El 1 de abril de 1984, en una tarde desapacible, debido al viento
reinante, y con un búen ambiente en las gradas pues eran varios los
aficionados arlequinados que acompañaban a su equipo, se enfrentaban en
las instalaciones Luis Arias de Andorra (Teruel), el titular Endesa
Andorra CF y el CE Sabadell en partido de Liga de la
Segunda División B y que terminaba con el resultado de 0-3 a favor del CE Sabadell.
Endesa Andorra CF - CE Sabadell 0-3
Endesa: Guti, Lipe (López), Armando, Aragonés, Jordi, Sampedro, Baeta, Emilio, Santolaya, Arche, Suárez
Sabadell: Capó, Zunzunegui, Tanco, Roca, Gabilondo, Golobart, Sala, Paquito, Marañón, Rández, Manolo (Hans)
Goles: 0-1 Randez, 0-2 Manolo, 0-3 Tanco
divendres, 30 d’abril del 2021
Victoria ante el Endesa Andorra CF
Presidentes (Keisuke Sakamoto)
Joan Argemí i Fontanet (Directivo [2009])
Dia de la madre arlequinada
º Madre arlequinada: Carnet de socio + Equipación de juego personalizada por 55€
Un sentimient unic i arlequinat!
CE Sabadell y Clínica Exolife formalizan un acuerdo de colaboración hasta el 2022
El 27 de abril de 2021, el CE Sabadell y la Clínica Exolife oficializaban su acuerdo de colaboración con un acto en la Nova Creu Alta con representantes de ambas entidades. Gracias a este acuerdo, los jugadores del primer equipo del CE Sabadell pueden recuperarse de sus lesiones con más rapidez a través de los tratamientos innovadores de medicina regenerativa y del dolor realizados por los profesionales de Clínica Exolife junto con la supervisión de los servicios médicos del club.
Han asistido al acto de firma el doctor Xavier Tintorey Sílvia Francesca Jaimes, fundador y director y CEO, respectivamente de la Clínica Exolife. Por parte del CE Sabadell FC ha asistido el director general Bruno Batlle, la vicepresidenta Ana Navés, el jefe de los servicios médicos Jocélio Campos y el jugadores del primer equipo Aleix Coch, Óscar Rubio y Néstor Querol. El delantero arlequinat es uno de los futbolistas de la plantilla que se han recuperado con la máxima eficiencia con el apoyo de Clínica Exolife y asegura que:
- "Me han ayudado mucho en la recuperación de la lesión y ahora estoy al 100% para ayudar el equipo en este tramo tan importante de la temporada. Pienso que es un plus que la plantilla podamos disfrutar de este acompañamiento tan profesional".
Además de tratar la recuperación de jugadores lesionados, Clínica Exolife también hace tratamientos de puesta a punto y mantenimiento de la salud además del seguimiento de los jugadores con pruebas de diagnóstico por imagen para detectar posibles microrroturas y tratarlas para evitar futuras lesiones. Este apoyo es extraordinariamente necesario en el último tramo de temporada donde los jugadores sufren más sobrecargas.
dimarts, 27 d’abril del 2021
Entrenadores (Iñaki Caña Pavón)
Nacio en Granollers (Barcelona), el 19 de septiembre de 1975. Es un exfutbolista y entrenador de porteros catalán. Guardameta de gran agilidad que se formó en La Masia, a la que llegó procedente del EC Granollers. Llegó a debutar con el primer equipo del FC Barcelona durante la temporada 1995/96. Tras su paso por el equipo blaugrana jugo en el Yeclano CF y en el Terrassa FC. Como entrenador de porteros ha estado en el FC Barcelona (2013/14), CE Sabadell (2015-17), FC Nordsjælland [Dinamarca] (2017/18), Brentford FC [Inglaterra] (2019), Arsenal FC [Inglaterra] (2019-¿?)
dissabte, 24 d’abril del 2021
El CE Sabadell y el Consejo Comarcal unen fuerzas...
El 15 de abril de 2021, los máximos representantes del CE Sabadell y del Consejo Comarcal del Vallès Occidental celebraron un encuentro institucional en la Nova Creu Alta para unir fuerzas y abordar nuevas vías de colaboración para la promoción territorial. Desde el inicio de temporada, el CE Sabadell FC apoyaba y buscaba la máxima visibilidad en la campaña "Viu el Vallès", impulsada por el Consejo Comarcal del Vallès Occidental que consiste en la promoción del turismo en la comarca a través diferentes propuestas con una agenda de actividades deportivas y turísticas para descubrir las singularidades del territorio.
Asistieron al acto como máximos representantes del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, su presidente, Ignasi Giménez. Por parte del CE Sabadell FC ha participado el presidente Esteve Calzada, Bruno Batlle, director general, Ana Navés, vicepresidenta del CE Sabadell FC, acompañados de Joaquim Badia y Manel Sabés del Consell Asesor del CE Sabadell.
El presidente del Centre d’Esports Sabadell FC, Esteve Calzada, ha asegurado una vez acabada la reunión que:
- "Estamos encantados de tener este encuentro para continuar trabajando juntos y ayudar desde el CE Sabadell en la promoción del Vallès a través de la proyección que ofrece el fútbol, y el impacto económico y la atracción que genera en todo el territorio".
