El 29 de mayo de 2012, después de los últimos resultados negativos del
equipo y una vez conseguida la permanencia, Joan Soteras expresaba su
indignación en unas declaraciones realizadas a 'Diari de Sabadell'. Tras
el 1-3 ante el CD Numancia, Soteras afirmaba sentir "vergüenza" del
equipo que había saltado al cesped de la Nova Creu Alta y recordaba a
los futbolistas el "daño" hecho a la entidad con tan "lamentable
despedida" de la temporada en la Nova Creu Alta.
El Sabadell sólo había sido capaz de ganar uno de sus últimos nueve
encuentros, por lo que había caído hasta la decimonovena posición en la
tabla que, de no ser por el descenso del Villarreal B arrastrado por el
primer equipo, habría equivalido a la pérdida de la categoría junto a
Nàstic de Tarragona, Cartagena FC y CF Alcoyano. El presidente
arlequinado achacaba esta situación a la "falta de compromiso" de sus
futbolistas, no ya sólo de los que habian sido alineados últimamente por
el técnico Lluís Carreras, sino también de aquellos componentes de la
plantilla que, en su opinión, "han saltado del barco cuando aún estaba
en marcha" y de los que se ha mostrado "muy descontento".
Por todo ello, Joan Soteras no dudó en adelantar que a final de
temporada la secretaría técnica concederá "más bajas de las previstas en
un principio" y desvelaba que él personalmente daría "alguna", como
represalia al comportamiento de "determinados futbolistas".
Por último, arengaba a su equipo a mejorar su imagen en la última
jornada contra la UD Las Palmas, recordando que "no podemos quedar
cuartos por la cola aunque sepamos que no se baja"
dimecres, 17 de febrer del 2021
El presidente del Sabadell siente "vergüenza" de sus jugadores
El CE Sabadell garantizaba su continuidad en Segunda B
El 28 de junio de 2016, el presidente del CE Sabadell, Antoni Reguant,
comparecía en la Nova Creu Alta para anunciar la continuidad del club,
un año más, en Segunda División B. Todo ello, tal y como confirmaba
Reguant, después de llegar a un acuerdo con un grupo empresarial que
permitía en la fecha límite para hacerlo, abonar las nóminas de marzo,
abril y mayo a los jugadores:
- "El gran objetivo de este grupo es equilibrar las finanzas del club.
Cuando se haya producido, entrarán en el accionariado del club, no
antes. Todo ello se tiene que producir desde hoy mismo y debe acabar a
mediados de julio" [...] "Es la única opción que ha entrado a valorar a
fonde el modelo de gestión del club, cómo se puede hacer más eficiente,
más realista, qué pueden aportar para que no nos volvamos a encontrar en
esta situación...", ha añadido Reguant, que también ha avanzado que el
acuerdo se cerró el pasado viernes a las tres de la madrugada.
Sobre la identidad del futuro máximo accionista, Reguant desmentía que
el nombre fuese el de Hummel Ibérica, aunque confirmaba que la marca de
ropa es una de sus actividades y eso significaría rescindir el contrato
vigente con Uhlsport:
- "Quiero agradecer inmensamente la generosidad de Uhlsport Ibérica
porque se les ha expuesto la situación y han entendido que no había más
remedio que rescindir el contrato para dar entrada a este grupo
empresarial", ha confirmado Reguant.
El presidente arlequinado también anunciaba que el presupuesto de cara a
la temporada 2016/17 serian de 1.200.000€ aproximadamente,
"sensiblement inferior" al actual y que implicará "un recorte
significativo". Esto obligará, según Reguant, a abrirse de nuevo hacia
un modelo de cesiones que abaraten el coste de la plantilla, como ya
pasó el año del último ascenso a Segunda con Isaac Cuenca, Juanjo
Ciércoles o Hiroshi: "El proyecto deportivo, por mucho que sea austero y
realista, debe seguir siendo ambicioso".
Por último, Reguant también aseguraba que la idea es que toda la
estructura deportiva del club se mantuviera igual, con el femenino en
Segunda División, el filial en Tercera y el juvenil en División de
Honor, y también se sigue negociando con Hacienda para flexibilizar la
deuda con la entidad:
- "Se ha hecho un planteamiento, dentro del marco del pre-concurso, y
falta ver si lo aceptan. Si no lo hacen, es probable que tengamos que
resolver el problema en el marco de un concurso".
Entrenadores (José Luis Montes Vicente)
"Batega amb nosaltres", presentado el spot de la campaña de socios
El 8 de julio de 2013, se presentaba oficialmente en el Hotel Urpí de Sabadell ante los medios de comunicación el vídeo de la campaña de socios de la temporada 2013/14. Con el título "Batega amb nosaltres" ("Late con nosotros"), este spot será el eje central de la campaña de abonados. El vídeo apelaba al corazón de la ciudad donde yace el sentimiento arlequinado, pero también pretende ser abierto a la comarca y que los vallesanos se puedan sentir identificados. Durante la presentación, el director general del CES, Xavier Monclús, afirmaba que:
- "El objetivo de la campaña es superar el número de socios de la temporada pasada, y que eso ayudaría a consolidar nuestra masa social".
