Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los '40 y '50. Jugó en el arenas Zaragoza (1941/42), Atletico Zaragoza (1941-44), Real Zaragoza (1944-46), CE Sabadell (1944/45), Atlético Zaragoza (1946-48), UE Lleida (1948-50), CF Cádiz (1950/51). Llegó a jugar 4 partidos amistosos con el primer equipo
dissabte, 5 de novembre del 2022
dissabte, 1 d’octubre del 2022
Verónica Treviño Ramírez (Fútbol Femenino)
Nacio en Barcelona, el 1 de octubre de 1982. Jugó en FC Barcelona y en el CE Sabadell
dilluns, 12 de setembre del 2022
La primera victoria de la temporada (2022/23)
Con la igualdad en el terreno de juego y en el marcador, ha terminado el primer acto. En la segunda parte, jarro de agua fría nada más comenzar con el gol del Sabadell, obra de Sergio García. Unos minutos después, sin embargo, la UEC ha conseguido empatar mediante Rubén Enri pero el árbitro interpretó fuera de juego e invalidó la acción. A partir de ahí, los visitantes nunca le perdieron la cara al partido y se han mantenido vivos hasta el final
CE Sabadell-UE Cornella 1-0
Sabadell: Sergi Puig, Pau Resta (Ismael), Juanmi (Marc), Guillem, Joanet, Sergi García (Dieste), Juan, Pau Víctor (Alberto), Adán, Alex, David (Eudald).
Cornellà: Lucas, Andreu, Alfred (Gorriti), Enri, Gil (Baldrich), Kike (Nahuel), Redru, Fullana, Folch, Pere, Danese (Vilaplana).
Gol: 1-0 Sergio García
Mohamed El Yaagoubi, ficha por el CE Sabadell
El 20 de julio de 2012, Mohamed El Yaagoubi, más conocido como "Moha" nació en Taourirt (Marruecos) el 12 de septiembre de 1977, futbolista marroquí, nacionalizado español. Jugaba de lateral o extremo
A los 34 años, se trata de un viejo conocido de la afición del fútbol catalán ya que había defendido las camisetas del FC Santboià, FC Barcelona, RCD Espanyol y Girona CF entre otros. Moha tenía una amplia experiencia tanto en Primera División (CAt. Osasuna, RDE Espanyol, UD Levante) como en Segunda División.
La dirección técnica se decantadoba por su fichaje, gracias a esa polivalencia que le permite jugar desde lateral al extremo pasando por el interior, pero siempre por la banda izquierda
dimecres, 17 d’agost del 2022
Jugadores con Historia (Jokin Ezkieta Mendiburu)
Nacio en Villava (Navarra), el 17 de agosto de 1996. Es un futbolista navarro que juega como portero. Comenzó a jugar en la Ikastola Paz de Ziganda, en Villava. En edad alevín pasó a jugar al Oberena de Pamplona, donde estuvo cuatro años hasta que, en 2011, fichó por Mutilvera. Un año más tarde, fichó por el CA Osasuna como juvenil de primer año. En su último año de juvenil subió al Osasuna B, que se encontraba en Tercera División, además de ser el tercer portero del primer equipo navarro.
El 17 de julio de 2015, el FC Barcelona hizo oficial su incorporación al Barça "B" dirigido por Gerard López, firmando por cuatro temporadas como blaugrana, aunque debido a la sanción impuesta por la FIFA, no podría debutar como culé hasta enero de 2016. Tras jugar sólo tres partidos, fue cedido al CE Sabadell de cara a la temporada 2016/17 donde fue titular en 37 jornadas.
En la temporada 2017/18 regresó al segundo equipo catalán, recién ascendido a Segunda División, donde permaneció como guardameta suplente. El 2 de junio, en la última jornada de la competición, fue titular por segunda vez en la temporada y detuvo dos penaltis ante el Real Zaragoza, aunque no pudo evitar la derrota del cuadro catalán. Inició la campaña 2018/19 como guardameta titular del filial e, incluso, fue convocado por la baja de Cillessen para el encuentro ante el Real Valladolid de la segunda jornada de Liga.
El 17 de junio de 2019 Rafa Alkorta, director deportivo del Athletic Club, anunció su fichaje a partir del 1 de julio después de que acabara su contrato con el club catalán. Finalmente, el club decidió colocarle en el Bilbao Athletic para que jugara habitualmente mientras hacía las funciones de tercer portero en el Athletic Club. Debuto con el Athletic Club en la Copa de España. El 5 de julio de 2022 firmó un contrato de dos temporadas con el Racing de Santander, que acababa de ascender a Segunda División
dissabte, 13 d’agost del 2022
Jugadores con Historia (José Rodríguez García [2016])
Nacio en Valladolid, 13 de agosto de 1936 - Fallecio en Valladolid, el 4 de junio de 2016. Delantero pucelano de la década de los '50 y '60. Más conocido como Pepe Rodríguez. Con 18 años, jugó un par de temporadas en el Europa Delicias, el filial blanquivioleta. Posteriormente jugo en el Real Valladolid (1954-58), Sporting de Gijón (1958/59), Recreativo de Huelva (1959/60), CD Comtal (1960/61, [cedido]), CE Sabadell (1961/62).
divendres, 12 d’agost del 2022
Jugadores con Historia (Agustí Carpena Iborra)
Nacio en Barcelona, el 4 de agosto de 1941. Delantero Catalan de la década de los '50 y '60. Jugó en CE Mercantil (1957/58), CE Sabadell (1958-60), FCB Amateur (1960-63), FC Borges Blanques (1963/64), CF Igualada (1964/65), FC Vilafranca (1965-67)
dimecres, 27 de juliol del 2022
Cuando Manuel Fernández "el Chango", dijo no al Barça
- "Para mi, el futbol era la vieja Creu Alta. Ahí me aficioné de niño. Lo del Barça, pues porque Mingo Balmanya me vino a buscar. Yo estaba en el Europa y antes en el Sant Julià, de juvenil. Pero mi equipo es el Sabadell"
Continuo en el CE Europa y en el Terrasa FC como cedido y dio el salto al CE Sabadell con 24 años en la temporada 1972/73
Jugadores con Historia (Manuel Irazoqui Gainza [2021])
Primera derrota en casa 2016/17
El 21 de agosto de 2016, CE Sabadell caía en el primer partido de liga
en la Nova Creu Alta. Ya lo advertía Jose Solivelles en la previa. El CD
Ebro podía ser uno de los equipos 'tapados'. Aunque la suerte les
acompañó, los visitantes fueron superiores durante gran parte del
partido.
El encuentro empezó con posesión arlequinada. El Sabadell dominó los
primeros minutos y llegó a crear peligro sobre la portería de Montoya.
Los ataques constantes no acabaron de materializarse y el Ebro se puso
por delante pronto. A los 19 minutos de encuentro, un disparo de Kevin
se coló entre las piernas de Ezkieta y acabó en el fondo de la red. La
suerte acompañó a los aragoneses. A partir de ahí, la ansiedad fue el
gran enemigo arlequinado. La presión por perder en casa se hizo dueño
del partido. Pese al error inicial, Ezkieta salvó al Sabadell del
segundo gol. El partido acabó 0-1 al descanso.
