El 20 de marzo de 1980, el RCE Español se desplazaba hasta Sabadell
para jugar un amistoso contra el equipo arlequinado. En principio se
anunció que este partido se jugaría a puerta cerrada pero a la hora de
la verdad fueron muchísimos los aficionados, que se acomodaron en los
graderíos para seguir las evoluciones de los jugadores de Vicente Miera
(Espanyol) y Jose Martínez (Sabadell). Al final de los 90 minutos la victoria fue para el CE Sabadell por 2-0. El partido que fue presenciado por la plana mayor de la directiva del CE Sabadell,
mientras que por parte del Espanyol sólo estuvieron presentes los
técnicos Miera y Mauri. El encuentro resultó entretenido a veces y
resaltando las ganas que pusieron los jugadores arlequinados
CE Sabadell - RCE Espanyol 2-0
Sabadell: Castell, Santi (Fuster), Silvi, Majó (Fernández), Carreras, Peralta (Paquito), Serrano, Parra (Albiol), Muñoz, Orejuela, Omar
Espanyol: Durán (Martínez), Verdiel, Azpilicueta, Huertas, Jorge, Manolin Cuesta, Amarillo, Angel, Díez, Muruzábal, Bío (Urbano).
Goles: 1-0 Omar, 2-0 Muñoz
dijous, 6 d’agost del 2020
El CE Sabadell juega competiciones europeas
El CE Sabadell ha jugado una competición europea, fue en la temporada
1969/70. Tras conseguir su mejor clasificación en la liga: 4ª posición.
Por delante quedaron: Real Madrid (47), UD Las Palmas (38), FC Barcelona (36) y el CE Sabadell (32). El primer rival en 1/32 de final era el KVC de Brujas (Belgica). Se ganaria en la Creu Alta, pero el equipo arlequinado caía derrotado en el Estadio Jan Breydel por 5-1
CE Sabadell - KVC Brujas 2-0 Sabadell: Comas, Isidro, Pini, Arnal, Montesinos, Muñoz, Zaballa, Pereda, Palau, Garzón, Cristo Brujas: Bonne, Bastyns, Marnenond, Axelson, Van den Daele, Moerlaert, Thio, Houwaart, Lambert, Casteus, Resembrick Goles: 1-0 Zaballa, 2-0 Cristo
KVC Brujas - CE Sabadell 5-1 Brujas: Boone, Bastijns, Axelsson, Moeiaert ( Hinderinckx), Van den Daele, Carteus, Houwart, Loscket (Thio), Duresson, Lambert, Ransenbrick Sabadell: Comas, Isidro, Pini, Arnal, Marañón, Muñoz (Romero), Ortuño, Montesinos, Palau, Garzón, Zaballa Goles: 1-0 Carteus, 2-0 Lambert (p), 3-0 Lambert, 4-0 Duresson, 4-1 Palau, 5-1 Duresson
Por delante quedaron: Real Madrid (47), UD Las Palmas (38), FC Barcelona (36) y el CE Sabadell (32). El primer rival en 1/32 de final era el KVC de Brujas (Belgica). Se ganaria en la Creu Alta, pero el equipo arlequinado caía derrotado en el Estadio Jan Breydel por 5-1
CE Sabadell - KVC Brujas 2-0 Sabadell: Comas, Isidro, Pini, Arnal, Montesinos, Muñoz, Zaballa, Pereda, Palau, Garzón, Cristo Brujas: Bonne, Bastyns, Marnenond, Axelson, Van den Daele, Moerlaert, Thio, Houwaart, Lambert, Casteus, Resembrick Goles: 1-0 Zaballa, 2-0 Cristo
KVC Brujas - CE Sabadell 5-1 Brujas: Boone, Bastijns, Axelsson, Moeiaert ( Hinderinckx), Van den Daele, Carteus, Houwart, Loscket (Thio), Duresson, Lambert, Ransenbrick Sabadell: Comas, Isidro, Pini, Arnal, Marañón, Muñoz (Romero), Ortuño, Montesinos, Palau, Garzón, Zaballa Goles: 1-0 Carteus, 2-0 Lambert (p), 3-0 Lambert, 4-0 Duresson, 4-1 Palau, 5-1 Duresson
El "Debut" en 1ª (1943/44)
El CE Sabadell subió a primera división en la temporada 1943/44. El
debut se produjo en el Estadio del Nervión el 26 de septiembre de 1943.
Los entrenadores de aquella campaña fueron: Joan Armet "Kinké (1 al 12
jornada), Pere Solé Junoy (13 a la 26 jornada). En aquella temporada
quedo clasificado en 9ª posición 11 victoras, 3 empates y 12 derrotas.
