Nacio en Sabadell, el 17 de junio de 1891 - Fallecio en Sabadell, el 10 de marzo de 1977. Fue miembro activo de la sociedad civil sabadellense: deportista, excursionista, periodista, historiador y cronista de Sabadell y su contorno.
Fue un sabadellense de origen menestral, muy arraigado en la ciudad, que consiguió introducirse y relacionarse con grupos emergentes dentro de la sociedad civil de Sabadell entre 1920 y 1970. Pionero del periodismo deportivo en la ciudad, participó en la dirección y la organización del CE Sabadell y muy especialmente del Centro Excursionista Sabadell, del que fue presidente en varias etapas entre 1927 y 1934.
Escribió varios medios de Sabadell: Boletín del Centro Excursionista Sabadell; Diario de Sabadell; La Voz de Sabadell; excursionismo; Anuario Sabadellenc; Sabadell-Ciudad; La Ciudad; El Pueblo; Esfuerzo (Órgano de la Juventud Republicana Federal); Boletín del Club Excursionista de Gracia; Revista LESA; Revista ALBA; Sabadell (Diario); Boletín de la Unión Excursionista de Sabadell.
Después de la guerra civil fue miembro activo de la Fundación Bosch i Cardellach, donde presentó más de 50 ponencias sobre Sabadell y su historia; la más relevante la escribió en 1956 sobre los inicios del fútbol en la ciudad: Los primeros capítulos para la historia del fútbol en Sabadell. Desde 1998 tiene una plaza a su nombre en Sabadell
dilluns, 3 d’agost del 2020
Crisis y cambio de Sede Social
Entre 1909 y 1910 la sección de fútbol atraviesa una gran crisis y a punto está de desaparecer, por lo que los dirigentes del Centre de Sports piensan
ceder el protagonismo a un grupo de jóvenes para continuar con la
práctica de este deporte. Estos se hacen cargo de la sección de fútbol
en septiembre de 1910 adoptándose el nuevo nombre de Centre de Sports Sabadell Foot-ball Club -también conocido simplemente como Sabadell F.C.-,
cuya junta directiva estará formada por los señores Joan Campos, Josep
Rosell, Joan Baptista Saus, Antoni Cabané, mientras presidente de la
sociedad, que contaba con cincuenta y siete socios, es elegido Felip
Daví. La asociación se traslada a partir de entonces a una nueva sede
social, pasando del Centre Catalá al Café Ibérico (en el carrer Pedregar). Como ocurre con todos los cambios, estos se realizan conforme a la Ley de Asociaciones, y son comunicados en el Gobierno Civil,
aprobándose todas las modificaciones el 22 de noviembre de 1911 de la
mano del Gobernador provincial de Barcelona (en aquellos días Manuel Portela Valladares)
El primer duelo con los blaugranas
El primer partido entre el CE Sabadell y el FC Barcelona tuvo lugar el 6 de diciembre de 1908 en el torneo Copa Sabadell con un resultado de 0-5 a favor del FC Barcelona que se proclamaba campeón del torneo.
CE Sabadell-FC Barcelona 0-5
Sabadell: Sans, Pla, Aragay, Daví, Casas, Girabent, Dalmau, Trabal, Carreras, Aragay, Gorina.
Barcelona: Solá, Bru, Sanz, Müller, Quirante, Grau, Forns, White, Steinberg, Wallace, Peris.
Goles: White, Steinberg, Wallace (3).
CE Sabadell-FC Barcelona 0-5
Sabadell: Sans, Pla, Aragay, Daví, Casas, Girabent, Dalmau, Trabal, Carreras, Aragay, Gorina.
Barcelona: Solá, Bru, Sanz, Müller, Quirante, Grau, Forns, White, Steinberg, Wallace, Peris.
Goles: White, Steinberg, Wallace (3).
La evolución del escudo del CE Sabadell [II]
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de Centre Sports Sabadell FC. Este hecho hace que nuestro escudo a partir de entonces incorpore un pequeño cuadro que separa 'Centre d'Esports' del 'Sabadell FC'.
El impulso que dieron estos jóvenes seguidores logró que hoy todavía podamos disfrutar de nuestro equipo y poder recordarlos y dar este reconocimiento que merecen, ya que no sólo supo tener una nueva perspectiva del fútbol sino también reconocer y agradecer el trabajo de nuestros fundadores. Felipe Daví (presidente del club entre 1910/11), Joan Cruz y Josep Rossell fueron estos jóvenes que ya forman parte de la centenaria historia del Centre d'Esports Sabadell.
www.cesabadell.cat/
El impulso que dieron estos jóvenes seguidores logró que hoy todavía podamos disfrutar de nuestro equipo y poder recordarlos y dar este reconocimiento que merecen, ya que no sólo supo tener una nueva perspectiva del fútbol sino también reconocer y agradecer el trabajo de nuestros fundadores. Felipe Daví (presidente del club entre 1910/11), Joan Cruz y Josep Rossell fueron estos jóvenes que ya forman parte de la centenaria historia del Centre d'Esports Sabadell.
www.cesabadell.cat/
La evolución del escudo del CE Sabadell [I]
Un club centenario, para hablar de la historia del Centre d'Esports Sabadell hay que remontarse hasta 1903, el año en que 24 personas que se reunieron para practicar el 'football'. El club estaba formado por diferentes modalidades deportivas más allá del fútbol y llamarse Centre Sports y se inscribió oficialmente el 5 de junio de 1906. El que es menos conocido es que los primeros años fueron muy complicados y que otros secciones eran mucho más populares que el fútbol, al contrario de lo que ocurre actualmente en nuestro país. Todo ello, sumado desavenencias entre dirigentes y la nueva ola de jventut apasionada por este deporte llevó al club a plantearse la desaparición. Estamos hablando de principios de 1910 cuando en una reunión de urgencia se decide separar el 'football' del resto de secciones y formar un nuevo club llamado Sabadell FC. Para evitar los gastos que conllevaba y elevar el fútbol al nivel de otras secciones, la antigua directiva del Centre Sports cedió todo el material y ayudó a negociar el nuevo contrato de cesión de la mítica Creu Alta.
http://www.cesabadell.cat/
http://www.cesabadell.cat/
Jugadores con historia (Joaquín Rubies Humbert [1998])

Juega con la selección de Catalunya durant la década de 1930, desde 1934 a 1937.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...