El presidente del Consejo Comarcal se ha dirigido a los jugadores del CE Sabadell para apoyarlos ante el partido de este viernes en Fuenlabrada,
- "Estamos seguros que mañana en Fuenlabrada el equipo sumará la victoria para continuar en la Segunda A"
Por otro lado, el presidente ha explicado que:
- "Las dos entidades tenemos objetivos comunes en la promoción territorial, así como también en la función social del deporte. La dinamización que puede aportar el deporte en la economía de la comarca es importante. En el Vallès Occidental contamos con entidades muy activas en muchos ámbitos: fútbol, natación, waterpolo, hockey... y estas entidades dinamizan y mueven a mucha gente. Desde el Consejo Comarcal seguiremos trabajando para impulsar el turismo deportivo como motor económico en nuestro territorio".
El CE Sabadell en contra de la Superliga Europea (Opinión Personal)
Pienso que el equipo arlequinado se equivoca en defender LaLiga, porque
nunca este estamento a defendido al CE Sabadell y hemos vivido épocas
muy duras economicamente y recientemente. Cuando hace unos pocos años,
el CE Sabadell estaba a punto de desaparecer que hizo la RFEF o LaLiga,
no hicieron nada para intentar salvar al tercer equipo de Catalunya que
estaba en camino de su desaparición.
En noviembre de 2017 el equipo arlequinado se convertía en sociedad
anónima deportiva, se encontraba oficialmente fuera del concurso de
acreedores tras el auto de conclusión del convenio dictado por el juez.
De esta manera, evitaba el riesgo de desaparición y aligeraba su deuda,
que pasaba de 6,5 millones de euros a 2 millones de euros. Donde estaba
Javier Tebas, Angel Maria Villar o Luis Manuel Rubiales, ayudaron al
equipo arlequinado?. Gracias a Esteve Calzada, exdirector de marketing
del FC Barcelona, y que buscó alcanzar acuerdos con los acreedores y
evitar la temida disolución de la sociedad, se salvo el club. No gracias
a otros clubs a los dos estamentos del fútbol español (RFEF y LaLiga),
ni tampoco los estamentos internacionales como la FIFA y la UEFA. Es
evidente que a muchos arlequinado nos gustaría ver al CE Sabadell,
nuevamente en Europa, como en la temporada 1969/70. Pero por ahora es
una quimera y aún puede ser que se necesite algunos años para disfrutar
de esa primera división como antaño.
Amunt, Sabadell
El CE Sabadell en contra de la Superliga Europea
El 19 de abril de 2021, el CE Sabadell se sumaba al comunicado emitido
por LaLiga y condenaba enérgicamente la propuesta anunciada de creación
de una competición europea secesionista y elitista, que atacaba los
principios de la competitividad abierta y del mérito deportivo que
ocupan lo más profundo del ecosistema del fútbol nacional y europeo.
Hoy día, los aficionados al fútbol de toda Europa pueden soñar con que
su Club, sea cual sea su dimensión, pueda destacar en una competición,
alcanzar lo más alto, y competir en la cumbre del fútbol europeo. LaLiga
defiende esta tradición futbolística europea del fútbol para todos. El
concepto propuesto por 12 clubes europeo destruye ese sueño, cerrando la
puerta a la cima del fútbol europeo y permitiendo la entrada de sólo
unos pocos a una élite.
LaLiga tiene una orgullosa historia de 90 años como competición abierta y
basada en el mérito. Millones de aficionados de todo el mundo son
aficionados a los 42 clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank. El
éxito de nuestras competiciones ha contribuido a que el fútbol se
convierta en un factor clave de la economía española, representando casi
el 1,4% del PIB y dando empleo a casi 200.000 personas.
La nueva propuesta de competición europea no es más que un planteamiento
egoísta, diseñado para enriquecer aún más a los más ricos. Socavará el
atractivo de todo el juego y tendrá un impacto profundamente perjudicial
para el futuro inmediato de LaLiga, de los clubes que la componen y de
todo el ecosistema futbolístico.
Además, impactará también en el resto de los deportes a los que, en la
actual temporada, LaLiga aporta más de 126 millones de euros ya que pone
en peligro el sistema de contribuciones aprobado en el Pacto de Viana.
Utilizaremos todas las herramientas a nuestra disposición y trabajaremos
con todas las partes implicadas para defender la integridad y el futuro
del fútbol español en el mejor interés del juego.
Regala un Sant Jordi arlequinado
La
Diada de Sant Jordi es una de las tradiciones más arraigadas en
Catalunya, y un año más, el CE Sabadell lo tenía todo a punto para
participar. Este año, el club instaló un punto de venta en la zona mixta
de la tribuna de la Nova Creu Alta donde se pudieron adquirir los
elementos tradicionales de esta jornada. Estuvo disponible los dias
jueves 22 y viernes 23 de abril de 10 h a 20 h, y se pudo encontrar:
- Rosas arlequinadas a 5€
- Selección de libros de nuestros autores arlequinados
- Todo tipo de libros gentileza de Edicards, patrocinador del club
- Descuento especial del 23% en la segunda equipación oficial del CE Sabadell FC (*Descuentos no acumulables)
Algunos de los títulos que se podrán encontrar son:
- "11 ciudades. Viajes de un periodista deportivo" del consejero arlequinado Àxel Torres
- "Indomable: Cuadernos del Futbol Africano" de Alberto Edjogo-Owono
- "Centre d’Esports Sabadell, el club de mi vida" de Joaquim Fité
- "Nova Creu Alta, 50 años de pasión arlequinada" del delegado arlequinado Miguel Ángel Rodríguez Ramos
¡Ven al estadio y regala el Sant Jordi más arlequinado!
Entrenadores (Juan Ochoantezana Milicua [1998])
Jugadores con Historia (Mariano Gargallo Minguillón)
divendres, 16 d’abril del 2021
Jugadores con Historia (Jesús María Rández Sem)
Jugadores con Historia (César Ferrando Jiménez)
En el conjunto valencianista milita durante cuatro temporadas. En la primera de ellas, su equipo se proclama vencedor de la Supercopa de Europa de 1980 ante el Nottingham Forest inglés.