53 goles a favor y 60 en contra. Solo 5 equipos marcaron más goles que
ellos. Quedo a 15 puntos del Campeón (CF Valencia) y a 3 puntos de los
dos grandes (Barcelona y Madrid)
CF Sevilla - CE Sabadell 5-2
Sevilla: Suarez, Joaquin, Villalonga, Halconero, Felix, Mateo, López, Pepillo, Campanal, Arza, Campos
Sabadell: Pujol, Navarro, Jugo, Gonzalvo II, Sasot, Bardina, Aranaz, Gonzalvo, Del Pino, Gracia, Serratusell
Goles: 1-0 Campos, 2-0 Arza, 2-1 Navarro. 3-1 Arza, 3-2 Del Pino, 4-2 Arza, 5-2 Pepillo
Una semana después se disputa la Creu Alta su debut como local ante el CF Granada, consiguiendo su primera victoria en primera división
CE Sabadell - CE Sabadell 2-0
Sabadell: Pujol, Navarro, Gonzalvo II, Rubies, Martínez, Bardina, Aranaz, Gonzalvo, Del Pinio, Gracia, Ara
Granada: Casafont, Gonzalez, Millán, Aparicio, Serra, Conde, Safont, Nicola, Leal, Trompi, Marin
Goles: 1-0 Aranaz, 2-0 Del Pino
CF Sevilla - CE Sabadell 5-2
Sevilla: Suarez, Joaquin, Villalonga, Halconero, Felix, Mateo, López, Pepillo, Campanal, Arza, Campos
Sabadell: Pujol, Navarro, Jugo, Gonzalvo II, Sasot, Bardina, Aranaz, Gonzalvo, Del Pino, Gracia, Serratusell
Goles: 1-0 Campos, 2-0 Arza, 2-1 Navarro. 3-1 Arza, 3-2 Del Pino, 4-2 Arza, 5-2 Pepillo
Una semana después se disputa la Creu Alta su debut como local ante el CF Granada, consiguiendo su primera victoria en primera división
CE Sabadell - CE Sabadell 2-0
Sabadell: Pujol, Navarro, Gonzalvo II, Rubies, Martínez, Bardina, Aranaz, Gonzalvo, Del Pinio, Gracia, Ara
Granada: Casafont, Gonzalez, Millán, Aparicio, Serra, Conde, Safont, Nicola, Leal, Trompi, Marin
Goles: 1-0 Aranaz, 2-0 Del Pino
El primer ascenso a 1ª (1942/43)
Los jugadores que hicieron posible este ascenso fueron Pujol, Cardús, Pueyo, Navarro, Bardina, Aranaz, Rúbies, Gual, Patro, Sasot, Duran, Conde, Sergio, Imber, Villaplana, Latorre, Díaz, Benavent, Prat, Fargas, Sans , Soler, Martínez, Pallàs y Gómez. El entrenador era Pepe Luis Zabala sustituido por Joan Armet la Fase Final
La Junta Directiva del Primer ascenso estaba formada por los siguientes miembros: Josep Maria Marcet (Presidente de honor), Antoni Tamburini (Presidente), Jaume Balsach (Vicepresidente), Alfred Encontra (Tesorero), Esteve Renau (Secretario), Isidre Escorihuela , Antoni Estruch, Pere Monistrol y Joan Bonet (Vocales) y el Consejo Consultivo formado por Pablo María Llonch, Vicens Ferran, Josep Garcia Planas, Josep Viver, Esteve Margarit, Josep Codinach, Joan Bayó, Jaume Balcells y Pere Riba.
Fue la tarde del 4 de abril de 1943 con una victoria ante el Real Gijón por 5 a 2 cuando por fin se había logrado la máxima categoría del fútbol español y la ciudad se volcó a celebrar este importante éxito de nuestro club.
CE Sabadell-Real Sporting de Gijón 5-2
Sabadell: Pujol, Rubies, Navarro, Cardus, Aranaz, Bardina, Pueyo, Navarro, Gual, Pallàs, Patro
Gijón: Guillamón, Ceballos, Sión, Luisín, Calleja, Cervijon, Mijares, Tamayo, Gundemaro, Acebal, Chipia
Goles: 1-0 Patro, 2-0 Patro, 3-0 Patro, 4-0 Navarro, 4-1 Tamayo, 5-1 Gual, 5-2 Mijares
La Junta Directiva del Primer ascenso estaba formada por los siguientes miembros: Josep Maria Marcet (Presidente de honor), Antoni Tamburini (Presidente), Jaume Balsach (Vicepresidente), Alfred Encontra (Tesorero), Esteve Renau (Secretario), Isidre Escorihuela , Antoni Estruch, Pere Monistrol y Joan Bonet (Vocales) y el Consejo Consultivo formado por Pablo María Llonch, Vicens Ferran, Josep Garcia Planas, Josep Viver, Esteve Margarit, Josep Codinach, Joan Bayó, Jaume Balcells y Pere Riba.
Fue la tarde del 4 de abril de 1943 con una victoria ante el Real Gijón por 5 a 2 cuando por fin se había logrado la máxima categoría del fútbol español y la ciudad se volcó a celebrar este importante éxito de nuestro club.
