El palco, estaba cubierto por una gigantesca bandera arlequinada, estuvo
vacío en señal de protesta por esta repetición. Los directivos
sabadellenses, el presidente de la Federación Catalana e incluso, el
alcalde de la ciudad se sentaron en localidades de tribuna cercanas al
césped, junto a Brylle y April, los jugadores cuya inscripción se
utilizó como excusa para hacer volver a disputar aquel CE Sabadell-CAt
Osasuna que se había disputado el 19 de abril y que había concluido con
victoria vallesana por 1-0
CE Sabadell-CAt. Osasuna 2-1
Sabadell: Capó, Saura (Barbarà), Sánchez, Costa, Maestre, "Periko" Alonso, Nacho, Lino, Roca (Zunzunegui), Adriano, Llabrés
Osasuna: Roberto, De Luis, Castañeda, Sabido, Martín González,
Lumbreras, Rípodas, Sola (Arozarena), Bustingorri, Robinson, Goicoetxea
(Martín)
Goles: 1-0 De Luis (pp), 1-1 Goikoetxea, 2-1 Adriano
divendres, 25 de setembre del 2020
Michael Robinson y su anecdota con el CE Sabadell [V]
Michael Robinson y su anecdota con el CE Sabadell [IV]
Lo curioso es que, años más tarde, el propio Robonson reconoció que había jugado en las mismas circunstancias burocráticas que Brylle y April, pero nadie lo había denunciado. El carismático jugador escoces también admitió que fue "el partido que más miedo he pasado, fuera y en el terreno de juego". Se refería al ambiente y el clima hostil que se creó durante los 90 minutos. Robinson, marcado por el central Pepe Costa, casi no intervino. El CE Sabadell se impuso por 2-1, con goles de Rípodas en propia portería (tras una gran jugada de un joven Joan Bàrbara) y Adriano y aquel resultado le permitió asegurar la permanencia con un empate en Cádiz sólo 48 horas después en un final de liga atípico
Michael Robinson y su anecdota con el CE Sabadell [III]
Esta decisión del Comite de competición se tomo como una injusticia
contra el equipo arlequinado y toda Catalunya (clubs, instituciones,
aficionados de otros clubs) apoyaron el CE Sabadell, entonces presidido
por Rafael Arroyos. La Creu Alta se quedó pequeña el día del partido, 19
de junio de 1987. Muchos más de 20 mil espectadores llenaron a rebosar
el Estadio con gente subida a las torres de iluminación eléctrica. El
ambiente también fue espectacular, incluso un poco agresivo.
Aunque se complicó más porque coincidió con el atentado de ETA en
Hipercor de Barcelona, horas antes de la disputa del encuentro. Los
jugadores de Osasuna, atrapados por el cordón policial, llegaron a la
Cruz Alta con taxis entre una bronca monumental. Entre ellos se
encontraba Michael Robinson, uno de los fichajes del CAt. Osasuna
también en el mercado de invierno
Michael Robison y su anecdota con el CE Sabadell [II]
En el play-off se añadio una gran dosis de polémica por la denuncia del
club navarro, por el partido disputado en la Creu Alta (con victoria
arlequinada) por la supuesta alineación indebida de los extranjeros, el
danés Kenneth Brylle y el polaco Wolfang April, que habían llegado en el
mercado de invierno al equipo arlequinado. El Comité de Competición dio
la razón a medias a los navarros. Pero no le concedió los puntos como
quería sino que obligó a la repetición del partido, en un precedente que
aún ahora es único en el fútbol español.
El partido de la repetición superó la dimensión deportiva y se convirtió
en un hecho social, no sólo en la ciudad vallesana sino en toda
Catalunya.
Michael Robison y su anecdota con el CE Sabadell [I]
Michael Robinson, que fallecio el el 28 de abril del 2020, me ha recordar una famosa anécdota relacionada con el CE Sabadell, en la temporada 1986/87, la que se conoce como la de los play-0ff. El CE Sabadell y el CAt. Osasuna se vieron implicados en ese innovador "play-off" para evitar el descenso a la segunda división. Cuatro equipos lucharian por evitar ese descenso. La clasificación era: Real Valladolid (31p), UD Las Palmas (29p), CAt. Osasuna (27p), Racing de Santander (26p), CE Sabadell (25p), CF Cádiz (23p). El enfrentamiento en forma de liguilla a doble partido hacia que cualquiera de los 6 pudiera salvarse. Recordemos que todavía tenía el valor de 2 pts por victoria y 1 en caso de empate
El CE Sabadell en la celebración de la 3ª Copa de Ferias
El 25 de septiembre de 1966, el FC Barcelona se presentaba la plantilla
del FC Barcelona, con su tercera Copa de Ferias ganada 4 días antes en
La Romareda ante el Real Zaragoza. Los preliminares del partido fueron
una exaltación blaugrana. Participaron en el desfile todas las secciones
deportivas y, cuando se
alinearon ante la tribuna, saltaronn al terreno de juego los diecinueve
jugadores que habian conquistado la Copa de Ferias. La Copa que se pado
dr mano en
mano mientras todos los jugadores al daban la vuelta de honor por todo
el campo. Hubo fiesta y cohetes en la celebración. Posteriormente se
jugaría la tercera jornada del campeonato liguero ante el CE Sabadell
FC Barcelona - CE Sabadell 2-0
Barcelona: Sadurni, Foncho, Gallego, Eladio, Montesinos, Torres, Zaballa, Enderiz, Zaldua, Fuste, Vidal.
Sabadell: Martinez, Isidro, Sertucha, Casado, Maranon, Torrent, Palau, Noya, Portoles, Latorre, Vall.
Goles: 1-0 Vidal I, 2-0 Zaballa
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...