La segunda mitad tuvo pocas novedades. El Sabadell intentó hacerse con
el control del balón, pero el Ebro supo jugar con la ventaja sin
problema. Las constantes faltas impidieron a los arlequinados jugar. Al
final, primera derrota de la temporada para un Sabadell que necesita
tiempo. La semana que viene, segunda jornada de liga en Sagunto.
CE Sabadell - CD Ebro 0-1
Sabadell: Ezkieta, Pastells, Verdú, Javi Barrio, Manu Torres,
Yeray, Adri (Carreño), Gabi, Gai Assulin (Jordan Gaspar), Txomin (Jordi
López), Ian.
Ebro: Montoya, Cristian M., Eneko, Maureta, Pajarero, Forte,
Kevin Lacruz (Óscar Valero), Moustapha, Gabarre (Canario), Víctor Bravo
(Alain), Sergio Martínez.
Gol: 0-1 Kevin Lacruz
Jugadores con Historia (Ramon Folch Frigola)
En 2002, a los 12 años, mientras disputaba un torneo amistoso en Reus, sufrió una grave lesión que lo mantuvo tres meses de baja. Hasta edad juvenil, se formó en el fútbol base de la ciudad, excepto en un año de infantil que jugó en el Nàstic de Tarragona. En edad juvenil formó parte de la plantilla del A del Reus Deportiu, aunque rápidamente decidió emigrar al Roda, donde permaneció dos temporadas. El técnico Isaac Fernández le abrió la primera puerta hacia al progreso. Del Roda se lo llevó al Vilafranca. Javi Robles, su entrenador en el Cambrils la temporada siguiente, fue clave en su fichaje por el Amposta, de Tercera División. En la 2010/11 firmó con el club ebrense y allí conoció a Jordi Fabregat, a la postre su mentor en el fútbol semiprofesional.
En la temporada 2012/13 Fabregat no dudó en llevárselo al Conquense, con el que consiguió el ascenso a Segunda B. En Cuenca le conocían como "el Pulpo" o "el Quitanieves", por su estilo de juego. Sergi Parés, director deportivo del Reus, se enamoró de él en un partido de la fase de ascenso en Manlleu y lo firmó en 2013. En las filas del Reus Deportiu conseguiría el ascenso a la Liga Adelante, en la que debutaría en la temporada 2016/17, siendo el capitán del club catalán en el debut en el fútbol profesional.
El 30 de junio de 2017 fichó por el Real Oviedo, también de la Segunda División, por 2 temporadas en las que disputó 77 partidos y anotó 2 goles. El club asturiano le renovó en noviembre de 2018, pero su rendimiento y la decisión de Sergio Egea de prescindir de sus servicios provocarían su marcha en verano de 2019.
El 1 de julio de 2019 firmó por el Elche CF. Durante la temporada 2019/20 disputó 37 partidos de liga y anotó un gol en un año en el que lograron devolver al club a la máxima categoría del fútbol profesional.
Sin embargo, aunque debutó en Primera el 30 de septiembre de 2020 jugando los últimos minutos del encuentro ante la SD Eibar, continuaría jugando en Segunda División, ya que el 5 de octubre fue cedido una temporada al CD Tenerife. El 17 de julio de 2021 firmó por el CE Sabadell Futbol Club de la Primera División RFEF, dejando el club el 23 de julio de 2022
dimarts, 26 de juliol del 2022
Jugadores con Historia (Antonio Matamala Sistac [1951])
Nacio en Binéfar (Huesca), el 13 de enero de 1929 - Fallece en Barcelona, el 6 de abril de 1951. Fue un futbolista de la Franja Aragonesa de la década de 1940. Empezó a practicar el fútbol en Ávila con 16 años. Más adelante, su padre, que era jefe de estación, fue trasladado a Mollerussa , y allí continuó practicando el fútbol en la UE Lleida , CFJ Mollerussa, CF Balaguer y UE Tàrrega. En este último club destacó de forma brillante y el FC Barcelona decidió incorporarlo en 1949. Con el Barça sólo jugó un partido oficial en la Copa Eva Duarte, en 1949, siendo cedido a la UE Lleida y el CE Sabadell. Murió muy joven (22 años) por las complicaciones de una operación quirúrgica, en 1951, después de haber sufrido un esguince de tobillo
dilluns, 25 de juliol del 2022
Jugadores con Historia (Arnaldo Llabrés Picó)
José Manuel Díaz Novoa, le hizo debutar en 1ª División el 10 de febrero de 1985, en el Estadio de El Molinón, en un encuentro de la jornada 24 de Liga que enfrentó al Real Sporting de Gijón y a la Real Sociedad y que finalizó con victoria local por 1-0, el delantero balear jugó los últimos 2 minutos juego, tras sustituir a Quini. Marcó 4 goles en la máxima categoría del fútbol español, el primero de ellos, lo hizo el 26 de enero de 1986 en el Estadio de El Molinón, al anotar el primer gol del partido en el minuto 48 de juego, en un choque que acabó con el resultado de Real Sporting de Gijón 1 RCE. Espanyol 1, el segundo gol fue también con el Real Sporting de Gijón ante el Atlético de Madrid (16/02/1984) y el tercero y cuarto de sus goles en 1ª División fueron con el CE Sabadell ante el FC Barcelona (13/09/1986) y el CAt. Osasuna (28/12/1986).
Además jugó en el Sporting Atlético, Real Oviedo, Real Burgos, Hércules CF y Manacor; llegando a acumular 188 partidos oficiales en los que anotó 31 goles.
Jugadores con Historia (Francesc Xavier Sirvent Perea)
Nacio en Barcelona, el 18 de diciembre de 1960. Fue un centrocampista catalan de las décadas de los '80 y '90. Perteneció al RCE Espanyol una temporada (1984/85), en la que tan solo disputó 4 partidos de Liga de Primera División y 2 de Copa de España, anotando un gol en la competición copera. También jugó 3 temporadas en 2ª División (una en el CE Sabadell (1982/83) y dos en el CD Tenerife (1985-88) y 7 temporadas en 2ª B (una en el CE L'Hospitalet (1983/84), una en el CD Tenerife (1986/87), una en el CF Gandía (1988/89), tres en la SD Ponferradina (1990-93) y una en el Girona FC (1993/94)).
Su carrera como futbolista profesional abarcó entre 1982 y 1994, tiempo en el que disputó un total de 289 partidos oficiales y anotó 23 goles, de los cuales cuatros partidos fueron en 1ª División. El debut de Sirvent en la máxima categoría del fútbol español, se produjo el 30 de septiembre de 1984, en la quinta jornada del Campeonato Nacional de Liga, que enfrentó en el Estadio de Sarría al RCE Espanyol y al Real Valladolid y que finalizó con el resultado de empate a 2 goles, el centrocampista catalán jugó 88 minutos del partido tras sustituir a John Lauridsen y el técnico que le hizo debutar en 1ª División fue Xabier Azkargorta.