En 1984 ficha por la UD Salamanca, en Segunda División. Las dos siguientes temporadas las disputa en el CE Sabadell, la primera de ellas en Segunda División, concluyó con el ascenso a Primera donde jugaría la siguiente. A continuación jugará en tres equipos valencianos: Olímpic de Xàtiva, UD Alzira y Ontinyent CF, donde pondría punto final a su trayectoria
Jugadores con Historia (Julio Alberto Zamora Ureña)
Nacio en Rosario (Argentina), el 11 de marzo de 1966. Es un futbolista retirado y entrenador de fútbol argentino, que jugó para el equipo nacional de Argentina, así como en clubes de Argentina, España, México y Bolivia. Desde 2014 dirige al Binacional de la Copa Perú. Zamora comenzó su carrera en 1985 con cat. Newell 's Old Boys. También jugó por Cat. River Plate, y CE Sabadell en la década de 1980. En 1990 volvió a Newell 's donde formó parte del equipo que ganó los campeonatos 1990/91 y Clausura 1992. En 1993, Zamora fue parte del victorioso equipo de Argentina en la Copa América de 1993. Entre 1993 y 1996, Zamora jugó en México con el CD Cruz Azul, volvió a Argentina en 1997, una vez más a Newell 's Old Boys. Hacia el final de su carrera, jugó para el Club Jorge Wilstermann en Bolivia y el CAt. Platense de su país. Actualmente es Director Técnico del Club José Gálvez FBC de la primera división del Perú
dilluns, 12 d’abril del 2021
Jugadores con Hitoria (Adolfo Miranda Araujo)
En el SD Huesca (2013/14), Miranda disputó 24 partidos, todos ellos siendo titular, y marcó 9 goles. Pero en la jornada 31 el futbolista sufrió una grave lesión: la rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha. A final de temporada se desvinculó del equipo oscense y, a la espera de recuperarse de la lesión, pasó a entrenarse con el CD Castellón (2014/15) de Tercera División, donde volvería a coincidir con Ramón Moya. Miranda volvió a disputar un partido oficial el 10 de mayo de 2015 en el campo del Muro CF, en la jornada 41 de un campeonato en el que el equipo albinegro ya era campeón del grupo VI.
El jugador catalán jugaría en las filas del Burgos CF durante las temporadas 2015/16 y 2016/17. Más tarde, durante la campaña 2017/18 militó en la UE Cornellà. Allí se le llegó a considerar como uno de los mejores extremos del Grupo III, disputando treinta partidos y anotando seis goles. En verano de 2018 se convirtió en jugador del FC Cartagena del Grupo IV de Segunda División B, en el que disputó 38 encuentros entre Liga, Copa y playoffs, anotando 5 tantos. El 23 de agosto de 2019 rescindió su contrato con el FC Cartagena de Segunda División B y firmó por el Chennai City FC de la I-League india. En abril de 2020 el Chennai City rescindió el contrato del jugador a causa del coronavirus, volviendo a España y fichando por el CD Atletico Baleares
Empate en Ipurua y ascenso
SD Eibar-CE Sabadell 1-1
Eibar: Xabi Irureta, Espín, Valín, Añibarro, Kijera, Lombraña, Albistegi (D. Cascón), Manu Lanzarote (Cuevas), Altuna, Álex García (Raúl Gañán), Lago Júnior.
Sabadell: De Navas ,Toni Lao, Agustín, Mikel Azparren, Bermudo, Juanjo, Robles, Puigdollers (Fito), Cuenca (Joaquín), Marc Fernández (Chapi), Hiroshi.
Goles: 0-1 Marc Fernández, 1-1 Manu Lanzarote
Una "Basilea" arlequinada
El 27 de mayo de 1984, el CE Sabadell se jugaba el ascenso a 2ªA ante el CD Binefar. Una de las anecdotas la dio Xavi Andreu, la voz que cantó entre otros partidos la tarde de "El Segalar" de Binéfar en la antigua Radio Sabadell EAJ 20 con una frase mítica, al más puro estilo Joquim Maria Puyal, dijo al llegarle el esférico a su posición de narrador. "Hemos tocado el balón que nos puede dar el ascenso". Hasta 300 aficionados arlequinados llenaron el estadio de la ciudad oscense de Binefar, que tuvo que construir una tribuna ante la avalancha de solicitudes para ver el partido
CD Binefar-CE Sabadell 3-4
Binefar: Quintín, López, Brualla, Salvatierra, Armando, Yus, Moski, Abadía, Giménez, Barrachina (Guillermo), Larrañaga
Sabadell: Capó, Escalza, Gabilondo, Roca, Tanco, Lino, Manolo, Zunzunegui, Rusky (Hans), Golobart, Marañón
Goles: 1-0 Giménez, 1-1 Tanco (p), 1-2 Manolo, 1-3 Manolo, 2-3 Giménez, 2-4 Marañón, 3-4 Giménez
dissabte, 10 d’abril del 2021
Derrota por la minima con juveniles y amateurs
El 11 de marzo de 1982, un Levante casi al completo, pues sólo los
profesionales Barrie, José, Eulate y Garrido no acudieron a la cita, a
causa de la huelga de la AFE, se impuso tras noventa minutos dominados
por el aburrimiento a un Sabadell casi barbilampiño. Poli, entrenador
arlequinado decía:
- "Nos perjudicó mucho más a nosotros que al Levante. Estoy convencido
de que no perdemos si jugamos con el equipo titular, pero así es esto.
