
divendres, 28 d’agost del 2020
Jugadores con historia (Antoni Segarra i Niubó [2014])

Jugadores con historia (Albert Tomás Sobrepera)

Al año siguiente recala en el Albacete Balompié, donde permanece tres años: dos en Primera y uno en Segunda. Con el equipo manchego suma tres temporadas irregulares, disfrutando de minutos pero sin hacerse un lugar en el once titular.
Consigue la titular la temporada 1997/98, en las filas del CD Toledo, con quien jugaría 36 partidos y marcaría tres goles. Pero, no tuvo continuidad y al año siguiente sólo en juega 9. Ese 1998, Tomás pasa una estancia en el Vissel Kobe japonés.
De nuevo en la competición de España, ficha en verano de 1999 por el Levante UD. En Valencia se hace con la titularidad, jugando 61 partidos y marcando 7 goles en los dos años que permaneció. La temporada 01/02 juega con el Gimnástic de Tarragona, y después milita en el CE Sabadell, donde cuelga las botas en 2004.
Tras su retirada, Albert Tomás estuvo dentro del organigrama del CE Sabadell. Ahora retirado, todavía juega algún partido de "costellada" con los veteranos del Barça
Josep Tamburini Blanch (Hockey Patines)
Nacio en Barcelona, el 9 de marzo de 1953. Porter de hockey sobre patines. A dieciocho años fue subcampeón de Europa junior con la selección española y la temporada siguiente fichó por el CE Sabadell, con el que subió a la división de honor la temporada 1973/74. Después jugó, siempre a la máxima categoría, en el HC Sentmenat (1975-79), el CE Noia (1979-81) y el Cerdanyola CH (1981-90), en el que se retiró. Con el CE Noia fue subcampeón de Liga (1981) y con el Cerdanyola CH, de la Copa de la CERS (1985).
Jugadores con historia (Manuel Zúñiga Fernández)
Nacio en Luciana (Ciudad Real), el 19 de julio de 1960. Es un esjugador y entrenador de fútbol castellano. En su etapa como futbolista jugaba de interior derecho, de carácter defensivo. Fue fichado por el RCD Español cuando contaba con 19 años procedente del CF Calvo Sotelo de Puertollano cuando ya era internacional juvenil y miembro de la selección española sub-21.
En la temporada 1980/81 fue cedido al Cádiz CF,con el que consiguió el ascenso a la primera división, para volver la siguiente temporada al RCE Espanyol. Fue subcampeón de la Copa de la UEFA en 1988 con el RCE Espanyol y en la siguiente temporada fue fichado por el Sevilla FC donde jugó hasta 1991. Posteriormente jugó antes de retirarse como futbolista en el CE Sabadell la temporada 1991/92 y en el Écija Balompié tres años después, en la temporada 1995/96.
En agosto de 2010, fichó como entrenador del Écija Balompié, club en el que se retiró como futbolista. La temporada 2011/2012 entrenaría al CD Puertollano, donde comenzó como jugador. En 2012 se convierte en entrenador del CD San Roque de Lepe, club que milita en el Grupo 4º de Segunda División B. En septiembre de 2013 se hace cargo del Caudal Deportivo tras la destitución de Juan Fidalgo, quien había sumado dos empates y dos derrotas al comienzo de la campaña. Fue destituido el 20 de enero de 2014.
En la temporada 1980/81 fue cedido al Cádiz CF,con el que consiguió el ascenso a la primera división, para volver la siguiente temporada al RCE Espanyol. Fue subcampeón de la Copa de la UEFA en 1988 con el RCE Espanyol y en la siguiente temporada fue fichado por el Sevilla FC donde jugó hasta 1991. Posteriormente jugó antes de retirarse como futbolista en el CE Sabadell la temporada 1991/92 y en el Écija Balompié tres años después, en la temporada 1995/96.
En agosto de 2010, fichó como entrenador del Écija Balompié, club en el que se retiró como futbolista. La temporada 2011/2012 entrenaría al CD Puertollano, donde comenzó como jugador. En 2012 se convierte en entrenador del CD San Roque de Lepe, club que milita en el Grupo 4º de Segunda División B. En septiembre de 2013 se hace cargo del Caudal Deportivo tras la destitución de Juan Fidalgo, quien había sumado dos empates y dos derrotas al comienzo de la campaña. Fue destituido el 20 de enero de 2014.
Jugadores con historia (Pedro Tomás Zaballa Barquín [1997])

Con el Barcelona jugó 209 partidos y consiguió el gol 2000 del conjunto blaugrana frente al Valencia CF. Pedro Zaballa era un extremo rápido, fue una de las figuras destacadas del equipo blaugrana durante la primera mitad de la década de los 60. Logró una Copa de España en la final disputada al Real Zaragoza. Fue dos veces internacional, una con la selección B y la otra con la A. Jugó contra Francia y frente a Irlanda, en Dublín. En este partido, ganado por España, el cántabro fue la gran estrella, ya que marcó los dos goles de la Selección española.
En la temporada 1967/68 pasó al Sabadell. Zaballa protagonizó un momento inolvidable en la historia del fútbol español. Ocurrió durante su etapa como jugador del Sabadell, en un partido de Liga frente al Real Madrid. En un gesto absolutamente inusual, envió el balón fuera del terreno de juego, cuando se encontraba en una situación de gol para permitir que se atendiera al portero madridista Junquera, que se había lesionado en una acción precedente. Este bello gesto en el estadio Santiago Bernabéu le valió para ser premiado por la Unesco en París, con el "Fair play" (juego limpio) en reconocimiento a la deportividad. Desde la temporada 1998/99 la Real Federación Española de Fútbol entrega anualmente el Trofeo Pedro Zaballa a la afición, club, jugador o presidente que se ha distinguido por su comportamiento ejemplar.
Se retiró del fútbol de élite vistiendo la camiseta del Real Oviedo, donde jugó su última temporada (1970/71). Después de una larga enfermedad, falleció en Oviedo, donde residía, el 4 de junio de 1997. Tenía tan sólo 58 años de edad. En la actualidad en su ciudad natal existe una peña racinguista con su nombre, la peña Peru Zaballa & Zamanillo. Pusieron a su nombre, también en Castro Urdiales, un pabellón de deportes, sito en la Avenida Ostende: Polideportivo Municipal Perú Zaballa.
Jugadores con historia (Josep Villarroya Pérez)

Tras quedar libre, jugó un curso en Segunda División con la UE Figueres y el verano de 1989 firmó por el Real Burgos, también de la categoría de plata. La temporada 1989/90 fue fijo en el equipo titular de los castellanos, que lograron su primer ascenso a Primera División. Al año siguiente, en la máxima categoría, perdió la titularidad, disputando únicamente 109 minutos, repartidos entre cuatro encuentros. Fueron su últimos partidos en el fútbol profesional; tras jugar en Segunda División B con la UE Sant Andreu, terminó su carrera la temporada 1992/93 con el FC Santboià en Primera Catalana.
Jugadores con historia (José Luis Piquín Irastolza [2008])

Jugadores con historia (Mario Rolando Pini Stagi)

Jugadores con historia (Josep Riba Nuet [2002])

Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...