Jugadores con Historia (Alejandro Gustavo Camaño Tolosa)
Nacio en Mar de la Plata (Argentina), el 3 de marzo de 1959. Defensa oriundo de Argentina, que vino en la temporada 1982/83 para una prueba con el RCE Espanyol, y finalmente recalo en el CE Sabadell. En España jugó en el CE Sabadell (1982/83) y Real Oviedo (1983-85)
Jugadores con Historia (Narcís Garriga Falgueras)
Anabel Junyent Iglesias (Fútbol Femenino)
Nacio en Barcelona, el 25 de julio de 1974. Centrocampista catalana de la década de los '90 y principios del s. XXI. Ha jugado en el CE Sabadell (1991-95), FC Barcelona (1995-03). En el equipo blaugrana gano 4 ligas. En la actualidad es entrenadora. Su último equipo el SD Eibar Femenino
divendres, 1 de juliol del 2022
El CE Sabadell daba preferencia al equipo blaugrana para fichar
A cambio, y según manifestaba el club arlequinado, los técnicos del Sabadell podrian formarse asistiendo a los diferentes cursos que se impartian en la Ciutat Esportiva Joan Gamper. Asimismo, también se ha acordado disputar amistosos entre ambos clubes.
Según el comunicado oficial del CE Sabadell, dicho acuerdo será "beneficioso" para ambas partes y refuerza "el buen trabajo" realizado los últimos años desde el fútbol base arlequinado.
Por fin dos de los tres clubs más grandes de Catalunya, llegaban a una entente como la que existía en la década de los '70, en la cual muchos jugadores del equipo blaugrana pasaron a formar parte de un CE Sabadell de 1ª y 2ª división. En aquellos días el club contaba con bastantes jugadores formados en la cantera blaugrana, empezando por su entrenador Lluis Carreras, lo que daba un estilo al club vallesano, muy cercano al club blaugrana. Creo que el acuerdi a junio de 2022 sigue en vigencia y debería permitir que jugadores que no tienen cabida en el Barcelona Atlètic se foguearan en el club arlequinado
Dimite la junta del CE Sabadell?
El 12 de junio de 2013, Joan Soteras y toda su directiva anunciabán este
en rueda de prensa su dimisión por divergencias con el grupo
mayoritario japonés de Keisuke Sakamoto. Justo cuando la actividad de
despachos debería ser frenética para planificar todos los detalles de la
siguiente temporada, el CE Sabadell entraba en estado de shock debido a
las discrepancias, ahora ya no encubiertas, entre el Consejo de
Administración y el grupo inversor japonés comandado por Keisuke
Sakamoto que posía la mayoría del accionariado.
Las alarmas se dispararon el día 9, cuando el club suspendía las
reuniones con los jugadores al no poder tomar decisiones. Después se
supo que hubo llamada por video-conferencia desde Japón y comenzaban
todas las especulaciones.
El director deportivo Xavi Roca se encontraba en el centro de la diana y
pedían su 'cabeza' al Consejo. A partir de aquí, contactos, llamadas y
movimientos que condujeron a esa situación límite.
A nivel oficial, no había nada. Sin embargo, se daba por hecho que se
producirian cambios a todos los niveles empezando por el propio Xavier
Roca, cuya destitución parecía un hecho aunque él insistía que tiene
contrato en vigor y seguirá trabajando por el club.
El Consejo de Administración, la noche anterior, realizaba una reunión
de urgencia para analizar la situación y aprobaban la dimisión al
completo de la Junta, incluido el presidente del club, Joan Soteras
Solo faltaba una Junta General extraordinaria para validar legalmente
los cambios en el Consejo de Administración. Se abrian muchos
interrrogantes en ese supuesto. Todo ello en un momento muy delicado, en
pleno proceso de planificación de plantilla, campaña de socios,
fichajes, etc. El presidente sucesor sería Keisuke Sakamoto, que luego
dejaría al club al borde de la desaparición
divendres, 17 de juny del 2022
Dolores Castro Montesinos (Fútbol Femenino)
Nacio en Terrassa, el 12 de junio de 1955. Defensa catalana de la décadas de los '70, '80 y '90. Jugó en Las Legionarias (1970/71), RCE Espanyol (1971/72), Penya Barcelonista (1973-75), CE Sabadell (1980-82), CF Vallés Occidental (1982-91)
dijous, 9 de juny del 2022
Homenaje a Jaime Bertrán
El 29 de mayo de 1932, se celebraba en la Vella Creu Alta un partido
homenaje al exjugador arlequinado Jaime Bertrán. Era un interior derecho
de la década de los '20. Era la gran estrella del cuadro arlequinado y
uno de los mejores goleadores de su época. El partido lo jugaron el CE
Sabadell y una Selección de Catalunya. En el momento de saltar los dos
equipos al terreno, Bertrán recibio un ramo de flores y fue objeto de
una ovación de los asistentes
CE Sabadell-Selección de Catalunya 3-1
Sabadell: Linares, Oro, Giner, Arilla, Querol, Pous, Elguera, Bertrán, Calvet, Jaso, Esteve
Catalunya: Florenza, Villalta, Roure, Codina, Gracia, Obistlà, Bonillo, Martí, Sanny, Pequerul, Morales
Goles: 0-1 Sanny, 1-1 Jaso, 2-1 Calvet, 3-1 Bertrán
diumenge, 5 de juny del 2022
Jugadores con Historia (Jesús Olmo Lozano)
En verano de 2014 Olmo se convirtió en jugador del CF Reus Deportiu, aceptando el gran proyecto deportivo liderado por el máximo accionista del club Joan Oliver, club en el que jugaría hasta la mitad de la temporada 2018/19, cuando el club catalán es retirado de la competición, disputando la cifra de 79 partidos en tres temporadas con el CF Reus Deportiu. En enero de 2019, volvió al Elche CF de la Liga 123, firmando lo que restaba de temporada. El 14 de agosto de 2019 abandonó el Elche y regresó al CE Sabadell. En 2020, consigue el ascenso a la Segunda División tras derrotar en los playoffs al Atlético B, la Cultural Leonesa y el Barça B. En 2021 se desvincula del CE Sabadell.