¿El Levante? Me defraudó. Su posición en la tabla es justa a tenor de lo
presentado esta tarde"
UD Levante-CE Saabdell 1-0
Levante: Carrasco, Óscar (Víctor), Cotino, Gómez, Toni, Segura, Sierra, Payá, Fabregat, Cazaurang, Claudio (Collado)
Sabadell: Luis Martínez, Gala, Chuti, Pino, Parellada, Antonio, Paquito, Mauri, Hans, Muñoz (Marin), Roberto
Gol: 1-0 Segura
Gol 1200 en Segunda División
El 23 de marzo de 1975, el CD Tenerife se presentaba con alta moral
después de cinco jornadas sin conocer la derrota y con el palmares de un
empate conseguido en Oviedo. El conjunto arlequinado no salió, ni mucho
menos, con el temor de la responsabilidad de los dos pontos en litigio.
El fútbol del CE Sabadell fue práctico y rápido, más parecía el de un
equipo que nada tiene que perder ni que ganar en lo que queda de Liga y
que su única misión era ofrecer un buen espectéculo a sus aficionados.
CE Sabadell-CD Tenerife 4-1
Sabadell: Martínez, Santi, Santamaría, Lacrampe, Sergio (Fernández), Estéfano, Rodríguez, Palau, Vall-llovera, Roselló (Arturo), Lavín
Tenerife: Báez, Molina, Rafa (Caamaño), Lolo, Lesmes, Justo Gilberto, Medina, Ferreira, Pepito, Gilberto (Salvador Mesa), Movilla
Goles: 1-0 Palau, 2-0 Vall-llovera, 3-0 Palau, 3-1 Ferreira, 4-1 Palau
Jugadores con Historia (José Antonio Santamaría Vaqueriza)
Santamaría jugó durante 3 temporadas en el Sanse con el que disputó 83 partidos y marcó 6 goles. En la Real, Santamaría se ganó el apodo de Tigre por el pundonor y la garra que mostraba sobre el terreno de juego. "Tigre" Santamaría jugaba como defensa central.
Santamaría fue ascendido al primer equipo de la Real Sociedad de cara a la temporada 1967/68, la del regreso del equipo donostiarra a la Primera División Española. Santamaría no tuvo oportunidad de debutar en Liga durante esa temporada y tuvo que esperar al torneo de Copa para debutar el 12 de mayo de 1968 ante el Español de Barcelona. Durante las 4 temporadas que perteneció a la disciplina del primer equipo de la Real jugó 48 partidos oficiales y marcó 2 goles con los realistas. De ellos, 36 partidos fueron en la Primera División española. Su trayectoria fue de menos a más y aunque no llegó a asentarse en la titularidad del equipo, durante las temporadas 1969-70 y 1970-71 fue un jugador bastante utilizado y su carrera estaba adquiriendo una clara trayectoria ascendente.
En 1971, el club recibió una oferta para traspasar a Santamaría al Hércules CF. Aunque el Hércules se encontraba en Segunda División, era un equipo con claras aspiraciones de ascender y tanto el jugador como el club recibieron ofertas económicamente interesantes. La Real accedió a traspasar a Santamaría considerando que el puesto de defensa central estaba cubierto con los jugadores que quedaban en la plantilla. El Hércules pagó 2,5 millones de pesetas a la Real por el traspaso y pagaría 800.000 pesetas anuales al jugador en los años siguientes.
Santamaría militó durante 3 temporadas en el equipo herculano durante las cuales su carrera en cierta manera se estancó con lesiones importantes al poco de su llegada. En 1974 el Hércules, con Santamaría en su plantilla logró el ascenso a la Primera división española. Sin embargo no debutaría con el Hércules en Primera, ya que ese verano firmó por dos años con el CE Sabadell, que jugaba en Segunda división. Aunque en el CE Sabadell Santamaría fue de la partida desde su llegada, el equipo tuvo un mal rendimiento en la Liga y acabó descendiendo a Tercera División esa misma temporada. Al finalizar la temporada Santamaría y el Sabadell resciendieron contrato de mutuo acuerdo
dijous, 8 d’abril del 2021
Jugadores con Historia (José Vicente Cuxart Vaquer)
Nacio en Cornellà de Llobregat, el 4 de julio de 1962 - Fallecio en Valencia, 10 de abril de 2020. Fue un futbolista catalán, que ocupaba la posición de centrocampista y defensa central. Su hermano pequeño, Enrique Cuxart, también fue futbolista. Formó parte del consejo de accionistas del semanario El Temps. Formado en Cornellà de Llobregat, fichó por el Valencia CF Mestalla por consejo de Daniel Solsona. Pasó al primer equipo del Valencia CF la temporada 1984-85, disputó veintidós siete partidos oficiales y marcó dos goles en dos temporadas. Tras el descenso, fichó por la UE Alzira (1986/87), y posteriormente jugó en el CE Sabadell (1987/88), el Levante UD (1987/88) [meercado invernal], en la UE Alzira (1989-91), al AEC Manlleu (1991-93) y al Villarreal CF (1993-95). Trabajó en el Valencia CF como responsable de la Ciudad Deportiva
Jugadores con Historia (José García Juárez)
