dissabte, 27 de novembre del 2021
Jugadores con Historia (Josep Martín i Navarro)
divendres, 26 de novembre del 2021
Jugadores con Historia (Joaquin Hernández López)
En 1967 se incorporó al CD Comtal, equipo filial del FC Barcelona que militaba también en la categoría de bronce. La temporada 1967/68 fueron campeones de la liga, pero el CD Orense les impidió el ascenso en la promoción. Durante su etapa en el filial, Hernández disputó siete encuentros con el primer equipo del FC Barcelona, pero ninguno en competición oficial.
En abril de 1969 fue destinado a Melilla para cumplir con el servicio militar obligatorio. Durante su año de residencia en la ciudad norteafricana jugó en el Melilla CF; inicialmente en su filial, el CD Schweppes Industrial, y posteriormente en el primer equipo, con el que participó en la liga de Tercera División y en la Copa del Generalísimo. A su regreso a Barcelona, el verano de 1970, topó con una restructuración del fútbol base blaugrana, que pasaba por la desaparición del Condal y la creación del Barça Atlético. Descartado por el técnico del primer equipo, Vic Buckingham, fichó por el Girona FC de Tercera División para la temporada 1970/71. Con los gerundenses disputó la promoción de ascenso a Segunda, donde fueron superados por el Villarreal CF.
Posteriormente, pasó por otros múltiples equipos catalanes de la Tercera División: CE Europa (1971-73), CF Calella (1973/74), CE Manresa (1974-76), CE Hospitalet (1976), CF Reus (1976-79), CF Igualada (1979-81) y nuevamente CE Manresa (1981-84), donde colgó las botas con 37 años. Compaginó su actividad futbolística amateur con su trabajo como contable en el negocio familiar y su hobbie por la jardinería. Es el padre de Xavi Hernández
dimecres, 24 de novembre del 2021
Pedro Munitis, nuevo técnico arlequinado
El 24 de noviembre de 2021, el CE Sabadell incorporaba a Pedro Munitis como entrenador del primer equipo hasta final de temporada. El nuevo técnico arlequinado cuenta con experiencia en los banquillos del Racing de Santander, SD Ponferradina, UCAM Murcia y Badajoz CF. Además, en las filas del Racing Santander y del Badajoz CF ha disputado el play-off de ascenso a 2aA. Lo acompañará en el banquillo el exjugador arlequinado de la década de los 90, Manolo Sánchez. Sánchez cuenta con 40 partidos de liga en Segunda A entre la 1990/91 y la 1992/93. También lo acompañará Josselin Juncker como analista.
Munitis (Santander, 1975) debutó en los banquillos, después de una exitosa carrera como jugador, la temporada 2015/16 con el Racing de Santander, donde consiguió clasificar al equipo para el Play-Off de ascenso a Segunda después de quedar en primera posición en la fase regular de la competición. Posteriormente, ha pasado por equipos como la SD Ponferradina (temporada 2016/17), UCAM Murcia (2017- 19) y por el Badajoz CF, donde jugó el play-off exprés la temporada 2019/20 en Marbella. Hasta ahora, Pedro Munitis, ha dirigido 115 partidos como entrenador, con un balance de 52 Victorias, 29 empates y 34 derrotas.
Como jugador, cuenta con una exitosa trayectoria con casi 500 partidos en Primera División repartidos entre el Racing de Santander, Deportivo de la Coruña y el Real Madrid. Con el conjunto blanco sumó una Liga conseguida la temporada 2000/01, una Liga de Campeones la 2001/02 y una Supercopa de Europa en 2002.
dilluns, 22 de novembre del 2021
Antonio Sangüesa deja la capitania del CE Sabadell
El 27 de mayo de 1931, A raíz de cierto incidente ocurrido en el partido
CE Sabadell-Real Sociedad del día 24 de Mayo, y en el que el jugador
arlequinado Tena tuvo papel principalísimo, Sanguesa, que hasta ese día
era capitán del CE Sabadell, por una cuestión de dignidad coniunicaba
por carta a la directiva del club, que renunciaba a tal responsabilidad.
Según parece, Tena hacia el final del encuentro indicó a Martí que
Jugase de medio ala colocándose él en el centro. Sangüesa, como capitán
protestó, continuando Tena en el puesto, sin hacer caso de sus
indicaciones.
Jugadores con Historia (Antonio Sangüesa Serrano)
Nacio en Palencia, 1902 - Fallecio en Sabadell, 1 de julio de 1986. Fue
un futbolista palentino, que desarrolló su carrera en Cataluña, de la
década de 1930. Jugaba en la posición de extremo derecho. Pasó la mayor
parte de su carrera en el CE Sabadell, club donde jugó entre 1924 y
1927, y nuevamente entre 1930 y 1937. Fue conocido como "la Ratita de la
Cruz Alta" y en sus años en el club ganó un campeonato de Cataluña
(1934), fue finalista de la Copa española (1935) y logró un ascenso a
Segunda División española (1932-33). También jugó en el FC Badalona
entre 1927 y 1930. También jugó con la selección de Cataluña.
Una vez abandonó la práctica del fútbol fue entrenador, dirigiendo al
Sabadell en varias ocasiones, entre ellas la temporada 1946/47, en la
que el club terminó quinto en primera división, la mejor clasificación
nunca alcanzada por el club
dissabte, 20 de novembre del 2021
Antonio Hidalgo, cesado
Por esta razón el Consejo de Administración del CE Sabadell FC tomaba esta decisión después de los malos resultados que acumula el equipo en este inicio de Liga. El CE Sabadell quería agradecer a Antonio Hidalgo su trabajo incansable durante estas temporadas, con máxima decisión, compromiso y aprecio demostrado hacia el club arlequinado.
El club empieza de manera inmediata la búsqueda de un nuevo entrenador. Miquel Lladó, hasta la temporada pasada entrenador del Juvenil ‘A’ en División de Honor, cogerá el equipo de forma interina.
divendres, 19 de novembre del 2021
Jugadores con Historia (Juan Salvador Valverde)
diumenge, 14 de novembre del 2021
Jugadores con Historia (Félix Palomares Poveda)
dilluns, 8 de novembre del 2021
Manzanera deja de ser el director deportivo del CE Sabadell
El 31 de octubre de 2021, el Consejo de Administración del CE Sabadell tomaba la decisión de prescindir de Jose Manzanera. El director deportivo de Paterna había liderado el área deportiva en las últimas cuatro temporadas desde que llegó a la entidad en el curso 2018/19.
El CE Sabadell agradecía a Jose Manzanera la apuesta en su llegada en un momento delicado para el club y la implicación, profesionalidad y trabajo diario en estos 4 años en la disciplina del CE Sabadell. El CE Sabadell le desea toda la suerte y éxitos en los futuros retos.
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...