Jugadores con Historia (Joaquin Arana Díez)
Nacio en Irún (Guipúzcua), el 5 de junio de 1936. Fue un
centrocampista vasco de la década de los '50 y '60. Jugó en la Penya
Blaugrana Solera (1953-56), FCB (1956/57), UE Lleida (1957/58),
Gimnàstic de Tarragona (1958-60), UE Figueres (1960/61), Racing Ferrol
(1961), CE Sabadell (1961-63), CE Manresa (1963/64)
dimarts, 31 de maig del 2022
Jugadores con Historia (Joaquín Moya Gil)
Nacio en Amposta (Tarragona), el 12 de noviembre de 1932. Fue un
futbolista y entrenador español. Se desempeñaba en posición de
centrocampista. Jugó en Primera División la temporada 1956/57 siendo
jugador del CD Comtal. Jugó en el Amposta Atlètic (1949-¿?), CD Comtal
(1956-¿?), Gimnàstic de Tarragona (¿?-61), CE Sabadell (1961-63), CD
Tortosa (1963-65), CD Vilanova (1965/66). Jugó 4 partidos amistosos con
el primer equipo
dilluns, 30 de maig del 2022
Jugadores con Historia (Delio Morollón Estébanez [1992])
Jugadores con Historia (Xavier Moro León)
dimecres, 25 de maig del 2022
Cristina Pacheco Martínez (Futbol Femenino)
Nacio en Sabadell, el 25 de mayo de 1978. Jugadora catalana de principios del s. XXI, Ha jugado en los tres equipos catalanes femeninos. Comenzo en el CE Sabadell, FC Barcelona, RCE Espanyol. Hermana de Gemma y conocida como Cristi
Gemma Pacheco Martínez (Futbol Femenino)
Nacio en Sabadell, el 25 de mayo de 1978. Jugadora catalana de principios del s. XXI, Ha jugado en los tres equipos catalanes femeninos. Comenzo en el CE Sabadell, FC Barcelona, RCE Espanyol
dilluns, 23 de maig del 2022
Maria Isabel Quiles Quesada (Fútbol Femenino)
dimecres, 4 de maig del 2022
El CE Sabadell al borde de la desaparición
En mayo de 2016, ante la grave situación que vivía la entidad
arlequinada y el riesgo de desaparición, el periodista y consejero del
CE Sabadell, Áxel Torres, iniciaba una campaña a través de las redes
sociales con la etiqueta #teneCESitamos.
La verdad es que el equipo arlequinado malsobrevivía bajo la sombra de
los grandes del fútbol catalan. Pero esto no es de ahora, diria que
desde que se fue Ricart Rosson (1955-1958, 1965-1973), el equipo ha
vivido en continua zozobra económica. Se cumplía 30 los años del último
ascenso a Primera División. Un 18 de mayo de 1986, el CE Sabadell
conseguía devolver al club a la máxima categoría del fútbol español. El
equipo que entrenaba Pedro Mari Uribarri y que tenía como grandes
figuras al portero Joan Capó, los centrocampistas Periko Alonso y Lino
Gutiérrez o los delanteros Nacho, Merayo y Villa, completaron una
temporada para enmarcar.
diumenge, 1 de maig del 2022
Jugadores con Historia (Francisco Pérez Cubas [1991])
Nacio en Santa Cruz de Tenerife (Canarias), el 21 de noviembre de 1912 -
Fallecio en Santa Cruz de Tenerife (Canarias), el 12 de noviembre de
1991. Fue un habilidoso extremo izquierdo canario que solía jugar alguna
vez de delantero centro, más conocido como "Quique". Fichó por el Barça
en la temporada 1940/41 procedente del RCE Espanyol con el que había
ganado la Copa de España pero en el equipo blaugrana tenía por delante a
José Bravo y apenas tuvo ocasiones para demostrar su valía.
Inició su carrera futbolistica en el CD Tenerife (1931-39), RCE Español
(1939/40), FC Barcelona (1940/41), CE Sabadell (1941/42), CD Constancia
(1942/43), CF Vilanova (1945), Reus Deportico FC (1945/46), SD Huesca
(1947/48). En su única temporada como barcelonista disputó 12 partidos
(5 oficiales) en los cuales no consiguió marcar.
dimecres, 20 d’abril del 2022
Trompezar de nuevo, y con la misma piedra
CE Sabadell - CF Badalona 1-1
Sabadell: Craviotto, Pastells, Forniés, Alcañiz, Agustín, Yeray, Bruno, Batanero, Manel (Valentín), Sandro (Forgas), Eloy (Marc Fernández).
Badalona: Morales, Akrong (Rubén Canelada), Fran Grima, Amantini, Josemi Perona, Sergio Maestre, Olmeda (Sekou), Toni Lao, Serrano, Eugeni, Enric Pi (Óscar Muñoz)
Goles: 1-0, Bruno, 1-1, Enric Pi (p)
dilluns, 11 d’abril del 2022
Victoria ante el filial bético y a un punto
Betis Deportivo - CE Sabadell 0-4
Betis: Marc Vidal, Simón, Luis Martínez, Callejón, Alvaro, Bandaogo, Tavares (Marchena), Fran Delgado (Baena), Yassin Fekir (Cruz), Moha (Cardoso), Raúl.
Sabadell: Emilio, Óscar Rubio, Aleix Coch, Guillem Molina, Dani Sánchez, Iago Indias (Facu Garcia), Aguza (Folch), Muguruza (Alfred), Jacobo González (Altimira), Aarón Rey, Kaxe (Dopi)
Goles: 0-1 Joseba Muguruza. 0-2 Jacobo González, 0-3 Jacobo González, 0-4 Aleix Coch
El filial vuelve a Primera Catalana
El 9 de abril de 2022, el filial del CE Sabadell certificaba el ascenso matemático a Primera Catalana después de superar por 4 a 2 al FC Pirinaica. Los de Jordi López conseguieron el objetivo a falta de seis jornadas para el final con 15 puntos de diferencia respecto al segundo clasificado de la tabla. Hasta ese momento, se habian disputado un total de 24 jornadas en el grupo 4 de la Segunda Catalana y los arlequinados se situaban como primeros clasificados con un total de 58 puntos, con 19 victorias, un empate y tres derrotas. Actualmente, de los 7 máximos goleadores del grupo, cinco de ellos son jugadores arlequinados: Vladyslav Kopotun (23), Jaume Piñol (13), Jaume Ramoneda (12), Pere Belmonte (10) e Ivan Bustamante (10). De esta manera el CE Sabadell ‘B’ volvía a Primera Catalana cuatro años después. ¡Qué orgullo, arlequinados!
dissabte, 9 d’abril del 2022
Jugadores con Historia (Ignacio María Izaola Aguirre)
Entreno sin Pasieguito
El 8 de abril de 1970, el entrenamiento en la Nova Creu Alta, presentaba una novedad. Pasieguitono estuvo en el terreno vallesano, para llevar la batuta en el ensayo de los titulares, ocupó el atril, "Iñaqui", que así le llaman a Ignacio María Izaola Aguirre, el coentrenador, porque el mister se hallaba en cama, indisponible, por un ataque nefrítico. Aunque el médico del club confirmaba que estaría disponible para el Sanchez Pizjuan, en la 29ª jornada del campeonato liguero que acabó con derrota vallesana por 2-0 (Bergara II, Eloy)
dijous, 24 de març del 2022
Jugadores con Historia (Manuel Buján Álvares [2018])
Nacio en Monforte de Lemos (Lugo), el 10 de mayo de 1941 - Fallecio en
Lleida, el 26 de marzo de 2018. Fue defensa gallego que, a pesar de
llegar a la UE Lleida con 26 años para estar unos meses , acabó haciendo
de la capital de la Tierra Firme su casa. Formado entre otras en las
categorías inferiores del Real Madrid CF, recaló en las filas de la
extinta UE Lleida en el curso 1967/68 hasta la 1976/77, cedido por el CE
Sabadell (1965-67). Como futbolista, jugó a lo largo de diez temporadas
en el club, disputando un total de 312 partidos.