Nacio en Madrid, el 11 de diciembre de 1963. Centrocampista ofensivo madrileño, conocido como "Pinki". Producto de la cantera madridista que comenzo en el filial la temporada 1982/83. En el mercado de invierno es cedido a la UE Lleidad, donde acabara esa temporada y la siguiente. En la 1984/85 juega en la AD Parala. Vuelve al Castilla CF (1985-87). Al no ver posibilidades de subir al primer equipo ficha por el CE Sabadell por dos temporadas (1987-89). En el equipo arlequinado juega 24 partidos de liga (15 de ellos en primera división) y 9 en Segunda A, sin marcar un gol. Finalizada la temporada, ficha en la 1989/90 por el CD Numancia, donde permanece hasta la 1994/95
Jugadores con Historia (Adriano García García)
Jugadores con Historia (Blagoja Kitanovski)
Victoria en el partido 5000 en 2ª división
El 10 de enero de 1954, el CE Sabadell jugaba en la Vella Creu Alta, el
partido que significa el 5000 del campeonato liguero de 2ª división,
contando todos desde la temporada 1928/29. La superioridad técnica del
equipo arlequinado se impuso desde el inico a l voluntad de los
jugadores del AD Escoriaza (Zaragoza). El CE Sabadell hizo un juego de
equipo que se vio favorecido por un gol tempranero de Estiragués
CE Sabadell-AD Escoriaza 4-0
Sabadell: Sánchez, Rovira, García, Lacueva, Estiragués, Celma, Egea, Maiques, Moix, Vila, Segarra
Escoriaza: Pascual, Forcén, Ricardo, Iguacel, Zapata, Rosendo Hernández, Chelo, Valladares, Muñoz, Aldabó, Ojinaga
Goles: 1-0 Estiragués, 2-0 Egea, 3-0 Moix, 4-0 Vila
dimarts, 6 d’abril del 2021
Jugadores con Historia (Cristian Urbistondo López)
Jugadores con Historia (Jaume Garcia Juan)
Jugadores con Historia (Rodolfo Andrés Orife Bello)
dilluns, 5 d’abril del 2021
Entradas gratuitas en la Nova Creu Alta
El 7 de abril de 2001, la directiva arlequinada decidio regalar
entradas a todos los socios de entidades deportivas de la ciudad. Ese
día se jugaba un "derby" ante el Nastic de Tarragona. Solo una absurda y
justa expulsión de Emiliano privaba al CE Sabadell de obtener una
victoria que se le estaba negando en las seis últimas jornadas ante un
Gimnàstic que, aunque llevó el peso del partido, sólo pudo empatar
aprovechando su superioridad numérica.
CE Sabadell-Gimnastic de Tarragona 1-1
Sabadell: Manolo Almunia, Lakabeg, Emiliano, Genís García, Dot,
Gago (Toni Polo), Egoitz, Sala, Juan Carlos (Israel), Molist, Marc
Callicó (Serrano).
Nástic: Oliva, Serrano, Gordillo, Quique, Lara (Félix Prieto),
Leo (Fran), Jordi Masnou, Manolo Herrero (Kali Garrido), Barila,
Castillejo, Codina.
Goles: 1-0 Juan Carlos, 1-1 Fran
Jugadores con Historia (Óscar Alberto Lacrampe Bonilla)
Nacio en Buenos Aires (Argentina), el 1 de mayo de 1948. Defensa argentino de la década de los '70. En la temporada 1970/71 jugó en el CAt. Huracan de Argentina. Posteriormente ficha por el CAt. All Boys (Argentina) entre los años 1971-73. Al finalizar la temporada cruza el Atlántico para fichar por el Sporting de Gijón. Ficha por el CE Sabadell donde permanede desde 1973-75, finalmente jugara en la UE Lleida donde juega dos temporadas 1975-77. En el CE Sabadell jugó 22 partidos de liga en la primera temporada, en la segunda su paso fue inédito
Victoria ante el equipo pimentero
El 4 de abril de 1999, en la Nova Creu Alta se jugaba el CE Sabadell
contra el Real Murcia, este equipo como los partidos contra el Real
Betis consiguen grandes entradas por la cantidad de ciudadanos venidos a
la capital vallesana en tiempos pasados. El CE Sabadell vencía al Real
Murcia en un encuentro que supo controlar desde el inicio. Los locales
salieron con mucha fuerza en los primeros minutos y conseguían por
mediación de Samper inaugurar el marcador a los nueve minutos de juego.
Después se echaron atrás aunque siguieron dominando a su rival, que no
llegó a crear excesivo peligro. Tan solo en los últimos compases pudo el
equipo visitante marcar pero el guardameta local Jordi salvó a su
equipo
CE Sabadell-Real Murcia 2-0
Sabadell: Jordi, Alberto, Titi, Genís, Manolo García, Iñigo Ros, Luque (Jero), Xavi Moro, Capilla, Samper (Chico), Antonio (Pacheco)
Murcia: Balaguer, David Gómez (Cortés), Algar, Tárraga, Cudi,
Guerrero (Juanma), Garrido, Nacho Zaragoza, Torres (Arroyo), Aquino,
Cuxart
Goles: 1-0 Samper, 2-0 Antonio
dissabte, 3 d’abril del 2021
Jugadores con Historia (Nikica "Dido" Milenković)
Jugadores con Historia (Reixach)
Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un jugador catalán que jugaba de centrocampista. Solo jugo un partido con el CE Sabadell en 2ª contra el CF Girona, en la Vella Creu Alta que acabo con derrota arlequinada por 2-3
Jugadores con Historia (József Csóka Szira)
Nacio en Vácszentlászló (Hungría), el 10 de enero de 1936 - Fallecio en Encamp (Andorra), el 19 de agosto de 2019. Fue un futbolista húngaro nacionalizado español. Jugó de delantero en el Club Atlético de Madrid en Primera División de España. Se formó en la cantera del Budapest Honvéd FC. En primer equipo de dicho club, militaba por entonces Ferenc Puskás, por lo que Csóka tenía difícil jugar en la primera plantilla, así que jugaba en el segundo equipo.
