dimecres, 9 de setembre del 2020
Jugadores con historia (Joaquim Navarro i Perona [2002])
Jugadores con historia (Joaquim Morral Humbert [¿?])
Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Defensa derecho del CE
Sabadell durante los años treinta y principios de los cuarenta. Se
proclamó campeón de Catalunya la temporada 1933/34 y disputó la final de
Copa de 1935, ante el CF Sevilla.
Acuerdo con BoYang Investment

Con este acto se pretendía fortalecer la relación entre la marca BoYang, que hizo una fuerte apuesta por Sabadell, y la entidad arlequinada.
-"Estamos muy satisfechos de la apuesta que ha hecho la marca para sumarse, siendo una parte implicada, en el proyecto que estamos construyendo", declaraba el consejero Reguant.
- "Estoy muy orgulloso de colaborar con el CE Sabadell esperando que sea una plataforma de promoción para estos dos futbolistas", admitía el director de BoYang Investment, He Jun.
Jugadores con historia (Ismael Comas Solanot)

Jugó con las selecciones catalanas juvenil y amateur, así como con la selección española militar, llegando a disputar el Mundial Militar de 1966 donde terminó tercero. En el primer equipo no pudo disputar ningún partido oficial, únicamente, pues a la portería había jugadores como Salvador Sadurní, con solo dos años más que él. Se marchó al CE Sabadell, donde llegó a ser cuarto clasificado en Primera División la temporada 1968/69, y como consecuencia disputó la Copa de Ferias la temporada siguiente. Acabó su carrera militando en la UE Sant Andreu, donde jugó durante seis temporadas. El lunes 13 de octubre de 1975 jugó con una selección catalana en el partido amistoso del RCD Espanyol, con motivo de sus Bodas de Platino, con resultado favorable para Catalunya de 2-3. Una vez retirado ejerció como entrenador
Jugadores con historia (Joan Bartolí i Figueras [2010])

Entrenadores (Lluís Carreras Ferrer)

Delantero formado en la cantera del FC Barcelona, con el que debutó en primera división en 1993. Fue en el partido FC Barcelona-CD Logroñes 3 - 0. Esta temporada gana la liga y la Supercopa de España con su club. Fue cedido al Real Oviedo (1993/94) y Racing (1994/95), y volvió al equipo blaugrana (1995/96). Posteriormente jugó en el RCD Mallorca (1996-2001), el Atlético de Madrid (2001-03), el Real Murcia (2003/04) y el Deportivo Alavés (2004-07). Se retiró habiendo jugado 150 partidos en primera división y habiendo marcado 8 goles. En su palmarés destaca un título de Liga (1993), dos Supercopas de España (1992, 1997) y una Supercopa de Europa (1992). Como entrenador, dirigió el CD Alavés B (temporada 2008-09), y el CE Sabadell (2010-13), equipo con el que consiguió el ascenso a segunda división (2011). Posteriormente, fue entrenador del Mallorca (febrero a mayo de 2014) y del Zaragoza (2016). La temporada 2017/18 se convirtió en entrenador del Nàstic de Tarragona, cargo del que fue sustituido en septiembre. Desde 2019, entrena al Sagan Tosu FC de la liga japonesa
Jugadores con historia (Adjutori Serrat i Giró)

Jugadores con historia (Juan Roberto Seminario Rodríguez )