Una vez retirado, ejerció el cargo de entrenador del primer equipo azul
en tres etapas diferentes, además de secretario técnico de la entidad,
convirtiéndose en una figura querida del fútbol en Lleida por su
carácter y trato humano cercano, tanto con la plantilla como la afición.
Posteriormente, también entrenó al FC Andorra, con quien levantó una
Copa Catalunya, la UD Fraga, el CD Binéfar y la UD Barbastro.
dimecres, 23 de març del 2022
Jugadores con Historia (Eduard Duran Herrero [2017])
Nacio en Barcelona, el 23 de marzo de 1922 - Fallecio en Barcelona, el 5 de abril de 2017. Fue un delantero catalan de la década de los '40 y '50. Jugó en UE Sants (1943/44), CE Sabadell (1944), SD Espanya Industrial (1944/45), Terrassa FC (1945-48), Cruz Alta RS (1949-52), RC España (1952/53).
dissabte, 19 de març del 2022
Jugadores con Historia (Juan Villaplana Hernández [1977])
Nacio en Murcia, el 25 de junio de 1911 - Fallecio en Murcia, el 2 de diciembre de 1977- Fue un defensa murciano de la década de los '30 y '40. Jugó en el filial murciano (Real Murcia Imperial [1931/32]). Ascendio al primer equipo Real Murcia en 1933, donde permanecio hasta final de la temporada 1939/40. Posteriormente jugó en el Hercules CF (1940/41), UD Salamanca (1941/42) y CE Sabadell (1942/43). Con el equipo arlequinado conseguió el ascenso a primera división
divendres, 18 de març del 2022
El CE Sabadell ficha Lamine Gassama
Nacio en Marsella (Francia), 20 de octubre de 1989. Es un futbolista senegalés, de origen francés y guineano. Se formó la academia del Olympique de Lyon, donde entro en el 2006. Ascendiendo al primer equipo en la temporada 2008/09 después de firmar el 2 de septiembre un contrato profesional hasta 2011.
Tras disputar 24 partidos oficiales, el 26 de enero de 2012 ficho por el FC Lorient en una traspaso gratuito, después que el Olympique de Lyon decidiera renovar su contrato que finalizaba en junio de ese año. Con este equipo llegó a disputar 116 encuentros en la Ligue 1. Posteriormente se fue a Turquía, donde jugó para el Alanyaspor Kulübü (2016-18) y el Göztepe SK (2018-21). Tras comenzar la temporada 2021-22 sin equipo, el 14 de marzo de 2022 firmó por el CE Sabadell
Jose Martínez entrenador del CE Sabadell
A primeras horas de la noche del 30 de diciembre de 1975, en la secretaría del club arlequinado indicaban que no existía nada en concreto, sobre el nombramiento de Jose Martínez Palomar como técnico arlequinado. Minutos después llegaba la noticia del acuerdo entre la directiva y Martínez, que esa temporada comenzó entrenando al CD Alcoyano (aquellos años estaba en regional), equipo que cuando llegó Jose Martínez estaba en posiciones de descenso y dejaba al club lider del grupo. A causa de los compromisos con el CD Alcoyano, permanecería en el club hasta la siguiente semana, antes de la visita del equipo arlequinado a Vinaròs, contra el equipo local de la ciudad valenciano
dijous, 17 de març del 2022
Homenaje a los Campeones de España de Segunda Categoria
FC Barcelona - CE Sabadell 4-0
Barcelona: Aramburu, Tudó, Castell, Oller, Sans I, Llonch, Tarré, Cost, Sans II, Martínez, Bó.
Sabadell: Sans, Casas, Renom, Moix, Comas, Aragay (A.), Llonch, Monistrol, Fullola, Gallart, Aragay (G.)
Goles: ¿?
dilluns, 14 de març del 2022
Jugadores con Historia (Francisco Madir Mota)
diumenge, 13 de març del 2022
Jugadores con Historia (José Maria Vila Órtiz)
dijous, 10 de març del 2022
Jugadores con Historia (Juan Pérez Contreras)
dimecres, 9 de març del 2022
Jugadores con Historia (Albert Aybar Ceacero)
Nacio en Barcelona, el 9 de marzo de 1981. Defensa catalan formado en la cantera blaugrana de la década de principios del s.XXI. Despues de finalizar su estancia en eñl filial blaugrana jugo en el CE Sabadell (2004-06), Reus Deportiu FC (2006-08), Terrassa FC (2008/09), Benidorm CF (2009/10), CD Alzira (2010-11). Las lesiones le retiraron de la actividad deportiva prematuramente
diumenge, 6 de març del 2022
La Nova Creu Alta silba fuera de juego a la LGTBI-fobia
El 28 de febrero de 2022, la Nova Creu Alta acogía un acto conjunto en el descanso del CE Sabadell – UE Costa Brava para conmemorar el Día Mundial contra la Homofobia en el fútbol con el Consejo Comarcal del Vallès, el Ayuntamiento de Sabadell, la Federación Catalana de Fútbol y el club deportivo y cultural LGTBI, Panteres Grogues.
En el acto se ha desplegado una pancarta con el lema de la campaña impulsada por el Consejo Comarcal del Vallès Occidental Silbemos Fuera de Juego al LGTBI-Fobia para compartir el compromiso a favor de la igualdad de todas las personas y trabajar conjuntamente para erradicar la LGTBI-Fobia en los estadios de fútbol.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, la teniente de alcaldesa de Feminismo, Bienestar Animal y Participación, Marta Morell, la vicepresidenta del Consejo Comarcal, Míriam Casaramona, el director general del CE Sabadell, Bruno Batlle, el presidente de la FCF, Joan Soteras, el presidente de la Asociación de Clubes de Fútbol de Sabadell, Lino Gutiérrez, y el presidente de la entidad Panteres Grogues, Joan Miró. Además, en la disputa del partido entre el CE Sabadell y la UE Costa Brava, el capitán arlequinado Aleix Coch ha lucido el brazalete con la bandera LGTBI.
dilluns, 28 de febrer del 2022
Jugadores con Historia (Patrici Arnau García [2019])
Nacio en Barcelona, el 28 de febrero de 1942 - Fallece en Barcelona, el 19 de diciembre de 2019. Hijo del mítico Patrici Arnau Pericas, se formó en la cantera blaugrana en la que jugaba de volante. Paso por el FC Barcelona Juvenil, Amateur y el filial de la época el CD Condal. Tuvo una trayectoria más discreta que la de su padre, pero atesoraba una apreciable calidad técnica. Debuto con el prier equipo en un partido contra CE Europa. Posteriormente jugó en el CE Sabadell, Real Mallorca y Nastic de Tarragona, en el que se retiraba a los 28 años de edad.
divendres, 25 de febrer del 2022
Paulina Ferré Serres (Futbol Femenino)
Nacio en Pinell de Bray (Tarragona), el 25 de febrero de1981. Era una
centrocampista catalana de la década de la primera década del s.XXI.
