El 22 de mayo de 1988, se jugaba en San Mames la última jornada de la
temporada 1988/89. En el estadio bilbaino casi 5.000 aficionados
arlequinados en las gradas, llenaban con sus banderas y su entusiasmo
casi todo el fondo norte del estadio y animando incansablemente a su
equipo hasta que todo estuvo perdido definitivamente. Este partido
significaba la mayor movilización que ha arrastrado el CE Sabadell en
toda su historía. a. En el palco, estaban el alcalde
de Sabadell, Antoni Farrés, y el director dEsports de la Generalitat,
Fidel Sust. Por último, este partido significaba la despedida del fútbol
profesional de
Celayeta y de "Perico" Alonso (aunque este solo estuvo en el banquillo) y
el adiós a San Mames de Manolo Sarabia, a quien el Athletic le habia
dado la baja en la entidad
Athletic Club-CE Sabadell 2-0
Athletic: Iru, Ayarza, "Patxi" Salinas, Alkorta, Andrinúa,
Ferreira, Joseba Aguirre, Lizarralde (Elgezábal), Uralde, Sarabia
(Mendiguren), Argote
Sabadell: Manzanedo, Celayeta, Fradera, Saura, Maestre (Vinyals), Villarroya, Sala, Kitanovski, Rubio, Alcelay, Nacho
Goles: 1-0 Fradera (pp), 2-0 Uralde
divendres, 2 d’abril del 2021
Mayor desplazamiento en primera
El último partido en la Vella Creu Alta
El 14 de mayo de 1967 se jugaba en la Vella Creu Alta el último partido
en su historia, a pesar del dominio intenso durante los 90 min., el
equipo arlequinado no pudo pasar de un empate. El equipo arlequinado
llego a lanzar hasta 22 saques de esquina. A pesar de ello se puede
decir que el equipo arlequinado tuvo suerte, sobre el minuto 43,
Sertucha tuyo que agarrar ¡por el cabello! a Mendoza, quien se iba
derecho como una bala hacia la puerta arlequinada defendida por Martínez
CF Sabadell-CF Granada 1-1
Sabadell: Martínez, Isidro, Sertucha, Muñoz, Marañón, Torrent, Vall, Palau, Bautista, Vidal, Camps.
Granada: Ñito (Manolin), Tosco, Barrenechea, Zubiaurre, Santos, Barrachina, Mendoza, Carolo, Miguel, Eloy, Flores
Goles: 0-1 Miguel, 1-1 Bautista
Jugadores con Historia (Marcos García Barreno)
Nació en San Antonio Abad (Illes Balears) el 21 de marzo de 1987. Juega de extremo zurdo y se le conoce como Marcos o Marquitos. Marcos se formó en las categorías inferiores del CF Villarreal. La temporada 2006/07 la empezó en el Villarreal CF B, pero acabó intergrando la primera plantilla, aunque ya había debutado con anterioridad en el primer equipo. Anotó su primer tanto con el Villarreal CF en la Primera División el 20 de diciembre de 2006 contra el Racing de Santander, aunque no pudo evitar la derrota de su equipo. Ficha por el CE Sabadell procedente de la SD Ponferradina para la temporada 2014/15. Continuaría su carrera en el MSCM Miedź Legnica (Polonia), entre 2015 y el 2020
Primera victoria postSalamero
El 2 de diciembre de 2013, tras ser cesado Xavi Salamero, se cumplía la tradición de "entrenador nuevo", victoria segura. El equipo vallesanos salió enchufado desde el primer momento para conseguir una victoria que ayudara al equipo a salir de esa zona de descenso. El CE Sabadell a los 13 min. ya ganaba 2-0 y eso daba tranquilidad a la parroquia arlequinada. A pesar de que se domino, no hubo mucho peligro en las dos áreas. Nuevamente se encaja un gol al inicio de la segunda parte. Por suerte el equipo se ha repuesto y a los 20 min, ha sentenciado el encuentro cortando cualquier posible reacción del equipo burgales.
CE Sabadell-CD Mirandes 3-1
Sabadell: Nauzet, Cristian, Martí Crespí, Carlos, Toni Lao, Juanjo, Antonio Hidalgo, Longas (Arteaga), Gato (Sotan), Collantes, Aníbal (Llorente)
Mirandés: Dani, Cesar Caneda, Corral (Javi Flaño), Rios Reina, Ivan Malón, Lucena (Goiria), Nagore, Muñiz (Ivan Agustín), Iriome, Barahona.
Goles: 1-0 Aníbal, 2-0 Collantes, 2-1 Ivan Agustín, 3-1 Aníbal
Jugadores con Historia (Lucas Porcar Teixidó)
En 2011 firma por el filial CF Villarreal B de la Segunda División de España, debutando el 27 de agosto de 2011 contra el Fútbol Club Barcelona "B", marcando un gol en la victoria de su equipo.
