dijous, 13 d’agost del 2020

Las celebraciones de la Copa de España

Tras la consecución del título, la ciudad vallesena se preparaba para recibir a los campeones. Por eso el  miércoles 28 de mayo a las 12:35 cuando hizo su entrada en la estación el tren que llevaba a los flamantes campeones de España. En Sabadell fueron tratados como héroes y algunos diarios llegaron a publicar soflamas tales como "han vencido en Madrid, en la Meca del españolismo, los discípulos de la Meca del nacionalismo", además de definir la final como "lucha homérica·. El andén de la estación estaba repleto de gente, en una manifestación popular que llegó incluso a ocupar buena parte de la Rambla de la ciudad, en la que oportunamente se había cortado el paso al tráfico rodado. Los asistentes se llegaron a contar en cerca de 5.000, una auténtica muchedumbre si tenemos en cuenta que en Sabadell, por aquellos días apenas llegaba a los 30.000 habitantes. Bajo un intenso sol de primavera y acompañados por los acordes de la Banda Municipal, los jugadores y los directivos recorrian a paso lento la Rambla, no sin detenerse en los domicilios de Saus y Cabané, quienes aprovecharon para saludar a sus familiares. El punto final de la comitiva era el Café Euterpe, sede social del Club, al que llegaron tras cuarenta y cinco minutos de lento peregrinaje. Desde el balcón del establecimiento, hicieron unos parlamentos Cebrià Cabané, en su calidad de presidente de la entidad, y Joan Saus, como capitán. Les acompañaba también la joven estrella Pere Monistrol, el héroe de la final. La copa conseguida, que había sido donada por Alfonso XIII, se expuso en la sombrerería Chic Parisien de la Plaza Doctor Robert, cerca del Ayuntamiento de la ciudad vallesana.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])

Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...