Jugó en la UE Tortosa-Ebre (1999-02), CE Sabadell (2002-05), FC
Barcelona (2005-09)
dimecres, 23 de febrer del 2022
Jugadores con Historia (Enric Moret Flaquer)
Nacio en L'Ametlla del Vallès (Barcelona), el 22 de febrero de 1955. Fue un centrocampista catalán de la década de los '70, '80. Formado en la cantera blaugrana jugo en el Barcelona Atletic (1975-78), Real Burgos (1978/79), CE Sabadell (1979/80), Recreativo de Huelva (1980-82), EC Granollers. Sólo jugó un partido con el primer equipo, un amistoso en la temporada 1975/76
diumenge, 20 de febrer del 2022
Enric Escorihuela Vila (Hockey Patines)
Nació en Sabadell, el 25 de mayo de 1943. Jugador catalán de hockey
sobre patines. Formado en los Escolapios de Sabadell, debutó en la
división de honor la temporada 1960/61 con el CE Arrahona. La siguiente
temporada fue campeón de Europa junior con la selección española.
Después jugó una temporada en el CP Voltregà, con el que ganó la Copa de
Europa (1966), tres en el Cerdanyola CH en la máxima categoría
(1966-69) y posteriormente fue al CE Sabadell y al CH Barberà. Fue en
dos ocasiones internacional absoluto con la selección española.
dissabte, 19 de febrer del 2022
Homenaje a Joan Murtó
Los presidentes de los clubes de fútbol de Sabadell que nos acompañaron fueron:
Esteve Calzada, presidente del Centre d'Esports Sabadell
Jordi Grané, presidente del Club Esportiu Mercantil
Rafael Colldeforns, presidente del Mercantil Legends
Miquel Vilanova, presidente Unión Esportiva Castellar
Antonio Lou, presidente Sabadell Nord
José Bedmar, presidente UE Sabadellenca
Fernando Rodríguez, presidente Tibidabo Torrerromeu
Raul Raya, presidente CD Llano
Pep Molet, presidente OAR Gracia
Lino Gutiérrez, presidente Escola de Futbol de Sabadell y de la Asociación de Clubes de SabadellCarlos Murciano, presidente Can Rull Romulo Tronchoni
Joan Carles Riba, presidente del Cercle Sabadellès
Antonio Osete, presidente Planadeu Roureda
Iván Tirado, presidente Roureda
Félix Acemel, presidente UD Marina
Antonio Narváez, vicepresidente de Aristoy Academy
Quim Allach, vicepresidente Naise FC
Además, también nos acompañó la regidora de Deportes del Ayuntamiento de Sabadell, Laura Reyes y el presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Joan Soteras. Esteve Calzada hizo entrega a la familia de Joan Murtró de la insignia de plata como socio de honor del Centre d'Esports Sabadell a título póstumo y una camiseta del Sabadell en reconocimiento a su tarea y dedicación en el fútbol sabadellense.
SmileBox es nuevo colaborador del CE Sabadell
El 15 de febrero de 2022, el CE Sabadell y la clínica dental SmileBox firmaban un nuevo acuerdo de colaboración hasta junio de 2023. El acuerdo incluía la visibilidad de la marca en el Complejo Municipal de Olimpia y ofrecerá ventajas a los socios arlequinados.
Situados en la carretera de Terrassa número 110 de Sabadell y después de 37 años de experiencia, SmileBox es un proyecto de centro dental iniciado en 2014 cuyo objetivo es mejorar la salud, la imagen y la sonrisa de los pacientes, proporcionándolos mayor calidad de vida. La clínica cuenta con los últimos adelantos tecnológicos para ofrecer un tratamiento integral, evitando incómodos desplazamientos al paciente. Por eso, también disponen de modernas y cuidadas instalaciones que harán la visita más agradable
dimarts, 8 de febrer del 2022
Jon Ander "Dopi" llega al CE Sabadell
En el mercado de invierno de la temporada 2021/22, el CE Sabadell
fichaba a Jon Ander González Dopico ("Dopi") que habia nacido en Erandio
(Vizcaya), el 18 de marzo de 1995. Llega para reforzar la delantera
arlequinada procedente del equipo andaluz dónde ha marcado 10 goles en
una temporada y media. Conocido popularmente como ‘Dopi’, tiene gran
experiencia en la división con solo veintiséis años. Antes del club
andaluz pasó por la Real Balompèdica Linense con quien suma 9 goles en
28 partidos y Barakaldo donde marcó 6 goles en su primera temporada en
Segunda B. Formado en las categorías inferiores del Arenas de Getxo,
Dopi es un goleador que destaca por su polivalencia, con gran dominio de
las dos piernas, con facilidad para asociarse con sus compañeros y gran
capacidad en el juego aéreo.