CE Sabadell-Real Sporting de Gijón 5-2
Sabadell: Pujol, Rubies, Navarro, Cardus, Aranaz, Bardina, Pueyo, Navarro, Gual, Pallàs, Patro
Gijón: Guillamón, Ceballos, Sión, Luisín, Calleja, Cervijon, Mijares, Tamayo, Gundemaro, Acebal, Chipia
Goles: 1-0 Patro, 2-0 Patro, 3-0 Patro, 4-0 Navarro, 4-1 Tamayo, 5-1 Gual, 5-2 Mijares
Homenaje a Isidro Sanchez

El Patronato de Deportes de la ciudad le entregó en manos de su presidente y concejal del Ayuntamiento, señor Casablancas, una placa de plata, y le fue impuesta la medalla de plata al Mérito Deportivo por el alcalde de Sabadell, señor Burrull. El saque de honor correspondio a Josefa Cotillo "La Polaca". Hay que tener en cuenta que Isidro Sanchez era el esposo de Carmen Flores, hermana de Lola Flores y tenía bastante amistad con muchas de las folcloricas de la época
CE Sabadell - CD Union Española 3-1
Sabadell: Miguel Reina (Martínez), Isidro (Franch), Pini, Martín, Montesinos, Torrent (Catalan), Miguel Pérez (Palau), Genaro, Jara, Fleitas (Burgos), Quílez (Cristo)
Unión: Vallejos, Machuca, J. Rodríguez, Angulo, M. Rodríguez (Arellano), Carballo, Pacheco (Fonseca), Ferias, González, Guillermo, Novo
Goles: 1-0 Miguel Perez, Fonseca, 2-1 Fleitas, 3-1 Palau
La Heraldica en el escudo
Comentarios: Se ha tomado como base el escudo municipal de Sabadell, con las diferencias que el camper del primer truncado es de plata y la cebolla se de sinople. Y timbrado con una corona mural de la ciudad. Originariamente el escudo del Club Deportivo Sabadell llevaba como cargas una pelota en vez de una cebolla. La cebolla es una carga característica del escudo y la bandera de Sabadell, se cree que la cebolla aparece en el escudo como un elemento cotidiano en representación del nombre de la ciudad a partir del siglo XV, cuando ya se había perdido noción del significado real del topónimo.
Según las reglas heráldicas no puede ir esmalte sobre esmalte, y en este caso, las ramas de la cebolla son en oro, que en el segundo cuartel se de plata. Quizás debería modificar este pequeño error de diseño.
Campeones de Catalunya (2016)
CE Sabadell - FC Barcelona 2-0
Sabadell: Sergi Tienda, Pastells, Valentín, Alcañiz, Agustín, Yeray, Pirulo (Bruno), Adri (Pol), Manel (Agus), Sandro (Eloy), Marc Fernández (Batanero).
Barcelona "B": Ortolá, Godswill (Palencia), Moisés (Carbonell), Fali (Robert), Gumbau, Samper, Mujica, Kaptoum, Dani Romera (Chamorro), Perea (Quinti), Cámara (Ros,)
Goles: 1-0 Sandro, 2-0 Forgas.
Jugadores con historia (José Martínez Palomar)
Tras jugar con el CF Mestalla (Filial del Valencia), permaneció dos temporadas en el primer equipo. Posteriormente en la temporada 1964/65 ficha por el CE Sabadell, donde jugaría 11 temporadas de ellas 7 en Primera División y 4 en Segunda. Es el jugador con más partidos disputados en Primera División en la historia del CE Sabadell.
Se retiró como futbolista en la temporada 1974/75. Una temporada después comenzó entrenando al CD Alcoyano en horas bajas que había caído a la categoría de Regional Preferente, pero antes de acabar la temporada con el club de Alcoy fichó por el CE Sabadell. En su primera etapa como entrenador del Sabadell estuvo 5 temporadas, cogió al equipo en Tercera División y lo subió a Segunda División en su segunda temporada, categoría en la que entrenó al equipo hasta su marcha en 1980.
En la temporada 1980/81 ficha por el Deportivo de la Coruña, al que logra ascender a primera en esa misma temporada. Posteriormente entrenó al UD Levante (1982-84), UD Alzira 1984/85) y nuevamente CD Alcoyano (1985/86). En la temporada 1986/87 fichó por el CE Sabadell a mitad de liga con el objetivo de conseguir la salvación, lo cual logró en dicha temporada, pero sería destituído en la siguiente a mitad de temporada por la mala racha de resultados. En 1988 fichó por el CF Hercules en Segunda B y fue destituído el 3 de noviembre. A mitad de la temporada 1989/90 se hizo cago del UD Levante. El enero de 1992, el entrenador valenciano inició su tercera etapa en el equipo vallesano. Aterrizó en el mercado de invierno sustituyendo a Antonio Olmo, y el equipo terminó en 9º puesto de Segunda División lo que le valió para que continuase entrenando en la temporada 1992/93. En la temporada siguiente fue destituído a primeros de 1993. En la temporada 2000/01 mientras entrenaba al CD Alzira en Segunda B recibió una oferta para entrenar al Beijing Guoan de China, oferta que finalmente no fructificó.
En la actualidad es el Presidente del Comité de Entrenadores de la FFCV (Federación de Futbol de la Comunidad Valenciana)
Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...