Tras su fichaje por el Atlético de Madrid, adquirió la nacionalidad española. Tras no gozar de ninguna oportunidad en el Atlético, se marchó cedido al Recreativo de Huelva en noviembre de 1957. Debutó con el Recre, en un encuentro contra el Hércules CF, victoria 3-1 del equipo onubense. Poco después, coincidiría en el Recreativo con su compatriota Csabai.
El Recre descendió a Tercera División en esa temporada, y regresó al Atlético de Madrid en la temporada 1958/59. Jugó tan solo dos encuentros en liga. Uno de ellos, el de su debut en Primera División, fue ante el Real Madrid en Chamartín (2 de noviembre de 1958), donde el Atlético cayó por 5-0. Su debut oficial con el Atlético había sido un mes antes, el 1 de octubre de 1958 en un partido de Copa de Europa contra el Drumcondra FC irlandés cuando en el partido de vuelta celebrado en tierras irlandesas marcó uno de los cinco goles que endosó al débil conjunto de las verdes tierras.
Posteriormente fichó por el Hércules CF el 20 de agosto de 1960, para disputar la temporada 1960/61. Sus posteriores clubes fueron: CE Sabadell (1961/62), Atlético Baleares (1962/63), Nàstic de Tarragona (1963/64) y FC Andorra (1964/70). En el equipo arlequinado jugo 11 partidos de liga y marcó un gol
Último partido en la Vella Creu Alta
El CE Sabadell disputaba el 16 de abril de 1966 su último partido en el campeonato liguero en la Vella Creu Alta. En el partido hubo de todo, el duelo entre vallesanos
y sevillistas, no es lo menos que si por alguna cosa se caracterizó fue por la emoción. Por ese "no saber" a ciencia cierta por quién se Inclinaría el marcador. Si por el bando local, por el contrario, por el visitanle y, también si en el otro caso, no salir del terreno de juego un vencedor y un vencido
CE Sabadell-CF Sevilla 1-0
Sabadell: Echevarría, Isidro, Sertucha, Muñoz, Marañón, Torrent, Vall, Portalés, Noya, Vidal, Camps
Sevilla: Rodri, Eloy, Costas, Román, Bancalero, Achúcarro, Oliveros, Diéguez, Cabral, Lora, Lizarralde.
Gol: 1-0 Val
Temporada 1966/67
El CE Sabadell se empieza a situar entre los primeros clasificados. Una meritoria octava posición del conjunto arlequinado afirma el equipo en la máxima categoría estatal. Este año se daba el adiós a un estadio casi legendario que se nos había quedado pequeño: la Vella Creu Alta. Sería la última temporada en el estadio que vivió sesenta años de fútbol y emociones, tanto buenas como malas, desde el ya lejana inauguración del 3 de Junio de 1906. El último partido oficial sería un CE Sabadell - Sevilla FC el día 15 de abril de 1967 con resultado final de 1-0, victoria arlequinada, aunque posteriormente se jugaron dos eliminatorias de Copa contra la Real Sociedad y Granada. La última temporada en la Vella Creu Alta también podrá ser recordada por el auténtico fortín que supuso aquel Estadio: diez victorias, cuatro empates y una única derrota, fue el arma con la que mejor luchó en aquella temporada el equipo sabadellense.
Jugadores del CE Sabadell: Martínez (p), Isidro, Marañón, Sertucha, Torrent, Noya, Val, Palau, Casado, Vidal, Campos, Portales, Martí, Muñoz, Latorre, Moreno, Echevarria (ps), Cabello, Bautista
Campeón de Liga el Real Madrid con cuarenta y siete puntos. Bajaron a Segunda División el Deportivo de la Coruña, con dieciocho puntos, el Hércules de Alicante con veinte y después de hacer una promoción, el Granada CF, curiosamente los tres equipos ascendidos de año anterior. Ascendieron Real Sociedad de San Sebastián y CD Málaga
Temporada 1967/68
Jugadores del Centro de Deportes Sabadell de la temporada 1967/68: Martínez (p), Comas, Isidro, Sertucha, Casado Marañón, Diego, Muñoz, Pini, Valle, Palau, Batista, Ortuño, Seminario, Montesinos, Isidro II, Campos, Noya, Castaños, Echevarria (ps) y Garzón. Cabe destacar la participación en los Juegos Olímpicos de México 1968 como internacionales de la selección española de fútbol de Garzón y Ortuño. Campeón de Liga el Real Madrid con cuarenta y dos puntos. Bajaron a Segunda División el Real Betis Balompié, y el Sevilla, F. C. con veinte puntos cada uno. Ascendieron el Deportivo de La Coruña y el Granada, CF.