El último derby contra el RCE Espanyol en primera
El último partido oficial disputado entre arlequinados y pericos en
Primera división fue el 8 de mayo de 1988. La última temporada de los
vallesanos en Primera entrenados por Antonio De la Cruz y la que acabó
con los de Javi Clemente como subcampeones de UEFA ante el Bayer
Leverkusen. Un espectacular empate a 1, con goles del danes John
Lauridsen de penalti por el equipo perico y del exblaugrana Esteve
Fradera por el equipo arlequinado. Por ahora ha sido el último gran
derbi que se ha disputado en primera y en el Estadi de Sarria, hoy
desaparecido
RCE Espanyol-CE Sabadell 1-1
Espanyol: N'Kono, Eloy, Gallart. Miguel Ángel, Soler, Lauridsen, Orejuela (Golobart), Zúñiga, Pineda, Mauri (Márquez), Álex Garcia
Sabadell: Manzanedo, Fradera, Saura, Maestre, Lino (Villaroya), Sala, Rubio, Kitanovski, Alcelay, Barbarà, Nacho (Pinki)
Goles: 1-0 Lauridsen (p), 1-1 Fradera
Jugadores con Historia (Josep Ventolrà Fort [2014])
Nacio en 1927-Fallecio en marzo de 2014. Era hermano de Martí Ventolrà,
uno de los goleadores del equipo blaugrana que a causa de la Guerra
Civil, dutante una gira se establecio en Mexico. Era un centrocampista
català de la década de los '40 y '50. Se sabe muy poco de los equipos
donde jugó, pero entre otros: Badalona CF (1948/49), CE Sabadell
(1949/50), CD Tenerife (1954/55), CE Manresa (1955/56). En el conjunto arlequinado jugó dos partidos de liga y marcó un gol
dilluns, 7 de febrer del 2022
Curiosidades y récords del CE Sabadell (IX)
Palmares CE Sabadell
Campeonatos Catalunya
Copa Catalunya
Temporada 1933/34
Campeonato de Catalunya de Segunda Categoría
Temporadas 1912/13, 1913/14, 1929/30
Torneo Nostra Catalunya
Año 1978, 1979, 1988, 1989, 1990
Subcampeón de la Copa Generalitat
Temporada 1990/91
Subcampeón del Torneig Nostra Catalunya
Temporada 1980, 1984
Campeonatos estatales
Campeonato de España de Segunda Categoría
1912/13
Copa RFEF - Copa Federación
Temporada 1999/00
Segunda División
Temporadas 1941/42, 1945/46
Segunda División B
Temporadas 1983/84, 2010/11
Tercera División
Temporadas 1931/32, 1963/64, 1976/77, 1993/94
Subcampeón de la Copa de España
1934/35
Subcampeón de la Segunda División
Temporadas 1934/35, 1939/40, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1985/86
Subcampeón de la Tercera División
Tempordas 1930/31, 1932/33
Campeonatos internacionales
Participación en la Copa de Fires (actual Liga Europea de la UEFA)
1969/70
Curiosidades y récords del CE Sabadell (VIII)
Primer gol
- Primera: "Fifo" Navarro, Sevilla 5-2 Sabadell. 1943/44
- Segona: Rúbies, Sabadell 5-2 Sporting Gijón. 1933/34
- Segona B: Golobart, Andorra 1-1 Sabadell. 1983/84
- Tercera: Morral, Sabadell 6-2 Gimnàstica València. 1930/31
Jugadores y Técnicos
- Jugadores con más ascensos: con 3 Joan Capó y Lino (1976/77, 1983/84 y 1985/86)
- Técnicos que han entrenado más tiempo en números absolutos: Bernardino Pérez ‘Pasieguito'. 9 temporadas (1964/72, 1984/85)
- Técnicos que han antrenador más tiempo de manera consecutiva: Bernardino Pérez ‘Pasieguito'. 8 temporadas (1964/72)
- Entrenadores con más ascensos: Joan Armet ‘Kinké', Vicenç Gràcia, Juan
Ramon Santiago, Bernardino Pérez ‘Pasieguito', Pepe Martínez, Vicenç
Dauder, Pedro Mari Uribarri, Antonio Jaurrieta, Ramon Moya y Lluís
Carreras, todos con 1.
- Presidente con más ascensos: Joan Soteras (3). 1993/94 a 2aB; 2006/07 a Segunda División B y 2010/11 a Segunda División A
diumenge, 6 de febrer del 2022
Curiosidades y récords del CE Sabadell (VII)
Máximo goleador en un partido
- Primera: Del Pino (4) Sabadell 4-0 Deportivo. 1943/44
- Segunda A: Del Pino (4) Sabadell 11-1 Erandio. 1949/50
Del Pino (4) Sabadell 6-2 Numancia. 1949/50
Gual (4) Sabadell 4-2 Zaragoza. 1941/42
Gargalló (4) Sabadell 5-0 Girona. 1958/59
Moya (4) Sabadell 4-3 Constància. 1962/63
Ángel (4) Sabadell 4-2 Getafe. 1978/79
- Segunda B: Marañón (4) Sabadell 6-0 Compostela. 1983/84
- Tercera: Bertrán (4) Levante 5-7 Sabadell. 1930/31
Rúbies (4) Sabadell 8-3 Palafrugell. 1932/33
Jugadores que han marcado en más jornadas consecutivas
- Pino (1950/51), Xanín (1956/57) y Aníbal (2013/14) en seis jornadas consecutivas.
Portero que ha estado más tiempo sin encajar un gol
- Primera: Pepe Martínez (357 minuts). En la temporada 1966/67 de la jornada 17 a 21.
- Segona A: Ricardo Zamora [hijo] (473 minuts) En la temporada 1957/58 de la jornada 20 a 26
- Segona B: Capó (759 minuts) En la temporada 1983/84 de la jornada 27 a 34.
- Tercera: Capó (441 minuts) En la temporada 1975/76 de la jornada 16 a 21
Curiosidades y récords del CE Sabadell (VI)
Récords individuales
- Jugador con más partidos disputados: Lino (335) (1977-92)
- Jugador extranjero con más partidos disputados: Pini (157 partidos) (1967-1973)
- Jugador extranjero con más goles: Omar (22 goles)
- Máximo goleador de la historia del club: Manuel Pallàs (70 goles)
- Goleador más joven de la historia del club: José Antonio García
Martínez (16 años y 261 días) (At. Madrileño 1-1 Sabadell. 1980-81)
- Goleador de mayor edad de la historia del club: Josep Maria Sala
‘Motoret' (38 años y 229 días) (Sabadell 2-0 Novelda. 8/12/2002)
- Máximo goleador en Primera Divisió: Antonio Vázquez (32 goles)
Máximo goleador en una temporada de liga
- Primera: Del Pino (21) 1943/44
- Segona A: Vila (24) 1956/57
- Segona B: Garzón (24) 1994/95
- Tercera: Noya (29) 1963/64
Máximo goleador en competición europea: Cristo, Zaballa y Palau (1 gol) 1969/70
Curiosidades y récords del CE Sabadell (V)
Creu Alta
- Último partido en la Vella Creu Alta: Sabadell 1-1 Granada (Partit de
1/8 final de Copa). 14/05/67. El autor del gol fue Bautista
- Último gol en la Vella Creu Alta: Bautista (Sabadell 1-1 Granada (Partit de 1/8 final de Copa).
- Primer partido en la Nova Creu Alta: Sabadell 2-0 València (Palau y Seminario). 17/09/67.
- Primer gol en la Nova Creu Alta: Palau (Sabadell 2-0 València (1a jornada de liga).
Desplazamientos más masivos
- Primera División: Athletic Bilbao 2-0 Sabadell (San Mamès, 5.000 espectadores). 22/05/1988.
- Segunda División A: Aragón 0-3 Sabadell (La Romareda, 6.000 espectadores). 11/05/1986.
- Segunda División B: Binèfar 3-4 Sabadell (El Segalar, 3.000 espectadores). 27/05/1984.
Curiosidades y récords del CE Sabadell (IV)
Período más largo sin perder en liga
- Primera División: 10 partidos (1946/47, j. 14-23)
- Segunda División A: 14 partidos (1956/57, j. 23-36)
- Segunda División B: 12 partidos (1983/84, j. 27-38)
- Tercera División: 21 partidos (1993/94, j. 17 a 37)
Número máximo de victorias consecutivas
- Primera División: 3 victorias (1946/47, de la 19 a la 21)
- Segunda División A: 7 partidos (1956/57, de la 22 a la 28)
- Segunda División B: 6 partidos (2008/09, de la 27 a la 32)
- Tercera División: 8 partidos (1993/94, de la 21 a 28 y 1963/64, de la 10 a la 17)
Máxima goleada en liga en casa
- Primera División: Sabadell 5-0 Sporting Gijón (Vázquez [2], Gaju [2] y Mario). 07/12/47.
- Segunda División A: Sabadell 11-1 Erandio (Del Pino [4], De la Vega [3], Pallàs [2], Serra y Amorós). 04/9/49.
