www.cesabadell.cat
El 23 de agosto de 2013, el CE Sabadell estrenaba el cuarto idioma en su plataforma web: www.cesabadell.jp
La llegada de la nueva web en japonés significaba dar un nuevo paso
adelante del club, que quiere potenciar los vínculos con los seguidores
arlequinados allí donde se encuentren, en este caso en Japón.
La nueva web, a la que se podía llegar también desde las pestañas de idiomas de www.cesabadell.cat,
tenía el objetivo de difundir la actualidad del CE Sabadell en Japón
desde la llegada a la entidad del máximo accionista y presidente,
Keisuke Sakamoto. El primer equipo ya hizo la gira de pretemporada en
Tokio para potenciar la imagen del club allí y la nueva web quería
fortalecerla.
- "Trabajamos con la intención de acercar el club a nuestros seguidores y
la nueva web en japonés es una prueba más. Estamos muy contentos de
poder dirigirnos a nuestros seguidores nipones en su propia lengua", ha
asegurado el director general, Xavi Monclús
dimecres, 11 de novembre del 2020
El CE Sabadell estrena web en japonès
El CE Sabadell puja por "cinco" malditos"
A principios de octubre de 1980, resultaba más que incómoda la situaciór
de los llamados "cinco malditos" del equipo blaugrana (Llangostera,
Pérez Contreras, Vilá, Rubio y Félix) que no entraban, en los planes del
entrenador. Sin embargo, un día surgió un rayo de luz por cuanto el CE
Sabadell, entrenado por exblaugrana Jose Luis Romero y teniendo en
cuenta que el club arlequinado tenía un convenio de buena amistad con el
club blaugrana, se decidio ha pujar por el loté compléto para que
pudieran pasar a formar parte, hasta final de año de la plantilla del
primer equipo.
Sin embargo, tanteados los jugadores por los técnicos blaugrana pusieron
muchos reparos a esta operación y no cristalizó, pero tampoco jugaron
con el equipo blaugrana ningún partido oficial
Jugadores con Historia (Vicente Colino Hierro [2005])
Jugadores con Historia (Joan Camps i Mas [1925])
Nacio en Barcelona, en 1883 - Fallecio en Barcelona, el 21 de abril de
1925. Fue un remero y futbolista catalán de principios de siglo XX. Era
miembro del Real Club de Regatas de Barcelona, del que también formó
parte de la junta directiva. Participó en los Juegos Olímpicos de verano
de 1900 en la modalidad de remo, en la categoría de cuatro con timonel.
Ganó tres Campeonatos de España a principios del siglo XX, el último en
la categoría de ocho con timonel (1924). Presidió la Federación
Española de Sociedades de Remo (1918-25). Practicaba també cesta punta,
gimnasia, atletismo
También fue futbolista, jugó en el CE Sabadell y el FC Catalán, donde
llegó a disputar un partido amistoso con el Barça en 1904. Murió joven,
en 1925. Posteriormente se organizaron varios trofeos náuticos en su
honor.
Derrota en la Copa Valentí
El 28 de marzo de 1915, en el campo del RCE Espanyol (Velódromo Parque
de Deportes del Carrer Industries, tambén conocido como "Campo de las
Habas"), jugaron un partido amistoso entre el CE Sabadell y FC Barcelona
en el que se dislucidaba un Trofeo, la Copa Valentí
CE Sabadell - FC Barcelona 0-2
Sabadell: Figuls, Anselmo, Casas, Fasi, Pérez, Comas, Cornellas, Renom, Tialinau, Monistrol, Retana
Barcelona: Aramburo, Tudó, Barba, Costa, Sanz, Ponsá, Tarré, Viñals, Castells, Alcántara, Hormeu
Goles: 0-1 Hormeu (p), 0-2 Castells
Jugadores con Historia (Lluis Blanco Fernández)
Jugadores con Historia (Manuel Fuster Puig)
El CE Sabadell anuncia su marcha de la Federación Española de Clubs de Football
Las discusiones para decidir la sede donde debía disputarse el Campeonato de España de 1913 se acabo con otro cisma en la Federación Española de Clubs de Football. En la asamblea celebrada en mayo de 1912, el CE Sabadell anunciaba su marcha de la Federación Española de Clubs de Football; con el club arlequinado se alinearon otros clubes catalanes como el CE Sabadell , Català FC, SC Internacional, FC Barcelona, CF Badalona o FC España de Barcelona, así como tres equipos guipuzcoanos: SC Irún , Real Sociedad y Vasconia SC. Los clubes disidentes fundaron la Real Unión Española de Clubs de Football (RUECF), a la que posteriormente se añadieron otros como el Pamplona SC o Deportivo de La Coruña. Como ya había pasado dos años antes, organizaron su propio Campeonato de España en 1913, de forma paralela al que la Federación organizaba ese año. El campeonato de los desidentes lo ganaría el FC Barcelona, en el del la FECF la Real Unión de Irún
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...