divendres, 2 d’abril del 2021
Mayor desplazamiento en primera
El 22 de mayo de 1988, se jugaba en San Mames la última jornada de la
temporada 1988/89. En el estadio bilbaino casi 5.000 aficionados
arlequinados en las gradas, llenaban con sus banderas y su entusiasmo
casi todo el fondo norte del estadio y animando incansablemente a su
equipo hasta que todo estuvo perdido definitivamente. Este partido
significaba la mayor movilización que ha arrastrado el CE Sabadell en
toda su historía. a. En el palco, estaban el alcalde
de Sabadell, Antoni Farrés, y el director dEsports de la Generalitat,
Fidel Sust. Por último, este partido significaba la despedida del fútbol
profesional de
Celayeta y de "Perico" Alonso (aunque este solo estuvo en el banquillo) y
el adiós a San Mames de Manolo Sarabia, a quien el Athletic le habia
dado la baja en la entidad
Athletic Club-CE Sabadell 2-0
Athletic: Iru, Ayarza, "Patxi" Salinas, Alkorta, Andrinúa,
Ferreira, Joseba Aguirre, Lizarralde (Elgezábal), Uralde, Sarabia
(Mendiguren), Argote
Sabadell: Manzanedo, Celayeta, Fradera, Saura, Maestre (Vinyals), Villarroya, Sala, Kitanovski, Rubio, Alcelay, Nacho
Goles: 1-0 Fradera (pp), 2-0 Uralde
El último partido en la Vella Creu Alta
El 14 de mayo de 1967 se jugaba en la Vella Creu Alta el último partido
en su historia, a pesar del dominio intenso durante los 90 min., el
equipo arlequinado no pudo pasar de un empate. El equipo arlequinado
llego a lanzar hasta 22 saques de esquina. A pesar de ello se puede
decir que el equipo arlequinado tuvo suerte, sobre el minuto 43,
Sertucha tuyo que agarrar ¡por el cabello! a Mendoza, quien se iba
derecho como una bala hacia la puerta arlequinada defendida por Martínez
CF Sabadell-CF Granada 1-1
Sabadell: Martínez, Isidro, Sertucha, Muñoz, Marañón, Torrent, Vall, Palau, Bautista, Vidal, Camps.
Granada: Ñito (Manolin), Tosco, Barrenechea, Zubiaurre, Santos, Barrachina, Mendoza, Carolo, Miguel, Eloy, Flores
Goles: 0-1 Miguel, 1-1 Bautista
Jugadores con Historia (Marcos García Barreno)
Nació en San Antonio Abad (Illes Balears) el 21 de marzo de 1987. Juega de extremo zurdo y se le conoce como Marcos o Marquitos. Marcos se formó en las categorías inferiores del CF Villarreal. La temporada 2006/07 la empezó en el Villarreal CF B, pero acabó intergrando la primera plantilla, aunque ya había debutado con anterioridad en el primer equipo. Anotó su primer tanto con el Villarreal CF en la Primera División el 20 de diciembre de 2006 contra el Racing de Santander, aunque no pudo evitar la derrota de su equipo. Ficha por el CE Sabadell procedente de la SD Ponferradina para la temporada 2014/15. Continuaría su carrera en el MSCM Miedź Legnica (Polonia), entre 2015 y el 2020
Primera victoria postSalamero
El 2 de diciembre de 2013, tras ser cesado Xavi Salamero, se cumplía la tradición de "entrenador nuevo", victoria segura. El equipo vallesanos salió enchufado desde el primer momento para conseguir una victoria que ayudara al equipo a salir de esa zona de descenso. El CE Sabadell a los 13 min. ya ganaba 2-0 y eso daba tranquilidad a la parroquia arlequinada. A pesar de que se domino, no hubo mucho peligro en las dos áreas. Nuevamente se encaja un gol al inicio de la segunda parte. Por suerte el equipo se ha repuesto y a los 20 min, ha sentenciado el encuentro cortando cualquier posible reacción del equipo burgales.
CE Sabadell-CD Mirandes 3-1
Sabadell: Nauzet, Cristian, Martí Crespí, Carlos, Toni Lao, Juanjo, Antonio Hidalgo, Longas (Arteaga), Gato (Sotan), Collantes, Aníbal (Llorente)
Mirandés: Dani, Cesar Caneda, Corral (Javi Flaño), Rios Reina, Ivan Malón, Lucena (Goiria), Nagore, Muñiz (Ivan Agustín), Iriome, Barahona.
Goles: 1-0 Aníbal, 2-0 Collantes, 2-1 Ivan Agustín, 3-1 Aníbal
Jugadores con Historia (Lucas Porcar Teixidó)
En 2011 firma por el filial CF Villarreal B de la Segunda División de España, debutando el 27 de agosto de 2011 contra el Fútbol Club Barcelona "B", marcando un gol en la victoria de su equipo.
Tras esta temporada ficha por el Real Zaragoza el 1 de agosto de 2012. Casi un mes después, sin llegar a debutar en el equipo maño, el Real Zaragoza decide ceder al futbolista al Xerez CD, donde juega la temporada 2012/13.
En enero de 2014, tras tener escaso protagonismo en la temporada en el Real Zaragoza (2 partidos de Liga y 1 de Copa de España) se compromete hasta junio con el K.A.S. Eupen, segundo clasificado de la Segunda División de Bélgica. La operación se cierra bajo la modalidad de cesión. El 2 de julio de 2014 se anunció que el jugador había sido cedido por una temporada al CE Sabadell. En la temporada 2015/16 vuelve al filial perico y en la siguiente 2016/17 jugó en el CE L'Hospitalet
Lucas Porcar cedido al CE Sabadell
El 2 de julio de 2014, Lucas Porcar Teixidó, jugador del Real Zaragoza era cedido al CE Sabadell. Lucas Porcar jugaba de mediapunta o centrocampista ofensivo y venía cedido por un año, pero antes había renovado por otro contrato, con el Real Zaragoza, con lo que con toda seguridad regresaría el siguiente verano al club aragonés. Era jugador con un gran disparo, aceptable vision, rapido y bueno en la conduccion aunque sin adornarse. Formado en la cantera del RCE Espanyol, llego a debutar en la 2ªB con el filial españolista, había jugado tambien el CF Villareal B, CD Xerez, KAS Euspen (donde quedó en segunda posición en la segunda división belga)
dijous, 1 d’abril del 2021
Raül Tamudo, al CE Sabadell
El 2 de septiembre de 2013, el delantero de Santa Coloma de Gramanet, Raül Tamudo, se conviertía en el 10 refuerzo para el equipo arlequinado para la temporada 2013/14. Nacido hacía 36 años, volvía a Catalunya para jugar en un equipo catalan, después de que en 2010 se marchara para jugar en San Sebastian. El veterano delantero catalán se conviertía así en el fichaje estrella del nuevo CE Sabadell que ese verano había contratado a diez futbolistas, coincidiendo con la llegada a la presidencia del empresario japonés Keisuke Sakamoto, máximo accionista del club arlequinado.
