divendres, 4 de setembre del 2020
Jugadores con historia (Codina [¿?])
Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. En la primera mitad de los años treinta del siglo XX destacó en el Sabadell y el Sant Andreu. Ocupaba la demarcación de medio ala. El 6 de junio de 1931 actuó con Cataluña en un partido contra el CE Europa celebrado en el campo del Guinardó, en el homenaje al europeísta Antonio Alcázar. La selección se impuso por 3-2 y el partido, curiosamente, fue arbitrado por el jugador barcelonista Josep Samitier, que estaba lesionado.
Entrenadores: (Jesús Antonio De la Cruz Gallego)

A su retirada como jugador, en 1979, obtuvo el título de entrenador. Durante diversos años formó parte del cuadro técnico de FC Barcelona, entrenando a diversos equipos de las categorías inferiores. En la temporada 2002/03 formó parte del equipo técnico de Louis Van Gaal, en el primer equipo del club. Ante la destitución de Louis Van Gaal, el 28 de enero del 2003, fue durante unos días el máximo responsable del primer equipo, y el entrenador en un partido de liga frente al Atlético de Madrid hasta que el club fichó a Radomir Antic para asumir el cargo de entrenador. Entreno al CE Sabadell entre 1987-89
Jugadores con Historia (Joan Barbarà i Mata)