- Segunda División B: Sabadell 6-0 Compostela (Rafa Marañon [4], Manolo y Rández). 08/04/84.
Sabadell 6-0 Mataró (Diego Torres [2], Dot, Sala (p), Egoitz y Antonio). 11/09/00.
- Tercera División: Sabadell 8-0 Vilanova CF (López [3], Sabino [2], Noya 2 y Periquín). 29/09/63.
Máxima goleada en liga fuera
- Primera División: Deportivo 0-4 Sabadell (Del Pino [4]). 09/04/44.
- Segunda División A: Lleida 0-5 Sabadell (Lara [3], Dauder y Vila [p]). 11/11/56.
- Segunda División B: Múrcia 1-5 Sabadell (Garzón (2), Santi Navarro, Manel y Pedro). 12/03/95.
- Tercera División: Palafrugell 1-7 Sabadell (Ollès (3), Toni Mora, Roberto Morales, Villanova y Alsina (p.p.). 05/05/07.
- Máxima goleada en Copa: Sabadell 7-1 Atlètic Balears (Peralta, Majó, Lozano, Muñoz, Moret, Serrano y Paquito). 09/01/80
Curiosidades y récords del CE Sabadell (III)
Récords particulares
- Temporadas consecutivas en Primera: 7 (de la temporada 1965/66 a la 1971/72).
Mejor clasificación en liga
- Primera: cuarta posición (1968/69).
- Segunda A: campeón (1941/42, 1945/46).
- Segunda B: campeón (1983/84, 2010/11).
- Tercera: campeón (1931/32, 1963/64, 1976/77, 1993/94).
Clasificación històrica en Primera:
- 32º (353 puntos)
Liga con más goles marcados
- Primera División: 53 goles (1943/44).
- Segunda División A: 92 goles (1956/57).
- Segunda División B: 73 goles (1983/84).
- Tercera División: 92 goles (1963/64).
Liga con menos goles recibidos
- Primera División: 34 goles (1968/69).
- Segunda División A: 13 goles (1941/42).
- Segunda División B: 24 goles (2010/11).
- Tercera División: 12 goles (1931/32)
Curiosidades y récords del CE Sabadell (II)
Campeonato Liguero
- Único equipo recién ascendido a Primera División capaz de ganar en el campo del Real Madrid y del FC Barcelona 1946/47:
Real Madrid (1-3) goles de Pallas, Corona (pp), Toni (9 de marzo de 1947)
FC Barcelona: (0-1) gol Toni (13 de abril de 1947)
-Además esa misma temporada, el club arlequinado derrotaba al Atletico
de Madrid (Atletico de Aviación en aquellos dias) el 7 de enero de 1947
Atletico de Aviación (1-3) goles de Pallars, Guarch, Vázquez
- Octavo club en conseguir el ascenso de Tercera Categoria (2aB o 3a) a
Primera División en dos años consecutivos (la temporada 1963-64 de
Tercera División a Segunda División y la temporada 1964-65 de Segunda a
Primera División. Actualmente lo han conseguido 15 clubes).
Récords Nacionales
- Primer club catalán en ganar la Copa RFEF (2000).
- Tecer club catalán en jugar competiciones europeas (1969/70). Jugo en
1/32 de la Copa de Ferias ante el KV Brujas victoria en la Creu Alta 2-0
(Zaballa y Cristo) y derrota en Bélgica 5-1 (Palau)
- Tercer club catalán con más temporadas jugadas en Primera División (14). Solo superado por FC Barcelona y RCE Espanyol
- Primer club catalán con más temporadas jugadas en Segunda División (40).
- Cuarto club catalán en jugar una final de Copa (1935). Tras el FC Barcelona, RCE Espanyol y Footbal Club España
dilluns, 31 de gener del 2022
Cuerpo tecnico al completo
El 5 de julio de 2016, se presentaba el cuerpo técnico del CE Sabadell. Jose Solivelles (primero por la derecha), contara con los mismos hombres que le acompañaron en el CE Sabadell B, en su experiencia en la 3ª División La mano derecha de Solivelles será Miquel Ezequiel (segundo por la derecha), que llegó al Sabadell en verano de 2012 para ser el segundo entrenador de Toni Rodríguez en Segunda Catalana. Ambos comandaron al filial arlequinado hasta Tercera donde, después de salvarlo el primer año, Rodríguez no siguió y Ezequiel se quedó para hacer tándem con Solivelles, a quien ya conocía de la época del Jàbac. Ezequiel también ha sido segundo entrenador de Sergio Lobera en equipos como el Terrassa o el San Roque Lepe, así como en las categorías inferiores del Barcelona.
Otro de los hombres de confianza de Solivelles es Jordi Peris (primero por la izquierda), nuevo preparador físico del primer equipo. Procedente del Cerdanyola, Peris ya lleva cuatro temporades en la entidad donde ha entrenado a diferentes equipos de la base y, desde hace dos años, con el juvenil y el filial, es el encargado de poner a punto a los jugadores dirigidos por Solivelles. El entrenador de porteros será Pedro Puigserver (segundo por la izquierda), el más 'inexperto' en el Sabadell, ya que se incorporó la temporada pasada, pero que cuenta con un bagaje de primer nivel después de pasar por el Olot en Segunda B o por la escuela del Espanyol.
El staff se completará con Jordi Bransuela como utillero, Javi Vela como ayudante, Xavi Nogueras como fisioterapeuta, y otro de los hombres de la casa que llegó con Toni Rodríguez en Segunda Catalana, Manuel Hermosa, como delegado de club.
dimarts, 25 de gener del 2022
Presidentes (Josep Germà i Homet [1936])
A raíz de los Hechos del 6 de octubre de 1934 fue nombrado alcalde por la autoridad militar, después de consultar con la gestora: "En virtud del estado de guerra vigente y de las atribuciones que me han sido conferidas [.. .] y las condiciones especiales que en usted concurren lo nombro Alcalde gestor del municipio..." (firmado por el comandante Francesc Llopis). Fue pues, alcalde de Sabadell desde octubre de 1934 hasta febrero de 1936, a la fuerza.
divendres, 21 de gener del 2022
Flor de Luna Pila de Rey (Fútbol Femenino)
divendres, 14 de gener del 2022
Jugadores con Historia (Rafael Carlos Pérez González)
El CE Sabadell paga a los jugadores
El 11 de septiembre de 1984, la directiva del equipo arlequinado, en una
reunión celebrada ese día, decidía abonar la mensualidad
correspondiente a los jugadores de la plantilla profesional. La Nova
Creu Alta había permanecido cerrada, de acuerdo con la postura adoptada
por los presidentes de clubs de categoría nacional, celebrada
en Madrid, como consecuencia de la huelga de futbolistas. Rafael Arroyos, presidente arlequinado, declaraba que:
- "Nosotros pensamos pagar religiosamente lo que tenemos estipulado con los jugadores, a pesar de la postura adoptada por ellos"
dilluns, 10 de gener del 2022
Jugadores con Historia (Carlos González Serrano)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...