La secretaría técnica del Sabadell confiaba que Raül Tamudo ocupara el hueco dejado por su estrella Manu Lanzarote, máximo goleador arlequinado la temporada anterior que había fichado por el RCE Espanyol de Javier Aguirre.
Jugadores con Historia (Javier Hervás Salmoral)
Nacio en Córdoba, el 9 de junio de 1989. Conocido como Javi Hervás, es un futbolista andaluz que juega de centrocampista en el FC Lahti de la Veikkausliiga (Finlandia). Empezó a formarse en el Montilla CF, después pasó por el Córdoba CF. En la temporada 2013/14 jugó cedido en el Hércules CF de la Segunda División de España, y en la temporada 2014/15 jugó también como cedido en el CE Sabadell (donde apenas jugo 6 partidos oficiales) por una temporada. En la temporada 2015/16 rescindió contrato y fichó por el Brisbane Roar F. C. de la A-League (Australia). Más tarde, el Brisbane Roar decidió no ofrecerle la renovación, por lo que en calidad de agente libre se unió a las filas del FK Željezničar (Bosnia y Herzegovina).
En julio de 2016 firmó un contrato con el CD Mirandés, con una duración de dos años. En octubre de 2017 fichó por el Mérida AD como agente libre. Después pasa al FC Honka (Finlandia) por dos temporadas 2018-20, y de ahí al FC Lahti (2020-¿?)
Clasificación histórica del Campeonato de Catalunya
Esta es una clasificación que recopila todos los partidos, resultados,
puntos y goles de todos los equipos que han participado en el Campeonato
de Catalunya de fútbol, desde su creación el año 1900 hasta su
desaparición en 1940. La clasificación incluye los resultados de la Copa
Macaya, la Copa Barcelona y el campeonato de la Football Associació de
Catalunya, considerados también oficiales. Las temporadas 1902/03 y
1912/13 se disputaron dos campeonatos. Esta clasificación se ha hecho a
partir de los datos recopilados de las hemerotecas de Los Deportes,
Mundo Deportivo y La Vanguardia. La clasificación puede contener
errores a causa de la inexactitud de los datos publicados aquellos años.
Los cinco primeros clasificados son:
- FC Barcelona...... 402....301.... 42.... 59....1356....386....644 pts
- RCE Espanyol...... 398....231.... 51....117.....922....520....513 pts
- CE Sabadell........ 272.... 98..... 45....129.....442....530....241 pts
- FC España......... 190..... 89.... 25..... 76.....323....295....203 pts
- CE Europa.......... 164.... 81..... 33..... 50.... 362....260....195 pts
El Campeonato de Catalunya de fútbol
El Campeonato de Catalunya es una competición futbolística oficial, organizada por la FCF (Federación Catalana de Fútbol), que se celebraba anualmente en Catalunya con la participación de los equipos catalanes de fútbol. La competición fue creada en el año 1900, por lo que es la competición futbolística más antigua de España, y una de las primeras que se disputó en Europa. A lo largo de los años ha cambiado en diversas ocasiones de nombre (Copa Macaya, Copa Barcelona, Campeonato de Catalunya de fútbol), así como de sistema de competición. La denominación más longeva, entre 1903 y 1940, fue la de Campeonato de Catalunya, y gozó de un gran prestigio y afición, en un momento en que no existía la Liga Española. El equipo campeón participaba junto al resto de campeones regionales en la Copa de España, que hasta el inicio de la liga en 1929 era el torneo más importante del fútbol español. El CE Sabadell conquisto el torneo de primera categoria en la temporada 1933/34
Derrota en las Semifinales de la Copa de los Pirineos (1915)
La primera participación en un torneo internacional del CE Sabadell, fue el 15 de marzo de 1915. La Copa de los Pirineos,
también conocida como Challenge de los Pirineos o Challenge
Internacional del Sur de Francia, fue una competición de fútbol por
iniciativa del mecenas occitano Monsieur Labat celebrada entre 1910 y
1914 con la participación de clubes de los territorios alrededor de los
Pirineos (Catalunya, Euskadi, Languedoc, Midi-Pyrénées y Aquitania). En
su Vª edición (sería la última a causa de la Iª Guerra Mundial. El
equipo vallesano perdió en semifinales contra el FC Barcelona
FC Barcelona-CE Sabadell 5-0
Barcelona: Bru, Molins, Amechazurra, Berdié, Massana, Carlier, Mallorquí, Percibal Wallace, Bau, Alcántara, Peris.
Sabadell: Fíguls, Luis, Casas, Moix, Monistrol, Comas, Llonch, González, Aragay, Retana, Gallech.
Goles: Percibal Wallace (2), Bau (2), Alcántara
Jugadores con Historia (Pedro Ferrando Sabaté [2005])
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...
-
Estas ayudas y facilidades comportaron la fusión de las dos entidades que se acaba formalizando el 22 de noviembre de 1911 bajo el nombre de...
-
Nacio en Samper de Calanda (Teruel), el 3 de enero de 1938. Centrocampista aragones de la década de los '60. Debuto en primera con el ...
-
Nacio en Zaragoza, el 10 de diciembre de 1922 - Falleció el 21 de septiembre de 2005. Fue un centrocampista aragonés de las décadas de los ...