Conscientes de que una parte de la campaña se hará en las redes sociales, el vídeo impulsa el uso de la etiqueta #CorDeCESabadell como hashtag de la campaña de socios
Acuerdo entre el CESabadell y el FC Tokyo
El 27 de junio de 2013, el CE Sabadell y el FC Tokyo llegaban a un
acuerdo de colaboración por el cual los dos clubes intentarian
reforzarse mutuamente con la intención de seguir progresando y
desarrollándose en el ámbito deportivo y comercial.
Era por este motivo que uno de los primeros acuerdos es el fichaje del
jugador japonés Sotan Tanabe, jugador nacido en Suginami hace 23 años
que había desarrollado su carrera principalmente en el FC Tokio,
haciendo siete goles en los 55 partidos que ha disputado con este equipo
de la J. LeagueDivision 1.
También se ha cerrado un partido amistoso que se jugará el próximo día
23 de julio en Japón y que enfrentará al CE Sabadell con el FC Tokyo.
Por otro lado también se llegaba un acuerdo para las siguientes
acciones:
- Interacciones entre el personal con el propósito de desarrollo
profesional de jugadores, entrenadores, encargados de negocios, etc.)
- Soporte mutuo para el escouting de los jugadores en sus respectivos países.
- Provisión de informaciones sobre las áreas técnicas.
- Provisión mutua de asesoría para las organizaciones académicas de
ambas las partes (incluyendo interacciones educacionales
internacionales)
- Apoyo mutuo en las actividades comerciales en sus respectivos países
(actividades de ventas para obtener patrocinio, actividades de
publicidad, etc.)
Estos son los primeros pasos de una colaboración con el FC Tokyo que
tanto el CESabadell como el equipo japonés esperan que pueda dar muchos
más acuerdos en un futuro.
Joan Soteras: "En el consejo del Sabadell hay tres malas personas"
Soteras hablaba claro.
- "Queremos hablar con los dos accionistas de referencia, primero con Keisuke Sakamoto, que según me consta que está viniendo a España y que es el que tiene menos culpa al estar mal informado por sus represantes aquí, y después de la Fundació de l'Esport Sabadellenc que tiene el 18% de las acciones. Cuando haya hablado con ellos tomaremos las decisiones oportunas".
En un principio la reunión con el mandatoria japonés sería a principios de la próxima semana. Joan Soteras decía nombres propios.
- "En el consejo de administración hay tres malas personas, y no quiero estos compañeros de viaje. Masato Horita, cuyo nombre sólo hace falta poner en internet; Domingo Lozano y Antonio Salguero". [...] "Estoy dolido con un tránsfuga como Miquel Arroyos", ex presidente de la entidad. "Tres de estas cuatro personas estuvieron en la directiva del año 1993, cuando el equipo tuvo un doble descenso deportivo y administrativo bajando a Tercera", ha subrayado.
También hablaba de un documento:
- "Donde se nos impone un entrenador y un director deportivo japonés. Es el principal foco de desacuerdo. No se nos puede imponer así. Somos un club serio. Antes de compartir barbaridades prefiero marchar. El trabajo de Xavi Roca está ahí, y lo que hemos hecho en 7 años. Nuestra intención para la próxima temporada es hacer un proyecto para ascender y que el filial estuviera en Tercera, la categoría donde estaba el primer equipo en el 2006. Somos libres de elegir nuestros compañeros de viaje. No queremos oportunistas". [...] "El máximo accionista es un hombre muy inteligente, pero se ha dejado informar por un personaje que está más en el bar y que no me merece ningun respeto" [...] "La posibilidad de quedarnos 6 meses con el equipo en marcha y sin problemas de irnos a casa. No se nos aceptó. Se eligió la forma traumática, que nos puede llevar a Segunda B e incluso a la desaparición. Ojalá no se dé".
Todo pasa por una convocatoria del consejo de administración con una junta general y en la que el Ayuntamiento, propietario del Estadi, y la de l'Esport Sabadellenc con el 18% de acciones (el 85% es necesario para cambiar de ciudad) tendrían también mucho que decir. Todo quedaba parado para fichar o renovar.
El CE Sabadell ‘xiula fora de joc a l’LGTBI-fòbia’
El 15 de febrero de 2021, el CE Sabadell se sumaba a la campaña ‘xiula fora de joc a l’LGTBI-fòbia’ coincidiendo con el "Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol del 19 de febrero". Un año más, el Consejo Comarcal del Vallès Occidental anima a los ayuntamientos de la comarca y las entidades deportivas a compartir el compromiso a favor de la igualdad de todas las personas y trabajar conjuntamente para erradicar la LGTBI-fobia en los campos de fútbol y que los jugadores y las jugadoras puedan sentirse libres.
Al acto simbólico en la Nova Creu Alta, acudieron el presidente del Consell Comarcal (Ignasi Giménez), la alcaldesa de Sabadell (Marta Farrés); el presidente del CE Sabadell (Esteve Calzada), el vicepresidente de la Federación Catalana de Fútbol (Miquel Sellarés) y la teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Sabadell (Marta Morell). Además, en las pantallas de la Nova Creu Alta se podía leer el compromiso del club contra la homofobia y el brazalete del capitán Óscar Rubió lució la bandera LGTB
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...