Tras esta temporada ficha por el Real Zaragoza el 1 de agosto de 2012. Casi un mes después, sin llegar a debutar en el equipo maño, el Real Zaragoza decide ceder al futbolista al Xerez CD, donde juega la temporada 2012/13.
En enero de 2014, tras tener escaso protagonismo en la temporada en el Real Zaragoza (2 partidos de Liga y 1 de Copa de España) se compromete hasta junio con el K.A.S. Eupen, segundo clasificado de la Segunda División de Bélgica. La operación se cierra bajo la modalidad de cesión. El 2 de julio de 2014 se anunció que el jugador había sido cedido por una temporada al CE Sabadell. En la temporada 2015/16 vuelve al filial perico y en la siguiente 2016/17 jugó en el CE L'Hospitalet
Lucas Porcar cedido al CE Sabadell
El 2 de julio de 2014, Lucas Porcar Teixidó, jugador del Real Zaragoza era cedido al CE Sabadell. Lucas Porcar jugaba de mediapunta o centrocampista ofensivo y venía cedido por un año, pero antes había renovado por otro contrato, con el Real Zaragoza, con lo que con toda seguridad regresaría el siguiente verano al club aragonés. Era jugador con un gran disparo, aceptable vision, rapido y bueno en la conduccion aunque sin adornarse. Formado en la cantera del RCE Espanyol, llego a debutar en la 2ªB con el filial españolista, había jugado tambien el CF Villareal B, CD Xerez, KAS Euspen (donde quedó en segunda posición en la segunda división belga)
dijous, 1 d’abril del 2021
Raül Tamudo, al CE Sabadell
El 2 de septiembre de 2013, el delantero de Santa Coloma de Gramanet, Raül Tamudo, se conviertía en el 10 refuerzo para el equipo arlequinado para la temporada 2013/14. Nacido hacía 36 años, volvía a Catalunya para jugar en un equipo catalan, después de que en 2010 se marchara para jugar en San Sebastian. El veterano delantero catalán se conviertía así en el fichaje estrella del nuevo CE Sabadell que ese verano había contratado a diez futbolistas, coincidiendo con la llegada a la presidencia del empresario japonés Keisuke Sakamoto, máximo accionista del club arlequinado.
La secretaría técnica del Sabadell confiaba que Raül Tamudo ocupara el hueco dejado por su estrella Manu Lanzarote, máximo goleador arlequinado la temporada anterior que había fichado por el RCE Espanyol de Javier Aguirre.
Jugadores con Historia (Javier Hervás Salmoral)
Nacio en Córdoba, el 9 de junio de 1989. Conocido como Javi Hervás, es un futbolista andaluz que juega de centrocampista en el FC Lahti de la Veikkausliiga (Finlandia). Empezó a formarse en el Montilla CF, después pasó por el Córdoba CF. En la temporada 2013/14 jugó cedido en el Hércules CF de la Segunda División de España, y en la temporada 2014/15 jugó también como cedido en el CE Sabadell (donde apenas jugo 6 partidos oficiales) por una temporada. En la temporada 2015/16 rescindió contrato y fichó por el Brisbane Roar F. C. de la A-League (Australia). Más tarde, el Brisbane Roar decidió no ofrecerle la renovación, por lo que en calidad de agente libre se unió a las filas del FK Željezničar (Bosnia y Herzegovina).
En julio de 2016 firmó un contrato con el CD Mirandés, con una duración de dos años. En octubre de 2017 fichó por el Mérida AD como agente libre. Después pasa al FC Honka (Finlandia) por dos temporadas 2018-20, y de ahí al FC Lahti (2020-¿?)
Clasificación histórica del Campeonato de Catalunya
Esta es una clasificación que recopila todos los partidos, resultados,
puntos y goles de todos los equipos que han participado en el Campeonato
de Catalunya de fútbol, desde su creación el año 1900 hasta su
desaparición en 1940. La clasificación incluye los resultados de la Copa
Macaya, la Copa Barcelona y el campeonato de la Football Associació de
Catalunya, considerados también oficiales. Las temporadas 1902/03 y
1912/13 se disputaron dos campeonatos. Esta clasificación se ha hecho a
partir de los datos recopilados de las hemerotecas de Los Deportes,
Mundo Deportivo y La Vanguardia. La clasificación puede contener
errores a causa de la inexactitud de los datos publicados aquellos años.
