El 28 de junio de 2016, el presidente del CE Sabadell, Antoni Reguant,
comparecía en la Nova Creu Alta para anunciar la continuidad del club,
un año más, en Segunda División B. Todo ello, tal y como confirmaba
Reguant, después de llegar a un acuerdo con un grupo empresarial que
permitía en la fecha límite para hacerlo, abonar las nóminas de marzo,
abril y mayo a los jugadores:
- "El gran objetivo de este grupo es equilibrar las finanzas del club.
Cuando se haya producido, entrarán en el accionariado del club, no
antes. Todo ello se tiene que producir desde hoy mismo y debe acabar a
mediados de julio" [...] "Es la única opción que ha entrado a valorar a
fonde el modelo de gestión del club, cómo se puede hacer más eficiente,
más realista, qué pueden aportar para que no nos volvamos a encontrar en
esta situación...", ha añadido Reguant, que también ha avanzado que el
acuerdo se cerró el pasado viernes a las tres de la madrugada.
Sobre la identidad del futuro máximo accionista, Reguant desmentía que
el nombre fuese el de Hummel Ibérica, aunque confirmaba que la marca de
ropa es una de sus actividades y eso significaría rescindir el contrato
vigente con Uhlsport:
- "Quiero agradecer inmensamente la generosidad de Uhlsport Ibérica
porque se les ha expuesto la situación y han entendido que no había más
remedio que rescindir el contrato para dar entrada a este grupo
empresarial", ha confirmado Reguant.
El presidente arlequinado también anunciaba que el presupuesto de cara a
la temporada 2016/17 serian de 1.200.000€ aproximadamente,
"sensiblement inferior" al actual y que implicará "un recorte
significativo". Esto obligará, según Reguant, a abrirse de nuevo hacia
un modelo de cesiones que abaraten el coste de la plantilla, como ya
pasó el año del último ascenso a Segunda con Isaac Cuenca, Juanjo
Ciércoles o Hiroshi: "El proyecto deportivo, por mucho que sea austero y
realista, debe seguir siendo ambicioso".
Por último, Reguant también aseguraba que la idea es que toda la
estructura deportiva del club se mantuviera igual, con el femenino en
Segunda División, el filial en Tercera y el juvenil en División de
Honor, y también se sigue negociando con Hacienda para flexibilizar la
deuda con la entidad:
- "Se ha hecho un planteamiento, dentro del marco del pre-concurso, y
falta ver si lo aceptan. Si no lo hacen, es probable que tengamos que
resolver el problema en el marco de un concurso".
dimecres, 17 de febrer del 2021
El CE Sabadell garantizaba su continuidad en Segunda B
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada