El 21 de junio de 1987, se celebraba en el Carranza la última jornada de
la temporada 1986/87, la liga del Playoff. Ademas se trata de la última
vez que la afición arlequinada pudo celebrar una permanencia en Primera
División. El CE Sabadell acudía a Cadiz con la misión de puntuar. Eso
le bastaba 1 pt para salvar la categoria. Para evitar el sueño
arlequinado el, CAt. Osasuna debía ganar al Racing de Santander ya
descendido y el CF Cádiz derrotar al equipo vallesano. Hubo muchos
comentarios sobre maletines en Pamplona o en Cádiz, en los dias
anteriores y posteriores. Pero ambos equipos lucharon por ganar
CF Cádiz-CE Sabadell 0-0
Cádiz: Jaro, Juan Jose, Cartagena, Linares, Calderón, Montero
(Dieguito), Manolito, Baria, Carrasco (Francis), Pedraza, "Mágico"
González.
Sabadell: Capó, Saura, Sánchez, Ordoki, Maestre, Nacho (Lino), Brylle, Zunzunegui, Roca, April (Barbara), Llabrés.
Goles: (-)
dilluns, 8 de febrer del 2021
La salvación en el Carranza
Jugadores con Historia (Nabil Baha)
Nacio en Saint-Étienne-lès-Remiremont (Francia), el 12 de octubre de 1981. Es un exfutbolista francomarroquí, internacional con la selección de fútbol de Marruecos actualmente esta retirado. Es actual segundo entrenador del FUS Rabat desde julio de 2017. Debutó en el conjunto francés del Montpellier HSC en la temporada 2000/01. Durante el año de su debut comenzó a dar muestras de su capacidad goleadora anotando 19 goles. En el periodo comprendido entre los años 2001-04, formó parte del club portugués Naval 1º Maio.
Tras una temporada en el Sporting Clube de Braga donde no dispuso apenas de oportunidades, en la temporada 2005/06 Baha aterrizó en el fútbol español, donde hasta el momento ha logrado sus mayores éxitos, fichando por el Racing de Ferrol de la Segunda División española. A pesar de que el club perdió la categoría a final de temporada, Nabil acabó como uno de los jugadores más destacados del equipo, anotando 8 goles en 37 partidos.
A final de la temporada se marchó al club francés US Créteil-Lusitanos donde solo jugó medio año, ya que durante el mercado de invierno fue traspasado al conjunto español SD Ponferradina de la Segunda División española. A pesar de haber llegado a mitad de temporada logró unos excelentes registros de 9 goles en 20 partidos.
En la temporada 2007/08 llegó al club costasoleño del Málaga CF, consiguiendo ese mismo año el ascenso a la Primera División española. Nabil ha acabado cada temporada en el Málaga como uno de los jugadores más goleadores de la plantilla. Sin embargo, a pesar de sus registros siempre fue cuestionado por un sector de la afición malacitana, llegando, en ocasiones a manifestar el jugador su descontento con la situación.
Para la temporada 2009/10, con el club malacitano cambia su dorsal y nombre (Baha, 25), por Baha Z., añadiendo la zeta en honor a su hijo nacido recientemente: Ziyad.
En el mercado invernal de la temporada 2010/11,y tras las pocas oportunidades en el Málaga C.F., el jugador estaba dispuesto a abandonar el club. Así, estuvo a un paso de firmar por el Deportivo de la Coruña, pero fue el entrenador del propio club gallego, Miguel Ángel Lotina, el que se negó a que el delantero desembarcara en su plantilla. Finalmente, y tras unas supuestas ofertas del Getafe C.F. y del FC Moscú, que no llegaron a buen puerto, el jugador llegó a un acuerdo con el club malacitano para desvincularse del mismo el 31 de enero de 2011, pocas horas antes del cierre del mercado de invierno. Una vez libre, el jugador firmó por el club griego AEK Atenas. Durante los seis meses que permaneció en el cuadro heleno fue titular, aunque no sumó ningún gol en Liga. Sí lo hizo en la Copa de Grecia, cuya final ganó el AEK por 3-0. Baha metió el segundo. En verano de 2011, abandona el AEK y firma por el club catalán del CE Sabadell por 2 temporadas. La temporada 2013/14 ficha por el equipo chino Dalian Aerbin F.C. Después de su paso por China, vuelve a España, concretamente a Málaga dónde estuvo a punto de fichar por el Centro de Deportes El Palo de la segunda división B española. Finalmente ficha por Fus de Rabat (2014-16)
Jugadores con Historia (Thierry Alain Florian Taulemesse)
En la temporada 2010/11 se convertiría en uno de los puntales del Orihuela CF llegando a anotar la cantidad de 12 goles en el grupo III de la Segunda División B. Además, con el conjunto oriolano logra disputar la promoción de ascenso a la Segunda División, no consiguiendo el salto de categoría tras perder en la primera eliminatoria frente al CD Guadalajara
En junio de 2011 se confirmaría su fichaje por el recién ascendido a Segunda División, CE Sabadell para la temporada 2011/12. En el conjunto arlequinado consigue la permanencia en la división de plata y a nivel personal disputa la práctica totalidad de la temporada como titular, un total de 39 partidos, 25 de ellos de titular. En el apartado anotador, consigue marcar 6 goles.
El 9 de julio de 2012 se hace oficial su fichaje por el FC Cartagena descendido de Segunda División, con el objetivo de volver a dicha categoría. El jugador francés se convierte en pieza fundamental del conjunto departamental. Con el equipo albinegro, termina la liga regular como subcampeón de grupo y disputa las eliminatorias de ascenso a Segunda División. Hasta la fecha lleva disputados un total de 39 partidos y ha anotado 19 goles.
En junio de 2013 se confirma su contratación por el K.A.S. Eupen de la Segunda División de Bélgica. Allí consigue ascender a la Jupiler Pro League tras 3 playoffs de ascenso consecutivos sin conseguirlo y acabar la temporada como máximo goleador de su equipo con 14 goles.
En enero de 2017, el ariete galo decide cambiar de aires y tras rechazar varias ofertas para volver a España, recala en las filas del AEK Larnaca, segundo clasificado de la liga de Chipre
Última victoria contra la UD Las Palmas
Han tenido que pasar 33 años para que el CE Sabadell vuelva a derrotar a
la UD Las Palmas en un duelo entre ambos. Esta penultima victoria
ocurrio el 24 de abril de 1988. 5 empates. Hasta la victoria conseguida
el 7 de febrero de 2021, era un pobre balance de 1 victoria y 5 empates.
Esta última victoria de la temporada 1987/88, fue de 0-2 con goles de
Alcelay (0-1) y Rubio (0-2). Por desgracia ni a uno ni a otro le sirvio
para la permanencia en primera división. Para el equipo arlequinado la
última hasta este 2021
UD Las Palmas-CE Sabadell 0-2
Las Palmas: Manolo, Julio Durán, Javier Campos, Marrero, Mayé, Pedro Luis, Dajka (Oramas), Alexis (Félix), Contreras, Narciso, Saavedra
Sabadell: Manzanedo, Celayeta, Saura, Maestre, Lino, Sala, "Periko" Alonso (Vinyals), Rubio, Barbarà, Alcelay, Nacho (Pinki)
Goles: 0-1 Alcelay, 0-2 Rubio
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...