Los cinco primeros clasificados son:
- FC Barcelona...... 402....301.... 42.... 59....1356....386....644 pts
- RCE Espanyol...... 398....231.... 51....117.....922....520....513 pts
- CE Sabadell........ 272.... 98..... 45....129.....442....530....241 pts
- FC España......... 190..... 89.... 25..... 76.....323....295....203 pts
- CE Europa.......... 164.... 81..... 33..... 50.... 362....260....195 pts
El Campeonato de Catalunya de fútbol
El Campeonato de Catalunya es una competición futbolística oficial, organizada por la FCF (Federación Catalana de Fútbol), que se celebraba anualmente en Catalunya con la participación de los equipos catalanes de fútbol. La competición fue creada en el año 1900, por lo que es la competición futbolística más antigua de España, y una de las primeras que se disputó en Europa. A lo largo de los años ha cambiado en diversas ocasiones de nombre (Copa Macaya, Copa Barcelona, Campeonato de Catalunya de fútbol), así como de sistema de competición. La denominación más longeva, entre 1903 y 1940, fue la de Campeonato de Catalunya, y gozó de un gran prestigio y afición, en un momento en que no existía la Liga Española. El equipo campeón participaba junto al resto de campeones regionales en la Copa de España, que hasta el inicio de la liga en 1929 era el torneo más importante del fútbol español. El CE Sabadell conquisto el torneo de primera categoria en la temporada 1933/34
Derrota en las Semifinales de la Copa de los Pirineos (1915)
La primera participación en un torneo internacional del CE Sabadell, fue el 15 de marzo de 1915. La Copa de los Pirineos,
también conocida como Challenge de los Pirineos o Challenge
Internacional del Sur de Francia, fue una competición de fútbol por
iniciativa del mecenas occitano Monsieur Labat celebrada entre 1910 y
1914 con la participación de clubes de los territorios alrededor de los
Pirineos (Catalunya, Euskadi, Languedoc, Midi-Pyrénées y Aquitania). En
su Vª edición (sería la última a causa de la Iª Guerra Mundial. El
equipo vallesano perdió en semifinales contra el FC Barcelona
FC Barcelona-CE Sabadell 5-0
Barcelona: Bru, Molins, Amechazurra, Berdié, Massana, Carlier, Mallorquí, Percibal Wallace, Bau, Alcántara, Peris.
Sabadell: Fíguls, Luis, Casas, Moix, Monistrol, Comas, Llonch, González, Aragay, Retana, Gallech.
Goles: Percibal Wallace (2), Bau (2), Alcántara
dimecres, 31 de març del 2021
El CE prescinde de su director deportivo, Xavi Roca
El 29 de noviembre de 2013, el CE Sabadell comunicaba la rescisión del contrato de su director deportivo, Xavier Roca. Al parecer llegaron a un acuerdo para poder hacer efectivo esta decisión, por lo que el catalán abandonaba el club donde había militado como jugador.
La situación y el ambiente en la ciudad de Sabadell se crispó después de la salida de Xavi Roca, además de la mala temporada que estaba llevando el club de la Nova Creu Alta, el club se encontra en la vigésima posición con quince puntos, a pesar de ello los aficionados no se esperaban esta noticia. Los últimos rumores estaban alrededor del banquillo, el entrenador, Xavi Salamero, que finalmente fue tambiém destituido a los pocos dias y se hablaba del 'Chapi' Ferrer, exjugador del blaugrana en la época del 'Dream Team', como posible relevo en la dirección técnica. La realidad es que la Junta Directiva no le dajaba hacer su trabajo, con libertad de decision. Es evidente que la situación del CE Sabadell, en posiciones de descenso no permitía muchas alegrias y se necesitaba un cambio de timoner
Una ampliación de capital de 2 millones de euros
El 24 de abril de 2014, el CE Sabadell iniciaba una ampliación de capital de 2 millones de €. Dicha ampliación, según detallaba el club a través de un comunicado oficial, estaría dividida en tres fases distintas de un mes de duración cada una y se prolongaría hasta el 23 de julio.
En la primera ronda, hasta el 23 de mayo, tendrian "derecho de adquisición preferente" en proporción a los títulos que ostentaba cada accionista, respetando el derecho de todo accionista a suscribir una acción como mínimo.
La segunda fase, hasta el 23 de junio, sería para el accionista que quisiera suscribir más acciones, mientras que en la tercera y última, que finalizaría el 23 de julio, sería totalmente abierta y cualquier "no accionista" tendría derecho a suscribir "las acciones que quisiera", según constaba en el documento difundido por el club arlequinado.
La ampliación de capital respondía a la voluntad del presidente y máximo accionista del Sabadell, el japonés Keisuke Sakamoto, de disponer de una mayor liquidez para fortalecer la estructura del club catalán y potenciar la plantilla del primer equipo de cara a la siguiente temporada.
Raúl Tamudo.... renovó por una temporada más
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Esplugues de Llobregat (Barcelona), el 7 de agosto de 1938. Fue un futbolista catalán de la década de 1950. A la edad de 20 años s...