar en el Middlesbrough inglés. En 2003 marcha a la) competición española, donde militaría en varios equipos, como el Racing de Santander o el Sporting de Gijón, entre otros. Posteriormente juega al Steaua de Bucarest y al Terek Grozni, para volver a su país en 2009, en las filas del Flamengo. A los pocos meses, retorna a la competición española, el Real Celta de Vigo. En el CE Sabadell juego la temporada 2017/18
dimecres, 23 de setembre del 2020
Jugadores con historia (Arthuro Henrique Bernhardt)
Jugadores con historia (Jose Sánchez Llambíes)
Nacio en Mahón (Islas Baleares), el 17 de febrero de 1941. Fue un futbolista menorquín de la década de 1960. utbolista menorquín que jugaba a las posiciones de interior o de extremo, tanto en el lado derecho como en el lado izquierdo. Fue fichado por Ricard Zamora para el RCE Espanyol procedente de la UE Maó. Llegó muy joven al club en 1959, cuando sólo tenía 18 años. Los primeros años la juventud y las lesiones provocaron que no tuviera muchas oportunidades. De este modo, la temporada 1961/62 fue cedido al CE Sabadell. La siguiente temporada fue uno de los jugadores más importantes del RCE Espanyol en Segunda División, pieza clave en el ascenso a Primera, consiguiendo marcar 7 goles en la liga. Posteriormente, con la eclosión en la segunda mitad de los años 1960 de la delantera de los 5 delfines su participación en el equipo declinó definitivamente. La temporada 1964/65 fue cedido al Real Mallorca para abaratar el traspaso del uruguayo Bergara. En 1966 fue fichado por la UE Lleida y a mediados de temporada por el Hércules CF. También jugó al Girona FC, el CD Menorca y en la UE Maó. Fue internacional juvenil con España cinco veces entre 1958 y 1959
Andres Iniesta intercambió camiseta Juvenal
El 16 de octubre de 2013, se enfrentaban las selecciones de Guinea
Ecuatorial y la seleccion española. Aunque otros jugadores guineanos
quisieron intercambiar la camiseta con los campeones del mundo, Juvenal
vio como Andrés Iniesta se la pedía, en un gesto que sorprendió al
propio futbolista guineano nacido en Sabadell:
- "Vamos a cambiar la camiseta, ¿no? Por los viejos tiempos y por los
derbis que jugamos. Tú para mí eras un fenómeno", le dijo Iniesta tras
confesarle lo que estaba sufriendo por la humedad del ambiente, según
explicaba el propio Juvenal.
Y es que Iniesta no olvidaba sus primeros años en la cantera del FC
Barcelona y su rivalidad con los equipos de base del RCE Espanyol, en
aquellos tiempos a las órdenes de Josep Manel Casanova. Iniesta llegó a
La Masia en septiembre de 1996, justo cuando Juvenal era una de las
estrellas del juvenil blanquiazul. Pese a los cinco años de diferencia
entre ambos -el hispano-guineano nació en 1979 y el manchego, en 1984-,
pudieron verse las caras en algún duelo de cantera, cosa que Andrés no
olvidaba
Jugadores con historia (Alberto Edjogo-Owono Montalbán)
Nacio en Sabadell, el 21 de abril de 1984. Conocido como Alberto, es un exfutbolista ecuatoguineano de origen catalan. Actualmente es comentarista de partidos en Gol Televisión, Bein Sports (España) y analista en Míster Underdog. Jugo en el CE Sabadell en la temporada 2002/03. Su carrera deportiva ha sido en equipos de 2B y 3ª división catalana y valenciana.
Jugadores con historia (Juvenal Edjogo-Owono Montalban)
Nacio en Sabadell, el 3 de abril de 1979. Conocido como Juvenal, es un
exfutbolista ecuatoguineano, que jugaba como centrocampista. Fue
internacional absoluto con la selección ecuatoguineana durante doce años
(2003-2015), llegando a ser su capitán en numerosas oportunidades.
Formado en las categorías inferiores del RCE Espanyol, en la temporada
2001/02 jugó en el Levante UD en calidad de cedido y al año siguiente
regresó de nuevo al Espanyol. En 2003 abandonó la disciplina del club
barcelonés para jugar en el Racing de Santander y en el CD Castellón. En
2004 fichó por el Deportivo Alavés, equipo con el consiguió el ascenso a
Primera división, ascenso que repitió en la temporada 2005/06 con el
Recreativo de Huelva.
Tras pasar la primera parte de la temporada 2006/07 en el Recreativo sin
jugar un solo minuto, fichó en el mercado de invierno por el CD
Tenerife. En verano de 2007 fichó por el FC Cartagena2 y en mayo de
2008 se incorporó al CE Sabadell FC, club en el que llegaría a jugar
hasta 2013, año en el que se une a la UE Cornellà de Segunda División B.
Finaliza su carrera en FC Santa Coloma (2014-17). En la actualidad es
ayudante del entrenador del primer equipo arlequinado: Antonio Hidalgo
Jugadores con historia (Pedro Luis Capó Payeras)
Nacido en Mahón (Illes Balears), el 8 de diciembre de 1989. conocido
como Pedro Capó, es un futbolista menorquí. Juega en la posición de
extremo y su actual equipo es el CE Sabadell Futbol Club de la Segunda
División de España. Formado en las categorías inferiores del RCD
Mallorca abandonaría el club al término de su etapa juvenil para jugar
en las filas del Penya Ciutadella y Club de Fútbol Sporting Mahonés en
Tercera División.
En 2011 firma por el Celta de Vigo para ser jugador del Real Club Celta
de Vigo "B" en la Segunda División B de España,1 pero tras el descenso a
la Tercera División de España, la temporada siguiente decide regresar
al RCD Mallorca B.
En las filas del RCD Mallorca B volvería a descender a la Tercera
División de España, por lo que en verano de 2013 firma por el Atlético
Baleares de la Segunda División B de España.
En las siguientes temporadas jugaría en las filas del Arroyo Club
Polideportivo con el que volvería a descender a la Tercera División de
España, Club Deportivo Llosetense y SD Leioa con el que se quedó a solo
un punto de jugar play-offs de ascenso a la Segunda División. En la
temporada 2017/18, firma por el CE Sabadell de la Segunda División B de
España procedente de la SD Leioa. Durante la temporada 2019/20, disputó
25 partidos en liga y 3 partidos en Copa de España, temporada que
acabaría con el ascenso a la Segunda División de España tras vencer por
penaltis en la eliminatoria por el ascenso frente al FC Barcelona B.
Tras conseguir el ascenso, en agosto de 2020 renueva su contrato con el
CE Sabadell para jugar la temporada 2020/21 en la Segunda División de
España.
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...