Jugadores con historia (Francisco Betancourt i Cocinero [1998])
Nacio
en Badalona, el 4 de febrero de 1913 - Fallece en Barcelona, el 28
de marzo de 1998. Fue un futbolista catalán de las décadas de 1930 y
1940.
Jugaba de extremo derecho. Se formó en el Atlético Fortpienc, donde empezó a jugar a la edad de ocho años. Posteriormente defendió los colores del FC Gracia (llamado FC Cataluña en 1931), pasando a finales de este año en el CF Badalona, donde fue un auténtico ídolo, y en 1939 en el CE Sabadell. Hijo de cubano y catalana, fue el tercer futbolista "negro" que jugó en el FC Barcelona (después de los brasileños Jaguaré Bezerra y Fausto Dos Santos), donde llegó la temporada 1942/43 con 28 años. Permaneció en el club dos temporadas. Jugó 24 partidos en el club y marcó 11 goles. Luego jugó el CD Constancia de Inca, el FC Girona, el FC Martinenc (jugador-entrenador), CD Molinense de Murcia (algunos partido por amistad con Josep Raich), UE Tàrrega (también algunos partidos) y Badalona.
Fue internacional con la selección catalana de fútbol entre 1936 y 1942.
Una vez retirado fue entrenador los clubes FC Martinenc, UE Tàrrega, CE Mataró, CE Europa, Atlético Ciutadella, CF Palamós, CF Ripoll y CE Sant Cugat
Jugaba de extremo derecho. Se formó en el Atlético Fortpienc, donde empezó a jugar a la edad de ocho años. Posteriormente defendió los colores del FC Gracia (llamado FC Cataluña en 1931), pasando a finales de este año en el CF Badalona, donde fue un auténtico ídolo, y en 1939 en el CE Sabadell. Hijo de cubano y catalana, fue el tercer futbolista "negro" que jugó en el FC Barcelona (después de los brasileños Jaguaré Bezerra y Fausto Dos Santos), donde llegó la temporada 1942/43 con 28 años. Permaneció en el club dos temporadas. Jugó 24 partidos en el club y marcó 11 goles. Luego jugó el CD Constancia de Inca, el FC Girona, el FC Martinenc (jugador-entrenador), CD Molinense de Murcia (algunos partido por amistad con Josep Raich), UE Tàrrega (también algunos partidos) y Badalona.
Fue internacional con la selección catalana de fútbol entre 1936 y 1942.
Una vez retirado fue entrenador los clubes FC Martinenc, UE Tàrrega, CE Mataró, CE Europa, Atlético Ciutadella, CF Palamós, CF Ripoll y CE Sant Cugat
Enric Blanch Martínez (Hockey Patines/Periodista)
Nacio en Barcelona, 1938. Jugador de hockey sobre patines, entrenador y periodista.
Se inició en el Club Cerro de Barcelona, y jugó al Cruz Roja, CH Cataluña, CMC Poblenou, Círculo Barcelonista, CP Vic, Hispano Olivetti, RCE Espanyol, Sferic de Terrassa, CF Arrahona y Cerdanyola CH. Después entrenó el CE Sabadell, el Santa Isabel y el RCE Espanyol, y compaginó esta tarea con la de periodista. Durante los años setenta y ochenta escribió en los periódicos dicen Mundo Deportivo, y dirigió las revistas especializadas Patin Hockey, Hockey sobre patinesi Todo Hockey mantuvo en antena durante muchos años el programa Radio Hockey varias emisoras catalanas.
Se inició en el Club Cerro de Barcelona, y jugó al Cruz Roja, CH Cataluña, CMC Poblenou, Círculo Barcelonista, CP Vic, Hispano Olivetti, RCE Espanyol, Sferic de Terrassa, CF Arrahona y Cerdanyola CH. Después entrenó el CE Sabadell, el Santa Isabel y el RCE Espanyol, y compaginó esta tarea con la de periodista. Durante los años setenta y ochenta escribió en los periódicos dicen Mundo Deportivo, y dirigió las revistas especializadas Patin Hockey, Hockey sobre patinesi Todo Hockey mantuvo en antena durante muchos años el programa Radio Hockey varias emisoras catalanas.
Jugadores con historia (David Bermudo Rubio)
Jugadores con historia (Antoni Camps i Bau)
Nacio en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), el 24 de mayo de 1938. Fue un futbolista catalán de las décadas de 1950 y 1960. Se formó en el CE Manresa, de donde pasó al juvenil del FC Barcelona con 18 años, pero volvió al CE Manresa a Tercera División. En 1957, con 19 años, fichó por RCE Espanyol que era entrenado por el húngaro elemento Berkessy. En el club blanco y azul jugó 5 temporadas en las que disputó 116 partidos y marcó 24 goles en primera división. En la Copa de Ferias marcó 7 goles en 6 paridos, siendo el máximo goleador del Espanyol en competición europea hasta que fue superado por Walter Pandiani en 2007. Fue en la Copa de Ferias de la temporada 1961/62. En el partido frente al Hannover SV, el Espanyol ganó 0-1 a Alemania con gol de Campos en el minuto 52, y en Sarrià ganó 2-0 con un nuevo gol de Campos el minuto 27 y un segundo de Indio en el 61. En la eliminatoria frente al Birmingham City FC marcó 3 goles en Sarrià en la victoria por 5 a 3. en el partido de vuelta ganaron los ingleses por 1 a 0, pero el Espanyol pasó la eliminatoria. Frente el Estrella Roja de Belgrado marcó 2 goles en Sarrià en la victoria por 2 a 1, pero el equipo fue eliminado al perder 5 a 0 en Belgrado. En 1962 el Espanyol bajó a Segunda División y Camps fue fichado por el FC Barcelona por la cifra récord en la época de ocho millones de pesetas. En el Barça ganó una Copa de España la temporada 1962/63 pero una grave lesión de rodilla lo dejó prácticamente en blanco las siguientes temporadas. En 1964 jugó el CE Mataró y en 1965 fichó por el CE Sabadell donde jugó tres temporadas más en primera división. Su última temporada fue al RCD Mallorca. Fue una vez seleccionado con la selección de España sub 21 y otro con la de Catalunya.
Una vez retirado se convirtió entrenador, dirigiendo el CF Calella, CE Mataró y UE Sants
Jugadores con historia (Jordi Castell i Casolà)
Nacio en Barcelona, el 15 de marzo de 1954. Jugaba de portero y era conocido Castel. Procedente del juvenil de Cinco Copas llega al Barcelona Atlético en la 1973/74 donde se proclama campeón de su grupo de Tercera División ascendiendo a Segunda. A partir de ahí jugaría cinco temporadas en un filial barcelonista con el que volvería a visitar la ciudad choquera en segunda división.Tras no subir al primer equipo es cedido al Logroñés en la 78-79 .Al final de esta temporada con 25 años estima que es el momento bien de ser nuevamente cedido o desligarse del equipo blaugrana y fichar por otro conjunto. Seria cedido al Recreativo y más tarde fichado por el CE Sabadell
Jugadores con historia (Josep Bayo Bernad [2005])
Nacio en Barcelona, el 8 de diciembre de 1917 - Fallecio en Lleida, el 4
de marzo de 2005. Fue un futbolista catalán de las décadas de 1930 y
1940. Comenzó a destacar en el CE Júpiter en 1933. En 1934 ingresó en el
FC Barcelona, donde permaneció tres temporadas, hasta a 1937. Durante
la Guerra Civil jugó en el Terrassa FC. La temporada 1942-43 jugó en el
CA Pueblo Nuevo y la siguiente jugó algunos amistosos con el Barcelona y
luego en el Reus Deportiu. Su mejor etapa la vivió al CE Sabadell,
donde jugó seis temporadas, cuatro de ellas en Primera, con 62 partidos
disputados. Finalizó su carrera nuevamente en el Reus Deportiu. Disputó
dos partidos con la selección catalana de fútbol
Jugadores con historia (José Carlos Castillo García-Tudela [1981])
Jugadores con historia (Francisco Cánovas Candel [2016])

Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...