Seminario era un delantero de buena técnica, velocidad, magnifico disparo y efectividad de cara al arco, es el único jugador peruano que ha obtenido el "Trofeo Pichichi" de la liga española y es junto a Van Basten, los únicos futbolistas que le han marcado 3 goles en un sólo partido a Inglaterra
Es junto con Joya, Benitez, Loayza, Gómez Sánchez y otros, parte de la importante generación de futbolistas peruanos que se destacó fuera del Perú y que antecedió a la notable generación de los '70.
Debutó en 1954 con el Deportivo Municipal, destacándose por su velocidad, destreza y capacidad goleadora. Sus grandes actuaciones con Peru motivaron el interés de varios clubes de Europa. La disputa por su pase entre Real Zaragoza y FC Barcelona (otro caso "Di Stefano") impidieron que el jugador pudiera actuar en España mientras no se pusieran de acuerdo los clubes.
En 1959 marchó a Portugal y fichó por el Sporting de Lisboa, en el equipo lusitano se destacó por su velocidad, virtuosismo, desborde y capacidad de gol, convirtiéndose en ídolo y siendo conocido como "o Expresso de Lima", en dos temporadas obtuvo tres subcampeonatos; dos de la Primera División (1959/60, 1960/61) y uno de la Copa de Portugal en 1960. Antes de su viaje a España los adeptos del club portugués se desplazaron masivamente a la sede del club para reclamar a la dirigencia por haber permitido su salida del equipo.
A mediados de 1961, fichó por tres años con el Real Zaragoza. Su primera temporada fue espectacular, convirtió 25 goles en 30 partidos y obtuvo el Trofeo Pichichio y hasta hoy es el único jugador del Zaragoza que lo ha logrado en la historia de la liga y el único que anotó 25 goles en una temporada. En su segunda temporada a pesar de jugar tan solo 8 partidos, consiguió marcar otros 8 goles, de los que hay que destacar los 4 que le endosó al Real Mallorca el día que fueron a verlo los representantes de la Fiorentina para llevárselo a Italia. Su traspaso fue uno de los más altos de la época, se cifró en 20 millones de pesetas, y para que veais como fue el traspaso, el presupuesto del Zaragoza en esa temporada era de 22.390.000 pesetas.
En su primera media temporada en la Fiorentina anota 10 goles en 24 partidos, en la temporada 1963/64 alcanza la semifinal de la Copa Italia, perdiendo en tanda de penaltis con la Roma, a pesar de ello se convirtió en el goleador del equipo con 4 goles en 5 partidos
Luego de su paso por Italia, en la temporada 1964/65 se incorpora al FC Barcelona, completandp una dupla letal con Re, el goleador paraguayo, entre ambos anotaron 40 de los 59 goles que anotó el equipo esa temporada. Ese año participó en la Copa de Ferias en donde el Barça perdió por sorteo su pase a la semifinal, Seminario le anotó 2 goles a la Fiorentina (su ex-equipo), 1 a Celtic Glasgow y 1 a Racing de Straburgo,convirtiéndose en el goleador del equipo catalán en el certamen.
Un año después una lesión le impide mantener la racha y la titularidad, sin embargo consigue ganar con el Barça la Copa de Ferias de 1966, ante otro exequipo suyo: el Zaragoza. Tras su retiro del FC Barcelona, luego de 3 temporadas, dejó para el recuerdo 48 goles en 100 partidos (entre oficiales y amistosos).
De 1967 hasta 1969 jugaría en el CE Sabadell, que estaba en primera división, luego decide regresar al Peru, para terminar su carrera en 1970, jugando por el CA Grau de su ciudad natal: Piura
Juan "El Loco" Seminario ha sido uno de los futbolistas peruanos más exitosos fuera de su país y es indudablemente uno de los mejores delanteros de su historia.
Ricard Reig Guillén (Balonmano)
Nacio en Barcelona, el 12 de octubre de 1983- Pivote formado en la cantera del FC Barcelona y que después jugó con el CE Sabadell, la OAR Gracia, la OAR Coruña (2002-04), el OD Pilotes Posada (2004- 06), el Algeciras BM (2006-08), con el que debutó en la máxima categoría, y el CD Bidasoa (2008-10). En 2010 fichó por el SCDR Anaitasuna Balonmano, club con el que juega la Liga Asobal desde la temporada 2011/12.
Ascenso a Primera División (Balonmano)
Jugadores con historia (Miquel Martínez Febrer [1972])

Centrocampista, militó en el EC Granollers, el CD Condal, el CE Sabadell y el San Fernando, para cumplir el servicio militar y antes de fichar por el Real Betis (1962-64), con el que jugó dos temporadas en primera división. El verano de 1964 fue traspasado al Atlético de Madrid, pero el 10 de julio de aquel año, durante un partido sufrió un mareo que derivó en un coma profundo del que nunca más se despertó. El 14 de junio de 1967 fue objeto de un homenaje, en el estadio del Manzanares.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...